Trump dice que visitará Texas para 'celebrar' al muro; Abbott anuncia que no lo recibirá

Donald Trump anuncia que visitará Texas el martes, nueve días antes de que venza el plazo constitucional para que el presidente electo Joe Biden asuma la presidencia de Estados Unidos.

Por:
Univision
Por una parte, el senador por Texas Ted Cruz y su similar por Missouri Josh Hawley han sido blanco de pedidos y manifestaciones en las que les exigen que renuncien por incentivar el caos en Washington DC y apoyar las infundadas denuncias de fraude electoral de Trump. Por otro lado, las voces de rechazo por lo ocurrido al interior del Capitolio incrementan en el círculo cercano del presidente y varios de los miembros de la administración han dejado sus cargos. Más información aquí.
Video Malestar, protestas y renuncias: el Partido Republicano vive una crisis interna tras los disturbios en el Capitolio

Donald Trump planea visitar mañana martes Rio Grande Valley, Texas, justo después de que la Cámara de Representantes iniciase el procedimiento de destitución en su contra, por incitar a los sucesos violentos que culminaron con el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero.

La Casa Blanca no ha dado más detalles de la visita de Trump, que fue reportada por primera vez por la cadena de Brownsville KVEO. El objetivo es celebrar la construcción del muro fronterizo, que fue una promesa de campaña, pero que ha sido objeto de numerosas demandas por los propietarios de los terrenos y enfrenta acusaciones por corrupción.

PUBLICIDAD

El gobernador anuncia que no recibirá a Trump

El gobernador Greg Abbott y el vicegobernador Dan Patrick no asistirán al mitin de Trump, a diferencia de otras ocasiones en que viajó con anterioridad a Texas.

Abbott y Patrick permanecerán en Austin para asistir a la inauguración de la nueva legislatura texana, de acuerdo con comunicados emitidos por sus oficinas.

El viaje será la segunda visita a la región durante la presidencia de Trump. Estuvo en McAllen en 2019 en medio del cierre de gobierno debido, precisamente, a la aprobación de fondos para construir el muro en la frontera con México, una de las promesas fundamentales de su campaña en 2016. El dinero fue aprobado, pero dejó sin fondos a muchas de las instalaciones militares de Estados Unidos.

“Comenzó su campaña atacando a México”, dice Cuéllar

De las 110 millas (unos 180 kilómetros) que la Administración Trump planeó construir en el sur de Texas, solo 15 millas (25 kilómetros) habían sido terminados para mediados de diciembre.

Una investigación de ProPublica y el Texas Tribune halló que la estrategia de entregar contratos del gobierno de Trump ha generado un gasto aún mayor de lo previsto, dinero que ha sido solventado por los contribuyentes de Estados Unidos.

El sur de Texas es una de las regiones que concentra una de las mayores poblaciones latinas del país, de acuerdo con datos del censo de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El congresista Henry Cuéllar, del distrito 28 (Laredo), comentó sobre el simbolismo de la intención de Trump de visitar la región que fue tan importante en su discurso para ser electo, de acuerdo con declaraciones al diario Progress Times. Cuéllar representa al distrito de Hidalgo, donde el 80% de su población es de origen hispano según cálculos del censo.

“Comenzó su campaña atacando a México, quizá quiere terminar su gobierno haciendo lo mismo”.

También te puede interesar

Los partidarios del presidente Donald Trump llegaron al Capitolio de Texas en el centro de Austin el miércoles por la tarde para apoyar al mandatario en las alegaciones de fraude electoral, que no ha sido comprobado.
Este miércoles decenas de manifestantes llegaron al Capitolio de Texas para protestar a favor de 
<b>Donald Trump</b> en su intento de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Los manifestantes tenían como objetivo "exigir transparencia y proteger la integridad de las elecciones", según la página de Facebook que apoyaba la marcha.
La manifestación no se tornó violenta, pero ante la preocupación de las protestas en Washington, las autoridades tomaron la iniciativa de cerrarlo.
El cierre se produjo después de que manifestantes violentos y armados que apoyaban a Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, obligando al edificio federal a cerrar.
El Capitolio de Texas opera como costumbre.
La protesta de Austin de los partidiarios de Trump fue mayormente pacífica.
DPS no realizó ningún arresto durante la manifestación del miércoles.
Así se encontraba el Capitolio en horas de la mañana del jueves.
1 / 9
Los partidarios del presidente Donald Trump llegaron al Capitolio de Texas en el centro de Austin el miércoles por la tarde para apoyar al mandatario en las alegaciones de fraude electoral, que no ha sido comprobado.