Alerta de Código Naranja vigente este miércoles para Washington DC por mala calidad del aire

Una alerta por calidad del aire de Código Naranja está vigente este miércoles para Washington DC y buena parte del área circundante. Te decimos a qué se debe, cómo cuidarte y cuál es el pronóstico del tiempo.

Por:
Univision
Autoridades en Washington DC elevaron a código púrpura la alerta por mala calidad del aire. Ante esto, expertos advirtieron sobre los problemas de salud que pudieran aparecer por estar muy expuestos. “Las partículas del humo que entran a los pulmones pueden ocasionar ataques de asma en personas que nunca han sufrido de esto”, dijo la doctora Juanita Mora. Especialistas advierten sobre síntomas como la falta de aire, dolor de pecho y garganta, tos, entre otros.
Video Cuidado con exponerte a la mala calidad del aire: estos son los problemas de salud que puedes desarrollar

WASHINGTON DC – Este miércoles se encuentra vigente una alerta de Código Naranja por calidad del aire para Washington DC y buena parte del área circundante, un día que se espera caluroso, con condiciones secas y humedad por debajo de lo normal.

El Código Naranja significa que las concentraciones de contaminación del aire dentro de la región pueden ser insalubres para grupos sensibles: niños, ancianos y quienes padezcan enfermedades cardiacas o respiratorias.

PUBLICIDAD

Los efectos negativos de la contaminación del aire se pueden minimizar si se evita toda actividad extenuante al aire libre; las personas de grupos sensibles no deben estar a la intemperie.

Código Naranja por calidad del aire en Washington DC: ¿por qué?

La alerta de Código Naranja por mala calidad del aire no se activó esta vez por el humo de los incendios forestales en Canadá, como estuvo ocurriendo en las últimas semanas, sino por el ozono a nivel del suelo.

Las temperaturas para este día rondarán entre los 80 y 90 grados, con condiciones secas en la región de DC, que podrían cambiar para el jueves y el fin de semana.

El jueves vuelve también la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas; viernes y fin de semana se elevará la humedad. Se esperan chubascos o tormentas dispersas para el viernes, posibilidades que aumentan para sábado y domingo.

También te interesa

Ante las altas temperaturas, autoridades de salud de Maryland han emitido una alerta para prevenir todo tipo de afectaciones a la salud, o incluso la muerte. Te decimos cómo puedes cuidarte y ante qué señales deberías pedir ayuda de inmediato.
Video Cuídate de las altas temperaturas: cuáles son las señales de alerta que debes atender
Cuando hablamos de prevención, todas las recomendaciones son dignas de tomarse en cuenta, pues nos ayudan a evitar una tragedia.
Es el caso de los cargadores, esos que utilizamos cada vez más en nuestros entornos y a los que no les damos la atención requerida.
Expertos dijeron a Univision Washington DC que no se recomienda dejar desatendidas por días las baterías cuando se cargan, ya que podrían sobrecalentarse. Artículos como taladros poseen baterías de litio.
Aunque los cargadores sean registrados, debemos evitar dejarlos cargando y que se sobrecalienten.
Se recomienda el uso de un dispositivo multi conector que tenga UL, lo cual significa que ya pasó inspecciones y se desconecta en caso de sobrecalentarse.
Voceros del Departamento de Bomberos de Montgomery están recomendando a la comunidad evitar dejar conectadas las baterías de litio por un tiempo excesivo, ya que esto aumenta el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/prevenir-incendios-cargadores-fotos" target="_blank">riesgo de incendio</a></b> en las viviendas. “No es bueno ponerlas a cargar en la noche o por varios días”, dice el capitán Óscar García como parte del plan de prevención en el condado.
1 / 6
Cuando hablamos de prevención, todas las recomendaciones son dignas de tomarse en cuenta, pues nos ayudan a evitar una tragedia.
Imagen Jackeline Quijano/Univision Noticias Washington DC.