Bush critica la “total falta de respeto” de “algunos líderes ante nuestras instituciones”

El también exgobernador de Texas difundió un comunicado tras el asalto al Capitolio por un grupo de personas identificadas como simpatizantes de Donald Trump.

Por:
Univision
Cientos de simpatizantes del presidente Donald Trump se manifestaron en el Capitolio de Texas para unirse a las muestras de apoyo en diferentes puntos del país que aseguran se cometió fraude electoral en las elecciones.
Video Simpatizantes de Trump llegan a manifestarse en el Capitolio en Austin

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush condenó el asalto al Capitolio de este miércoles durante la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre.

El también exgobernador de Texas condenó la “irresponsabilidad de algunos líderes y su total falta de respeto ante nuestras instituciones desde la elección”, de acuerdo con un comunicado difundido la tarde de este miércoles, horas después de que un grupo de simpatizantes de Donald Trump asaltaran la sede del Congreso de Estados Unidos mientras se debatía la certificación de la votación reflejada en el Colegio Electoral.

PUBLICIDAD

“Laura y yo estamos viendo las violentas escenas en una de las sedes del Gobierno de nuestra nación con incredulidad y consternación. Es una imagen repugnante y descorazonadora. Así se disputan los resultados de las elecciones en una república bananera, no en una república democrática”, afirmó Bush.

El presidente republicano, que ocupó el cargo entre 2000 y 2008, dijo sentirse “horrorizado por el comportamiento irresponsable de algunos líderes políticos desde la elección y por la falta de respeto hacia nuestras instituciones, nuestras tradiciones y nuestras fuerzas públicas”.

El Poder Legislativo de Estados Unidos no tiene la facultad para rechazar los resultados, pero un grupo de legisladores republicanos (entre ellos el senador texano Ted Cruz) anunciaron que objetarían la victoria de Biden, acorde con las reiteradas quejas de Donald Trump, quien se ha negado a aceptar la derrota y alega haber sido víctima de un “fraude” del que no ha presentado prueba alguna.

El presidente electo Joe Biden derrotó a Trump por una diferencia de un 6% de los votos (más de siete millones de votos) en un proceso certificado por las autoridades de los 50 estados y ratificado por el Colegio Electoral. Trump ha insistido en supuestas “irregularidades”, pero decenas de tribunales y la Corte Suprema han rechazado sus demandas porque su equipo legal ha sido incapaz de presentar evidencias. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Bush había mantenido un bajo perfil sobre la política estadounidense desde que dejó el cargo en enero de 2009. Solo ha coincidido con Donald Trump en dos ocasiones: el día de su inauguración y en el funeral de su padre, el también expresidente George H. W. Bush, en 2018.

PUBLICIDAD

El texano afirma que el asalto al Capitolio fue cometido por personas alentadas por “mentiras y falsas esperanzas” y añadió que la insurrección daña a Estados Unidos y su imagen en el mundo.

El expresidente dedicó un mensaje a quienes no apoyan al presidente electo. “Para aquellos decepcionados por los resultados: nuestro país es más importante que la política de este momento”.

También te puede interesar

<b>Julián Castro</b>, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina". 
<br>
<br>
<br>Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
El congresista por San Antonio,
<b> Joaquín Castro</b>, escribió en su Twitter que se encontraba a salvo luego de que el Capitolio fuera tomado por manifestantes que simpatizan con Trump y que respaldan sus reclamos (infundados) alegaciones de fraude electoral. 
<br>
<br>Agregó que "el presidente de los Estados Unidos (Donald Trump) incitó a un intento de golpe de estado. Es un día oscuro en Estados Unidos, pero la paz, la democracia y el estado de derecho prevalecerán".
Por su parte, el Fiscal General de Texas, 
<b>Ken Paxton</b>, llamó a la calma aunque dejó claro su posición en cuento a los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre. 
<br>
<br>"Hoy estoy profundamente decepcionado por la certificación de las elecciones, pero no creo que la violencia sea la respuesta", dijo.
<b>Beto O'Rourke</b>, político estadounidense miembro del Partido Demócrata, catalogó como "terroristas" a los manifestantes y dijo que los actos por parte de los partidiarios de Trump han sido un "intento de golpe de estado".
<br>
<b>Ted Cruz</b>, el senador por Texas que ha liderado objetar el triunfo del presidente electo Joe Biden, dijo en sus redes sociales que "aquellos que asaltan el Capitolio deben detenerse ahora. La Constitución protege la protesta pacífica, pero la violencia, de izquierda o derecha, siempre está mal". 
<br> 
<br> E indicó que las personas que querían "apoyar la causa" la estaban dañando con sus actos.
1 / 5
Julián Castro, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina".


Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
Imagen Edward A. Ornelas/Getty Images