Emiten 47 multas a aerolíneas en Puerto Rico por usar básculas sin certificar: ¿te cobraron de más?

Las básculas deben tener un sello del DACO y ser calibradas cada tres años para garantizar mediciones justas. Los consumidores pueden presentar querellas si detectan básculas sin certificación en los aeropuertos.

Por:
Univision
Viajar fuera de Estados Unidos continental a Puerto Rico o las Islas Vírgenes no debe ser un problema para residentes permanentes. Sin embargo, para algunas personas que tengan un proceso migratorio pendiente o antecedentes criminales puede representar un riesgo. El abogado Michael Méndez da sus recomendaciones.
Video ¿Pueden detenerte por tu estatus migratorio al viajar a Puerto Rico o a otros territorios asociados?

SAN JUAN, Puerto Rico.- El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) emitió un total de 47 multas contra diversas aerolíneas que operan en los aeropuertos de Puerto Rico, tras detectar irregularidades en las básculas utilizadas para pesar el equipaje de los pasajeros.

Las sanciones se produjeron como resultado de un operativo realizado en los aeropuertos internacionales Luis Muñoz Marín (SJU), e n Isla Verde, y Rafael Hernández (BQN), en Aguadilla.

PUBLICIDAD

Según la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, el operativo reveló que la mayoría de las aerolíneas inspeccionadas estaban incumpliendo con las regulaciones de pesas y medidas. “Con excepción de una aerolínea, todas estaban en incumplimiento”, afirmó en conferencia de prensa . Las aerolíneas pueden enfrentarse a multas de hasta $10,000 por día y por infracción.

La funcionaria destacó que estas fallas representan un abuso contra los consumidores, quienes pueden llegar a pagar hasta $150 por exceso de equipaje basado en mediciones inexactas. “En Puerto Rico, se ha convertido en un lujo poder viajar. Si te cobran por maleta utilizando una balanza no certificada, están incumpliendo con la ley y eso es un abuso”, recalcó Rodríguez Erazo.

Identifican irregularidades en básculas de la mayoría de las aerolíneas en Puerto Rico

Durante la inspección en el aeropuerto SJU, se documentó que una báscula de Frontier Airlines presentaba una desviación de cuatro libras por encima del peso real. Asimismo, inspectores encontraron que básculas de Spirit Airlines carecían de los sellos que certifican la inspección oficial por parte del DACO; algunos sellos estaban vencidos desde 2019.

En Aguadilla, el panorama no fue distinto. Una de las aerolíneas, cuyo nombre no fue revelado, utilizaba una báscula que no había sido certificada desde 2004. En otro caso, se detectó un instrumento que marcaba una libra sin colocar ningún objeto sobre él.

PUBLICIDAD

Frente a estos hallazgos, DACO impuso 32 multas en San Juan y 15 en Aguadilla. Rodríguez Erazo recordó que, según el Reglamento 9219, las aerolíneas deben comunicarse con el DACO tres meses antes del vencimiento del sello de inspección para coordinar una nueva certificación. Las básculas deben ser calibradas y certificadas cada tres años.

American Airlines fue la única empresa identificada cuyos equipos cumplían con las normativas. JetBlue, la aerolínea de mayor demanda en la isla, también fue inspeccionada, aunque no se detalló el resultado.

Frente a las irregularidades, Frontier Airlines alegó que todo se trató de un malentendido. A través de declaraciones escritas, la compañía afirmó que sus básculas fueron calibradas en marzo y que están colaborando con DACO y su proveedor para aclarar la situación.

Te podría interesar:

San Juan moderniza su puerto con una inversión de $425 millones para aumentar el tráfico de cruceros.
El puerto recibirá mejoras en muelles, terminales y tecnología para cruceros más grandes.
Se prevé un aumento de pasajeros a más de 5 millones, impulsando el turismo y la economía local.
El proyecto generará más de 4,500 empleos durante la construcción y 215 empleos permanentes.
El proyecto generará más de 4,500 empleos durante la construcción y 215 empleos permanentes.
La remodelación conectará mejor el Viejo San Juan con el Distrito de Convenciones y Puerta de Tierra.
1 / 6
San Juan moderniza su puerto con una inversión de $425 millones para aumentar el tráfico de cruceros.
Imagen San Juan Cruise Port