Demanda contra Junta de Supervisores de Orange alega presunta censura de comentarios públicos

Una jueza permitió seguir con una acción judicial contra los supervisores del condado por supuestamente no dar el mismo tiempo de comentario público a las críticas que a los respaldos.

Por:
Univision
Este tipo de negocios se han tansformado para garantizar el distanciamiento social y la buena higiene en los establecimientos, teniendo que invertir considerables sumas de dinero para lograrlo. Ante esto, autoridades locales otorgarán a los propietarios 1,000 dólares con el fin de que puedan seguir cumpliendo con estas normativas que ayudan a disminuir los riesgos de contagio por coronavirus.
Video Condado de Orange dará subsidios a los restaurantes para que cubran los gastos extras que deja la pandemia

Una acción judicial avanza contra la Junta de Supervisores del condado de Orange, alegando que los supervisores violan la Constitución al restringir los comentarios públicos que se hacen en el panel.

En su nuevo fallo, en un caso actualizado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la jueza de la Corte Superior, Sheila B. Fell, encontró que los demandantes " alegaron hechos suficientes" para demostrar que las restricciones al discurso en las reuniones de los supervisores deben "ser razonables y neutrales.“

PUBLICIDAD

“La falta de orientación o norma para que el presidente decida si concede el permiso (a hablar ante la junta) hace que la regla sea irrazonable y, como tal, inconstitucional", dijo la jueza.

El caso fue presentado por la ACLU en nombre de un grupo de defensores de desamparados, el Grupo de Trabajo para Personas sin Hogar, en donde se asevera que los supervisores imponen los límites de tiempo de palabra más estrictamente contra las personas que los critican.

¿Qué pasó en la Junta?

En una reunión en 2017, la supervisora Michelle Steel, en su primera reunión como presidenta de la junta directiva, recibió críticas por dejar que algunos ejecutivos de corporaciones hablen durante aproximadamente el doble de tiempo que el que permitió a los defensores de los desamparados y los trabajadores del condado.

El año pasado la jueza Fell dijo que la Junta probablemente estaba violando la ley con una norma que prohíbe a la gente que hace comentarios dirigir preguntas a los supervisores del condado o dirigirse a los supervisores por su nombre a menos que tengan permiso.

La jueza también dijo que había pruebas demostrando que la Junta concedió permiso a los comentaristas públicos para dirigirse a supervisores individuales solo si los estaban felicitando, mientras que se denegó el permiso a los comentaristas críticos con la junta. “ Eso es probablemente inconstitucional,” escribió Fell.

La actual página de internet todavía dice que los miembros del público no pueden dirigir sus comentarios al personal o a un miembro específico de la junta, a pesar del fallo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Kamala Harris está en el tope de las finalistas para integrar la fórmula presidencial de Joe Biden

📌 Coronavirus: Congresistas de California proponen que haya mascaras gratis para todos

📌 El impulso de Karen Bass se ve opacado por sus dichos sobre Fidel Castro y la Cienciología

El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
La congresista Katie Porter se enfrenta al concejal de Mission Viejo Greg Raths. Durante el primer trimestre del 2020, Porter logró juntar para su campaña 4.6 millones de dólares, unas 30 veces más que el total de su oponente republicano, quien tenía 151,000 dólares en el banco hasta el 31 de marzo. En 2019, Porter demostró que había construido una base de donantes leales al recaudar más de $ 1 millón durante tres trimestres seguidos.
El congresista demócrata Josh Harder de Turlock se enfrenta al candidato republicano Ted Howze al intentar un segundo mandato. El Partido Republicano repudió a Howze después de que se informara que sus cuentas de redes sociales contenían mensajes antimusulmanes, antiinmigrantes y teorías de conspiración.
<br>
El titular del escaño Harley Rouda se enfrenta contra Michelle Steel, quien actualmente es presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Orange. Steel tronó contra Rouda y el Comité de Campaña Demócrata para el Congreso luego de que este último se refirió a Shawn Steel, su esposo, con el apelativo de “sombrío”, luego de un señalamiento del periódico Wall Street Journal, quien vinculó a Shawn Steel con tráfico de influencias con ciudadanos chinos durante la administración de Donald Trump.
En esta contienda, el escaño es una moneda en el aire. El titular TJ Cox enfrenta al excongresista David G. Valadao, quien con el respaldo de su partido está apostando fuertemente en publicidad. 
<i>The Cook Political Report</i> da una leve ventaja a Cox en esta contienda.
Devin Nunes es un congresista republicano y expresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, desde donde defendió legal y políticamente al presidente Donald Trump en el escándalo de Rusia. Nunes tiene un presupuesto de campaña que hasta el momento suma 8.7 millones de dólares. Su contendiente Phil Arballo tenía una cantidad similar hasta marzo del 2020, según el sitio Open Secrets.
Por este distrito, el titular Gil Cisneros lleva ventaja ante su rival Young Kim, según The Cook Political Report. Cisneros recientemente llamó a Kim para que se una a él y con ello vencer a Donald Trump. La candidata asiáticonorteamericana le reprochó al presidente haber llamado “kung flu” al coronavirus, lo que lastimaba a la comunidad asiática. En las elecciones de 2018, Gil le ganó a Kim por un escaso 3% en las votaciones.
1 / 7
El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
Imagen Univision Noticias / Páginas de campaña de cada candidato