Herman Cain, excandidato presidencial republicano, muere de coronavirus a los 74 años

El exCEO de Godfather's Pizza asistió al mitin de Trump en Tulsa sin usar mascarilla, nueve días después fue diagnosticado con covid-19 y este 30 de julio murió en Atlanta, Georgia.

Por:
Univision
En medio de la crisis por el coronavirus, el juez federal George Daniels de Nueva York logró bloquear la norma que ha provocado temor entre miembros de dicha comunidad. La abogada Claudia Cañizares afirma que “no pueden penalizar a una familia que está intentando hacer el proceso de inmigración”.
Video Juez bloquea regla de carga pública durante la pandemia, pero ¿qué significa para los inmigrantes?

El excandidato presidencial republicano, Herman Cain, murió en Atlanta, Georgia después de perder la batalla contra el covid-19, según se confirmó en varias publicaciones desde su cuenta de Twitter: " Herman Cain, nuestro jefe, nuestro amigo, un padre para muchos de nosotros, falleció", escribió Dan Calabrese, editor del sitio web de Cain.

El fallecimiento tomó por sorpresa a muchos porque este 27 de julio, una actualización en el sitio web aseguraba que aunque todavía estaba siendo tratado con oxígeno, sus órganos eran "fuertes": " Realmente está mejorando, lo que significa que está funcionando", se leía en la publicación.

PUBLICIDAD

"Herman tenía 74 años. Aunque básicamente era bastante saludable en los últimos años, todavía estaba en un grupo de alto riesgo debido a su historial de cáncer", explicó Calabrese. La exayudante de Caín, Ellen Carmichael, quien había servido como directora de comunicaciones para su campaña, también tuiteó sus condolencias.

En una publicación en Twitter, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo que Cain "encarnaba el sueño americano y representaba lo mejor del espíritu estadounidense".

"Nuestros corazones lloran por sus seres queridos, y permanecerán en nuestras oraciones en este momento. Nunca olvidaremos su legado de gracia, patriotismo y fe", escribió McEnany.

El mitin de Trump...

El exCEO de Godfather's Pizza, que también fue copresidente de Black Voices para Trump, fue hospitalizado a principios de julio después de desarrollar síntomas de coronavirus. Coincidencialmente, 9 días después que asistió a la controvertida concentración del presidente Donald Trump en Tulsa, Oklahoma, el 20 de junio, sin usar mascarilla.

Las autoridades locales de salud habían pedido la cancelación del evento por temor a que se convirtiera en un evento de "superdifusión", y el jefe del Departamento de Salud de Tulsa luego reconoció que manifestación y las protestas en los alrededores probablemente habían contribuido a un aumento en los casos en Tulsa.

Caín se postuló para la nominación presidencial republicana en las primarias republicanas de 2012, atrayendo la atención por su plan "9-9-9" para recortar impuestos. Sin embargo, suspendió su campaña en diciembre de 2011, en medio de acusaciones de conducta sexual inapropiada. Caín negó las acusaciones.

PUBLICIDAD

En declaraciones a los periodistas en el Capitolio, el senador Mitt Romney, quien fue el candidato presidencial del Partido Republicano en 2012, dijo que estaba "triste" al enterarse de la muerte de Caín.

"Hicimos campaña uno contra el otro en una contienda presidencial, pero fue divertido estar con él", dijo Romney a USAToday. " Es un tipo que dejó una marca real en la vida estadounidense y noto que cuando llegue a la Puerta de San Pedro espero que las primeras palabras que salgan de su boca sean 'nueve nueve nueve'".

Decenas de simpatizantes del mandatario se reunieron desde temprano en las afueras de la entrada del BOK Center de Tulsa, Oklahoma. En la imagen ondean una bandera de EEUU con el rostro del presidente. En la foto también se observa que algunos de los partidarios no llevan mascarillas, en medio de la preocupación por los contagios que pueden darse en ese tipo de aglomeraciones de personas.
Cerca de la entrada del BOK Center se congregaron también activistas para protestar y exigir igualdad racial en EEUU y que forman parte del movimiento 
<i>Black Lives Matter</i> que se ha consolidado tras las manifestaciones por la muerte de George Floyd.
Una de las manifestantes con una camisa que recuerda las últimas palabras pronunciadas por Floyd –"No puedo respirar"– es arrestada por la policía de Tulsa.
Un hombre vestido como Jesús observa a los manifestantes del movimiento 
<i>Black Lives Matter</i>. En la víspera, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/trump-amenaza-a-los-manifestantes-que-planean-ir-a-su-mitin-de-relanzamiento-de-campana-en-tulsa">Trump había advertido</a> que quienes protestaran allí serían tratados con dureza. “Cualquier manifestante, anarquista, agitador, saqueador o escoria que vaya a Oklahoma, por favor, comprenda que no lo tratarán como si hubiera estado en Nueva York, Seattle o Minneapolis. ¡Será una escena muy diferente!”, dijo en 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1273972301156016130" target="_blank">un tuit.</a>
Un grupo de manifestantes del grupo 
<i>Black Lives Matter </i>es impedido de pasar los portones de la seguridad del BOK Center.
Una partidaria del presidente espera con un escudo facial para evitar contagiarse con el coronavirus. Otros simpatizantes, sin embargo, dijeron al diario 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/nation/2020/06/20/coronavirus-live-updates-us/" target="_blank">The Washington Post </a></i>que tomarán precauciones pero no consideran que el virus sea "una sentencia de muerte". Esto a pesar del aumento sostenido que han reportado casi 20 estados en los últimos días.
La campaña del presidente confirmó este sábado que seis de sus miembros que trabajaron montando el mitin dieron positivo al virus. "Por protocolos de seguridad, a los trabajadores de la campaña se le realizaron pruebas de covid-19 antes del evento. Seis miembros del equipo dieron positivo, de los cientos de pruebas que fueron hechas, y se implementaron de forma inmediata los procedimientos de cuarentena", dijo en un comunicado.
Un simpatizante de Trump y un manifestante hablan en las afueras de la instalación del evento masivo, el primero que realiza el mandatario desde mediados de marzo, cuando arreció la pandemia y fueron cancelados todos los eventos con aglomeraciones de personas.
El BOK Center, con unos 19,000 asientos, se llena poco a poco con las decenas de partidarios que han esperado por horas para entrar y escuchar a Trump.
La campaña dijo que verificará la temperatura de los presentes antes de que ingresen al lugar del rally y que les entregarán mascarillas y desinfectante. "A todos los participantes se les verificará la temperatura antes de pasar por el dispositivo de seguridad, donde se les entregarán mascarillas y desinfectante", precisó.
Sin embargo, los que ya entraron al BOK Center no parecen haber usado esas mascarillas pues esta imagen los muestra sin medidas de protección y sin tener en cuenta el distanciamiento físico sugerido por los expertos para evitar contagiarse, más aún en un lugar cerrado como esa instalación.
1 / 11
Decenas de simpatizantes del mandatario se reunieron desde temprano en las afueras de la entrada del BOK Center de Tulsa, Oklahoma. En la imagen ondean una bandera de EEUU con el rostro del presidente. En la foto también se observa que algunos de los partidarios no llevan mascarillas, en medio de la preocupación por los contagios que pueden darse en ese tipo de aglomeraciones de personas.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images