Sin sorpresas, Joe Biden cumple pronósticos y obtiene los 29 votos de Nueva York

El candidato presidencial Joe Biden gana, como era de esperar, el estado de Nueva York y se llava los 29 votos electorales del estado en su camino hacia la Casa Blanca.

Por:
Univision

La fórmula Biden-Harris cumplió a cabalidad con los pronósticos y el partido demócrata se aseguró los 29 votos electorales del estado de Nueva York en su carrera para ocupar la Casa Blanca, según la proyección de la agencia AP.

PUBLICIDAD

Biden obtuvo el 55% de los votos, mientras que Trump contabilizaba el 43.8% a las 3:30 a.m. del 4 de noviembre y cuando aún quedan por sumar los votos emitidos por correo.

El resultado no es sorpresivo, pues las encuestas vaticinaban una victoria holgada de Biden sobre el presidente Donald Trump, con diferencias superiores a los 30 puntos porcentuales, según estimaciones del sitio de análisis de encuestas de opinión política, economía y deportes FiveThirtyEight.

La evolución de la intención de voto según las encuestas mostró que, en Nueva York, el diferencial a favor de Biden frente a Trump se acentuó de manera importante en mayo, cuando el estado se convirtió en centro de la pandemia de coronavirus. En ese mes, la diferencia alcanzó los 29 puntos porcentuales cuando en abril era de 24 puntos.

Esa diferencia se mantuvo entre los 25 y 29 puntos entre mayo y octubre. A 30 días de las elecciones, el candidato demócrata logró aumentar su ventaja a casi 30 puntos.

Nueva York: Tercer lugar en número de votos al Colegio Electoral

Nueva York tiene una población estimada de 19.5 millones, según datos de la Oficina del Censo de EEUU. Al desagregar los datos de población por raza u origen, el 55.3% de los habitantes son blancos; 19.3% son de origen latino y 17.6%, afroamericanos.

El estado, una de las 13 colonias originales de la Unión Americana, ostenta junto a Florida el tercer lugar en número de votos al Colegio Electoral. Lo superan California con 55 votos y Texas con 38 votos.

Nueva York históricamente se ha inclinado de manera consistente hacia el bando demócrata. Datos del sitio 270towin.com, que recoge resultados electorales, indican que desde las elecciones de 1972, solo en tres ocasiones los republicanos ganaron sus 29 votos: en el 1972 apoyaron a Richard Nixon, y en 1980 y 1984 apoyaron a Ronald Reagan.

PUBLICIDAD

Como presidente, Trump, quien nació en Queens y fue residente del estado hasta el 2019, ha atacado constantemente a Nueva York.

Durante el último debate presidencial, Trump llamó la Ciudad de Nueva York una "ciudad fantasma" cuando defendía el manejo que ha dado a la pandemia de coronavirus.

A mediados de octubre, Trump arremetió en Twitter contra Nueva York y otros dos estados demócratas (California e Illinois) y sin dar demasiadas explicaciones o abundar en sus razones, simplemente los condenaba al infierno y, de paso, instaba a los votantes a votar por él.

También es en las cortes de Nueva York que los movimientos de su organización están bajo escrutinio.

La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea 
<b>Donald Trump</b> o 
<b>Joe Biden</b>.
Por un lado, el actual presidente de los Estados Unidos, cerró su campaña política con una exigente agenda en Michigan, hasta las primeras horas del 3 de noviembre.
Mientras que 
<b>Biden</b> lo hizo en Penssylvania y terminó su campaña unas horas antes que su contrincante.
Los expertos no tienen dudas de que esta elección es una de las más reñidas en toda la historia de los Estados Unidos.
Y la tensión también se siente en las calles, con la gente apoyando a su candidato de preferencia.
Algunas ciudades se han preparado ante posibles protestas por los resultados electorales.
Desde marcas de lujo hasta farmacias, los minoristas se han preparado para lo que pueda pasar, una vez que se de a conocer al ganador. 
<a href="https://bit.ly/DescargaUforia" target="_blank">Descarga gratis Uforia App. </a>
Con una importante respuesta de los estadounidenses al voto anticipado, se espera la mayor participación ciudadana en unas elecciones.
Durante este 3 de noviembre, también se vieron largas filas de gente dispuesta a votar.
En época de pandemia, tampoco han hecho falta las imágenes insólitas, con masacarillas y protectores para evitar un contagio de COVID-19.
Muchos se han sorprendido de la inmensa cantidad de votantes, que a pesar de las circunstancias, han tenido diferentes opciones para cumplir con su derecho de ciudadanos.
Incluso en California, Estado que entrega 55 votos electorales, los votantes se pueden registrar y votar el mismo día de las elecciones.
Los resultados están inciertos, de tal forma que nadie es capaz de hablar con claridad sobre quién será el ocupante de la Casa Blanca para los próximos cuatro años.
La vocera del Depto. de elecciones del condado Maricopa, Arizona, Erika Flores, informó que al menos 1.7 millones de personas votaron de forma adelantada en el condado y cómo se darán a conocer los primeros resultados de los votos.
El New Square en el centro histórico de Chandler fue el lugar que eligió el Partido Republicano para realizar su fiesta tras darse a conocer los resultados de la votación y es que esperan ganar como en ocasiones pasadas en el estado de Arizona.
1 / 15
La hora de la verdad llegó para los estadounidenses, que salieron a las urnas a votar para elegir al presidente que gobernará la nación por los próximos 4 años, ya sea Donald Trump o Joe Biden.
Imagen Getty Images