Trump aceptará la nominación republicana en Charlotte, según el vicepresidente Pence

"Es bienvenido", dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper. "Pero nada ha cambiado sobre nuestra determinación de mantener la salud y la seguridad primero. No hemos escuchado nada de la administración o el RNC sobre esto".

Por:
Univision
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, firmó el martes una nueva orden ejecutiva, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 11 pm en los restaurantes, cervecerías, bodegas de vino y destilerías del estado.
Video Roy Cooper prohíbe la venta de bebidas alcohólicas después de las 11 pm

El vicepresidente Mike Pence confirmó que el presidente Donald Trump dará su discurso de aceptación de la nominación durante la Convención Nacional Republicana en Charlotte el próximo mes.

" La gente de Carolina del Norte votó por enviar a este presidente a la Casa Blanca hace 4 años y sabemos que Carolina del Norte votará por 4 años más por el presidente Donald Trump el 3 de noviembre, pero antes de todo eso en Charlotte vamos a volver a nominar a este presidente", dijo Pence en una entrevista exclusiva con ABC11.

El Comité Nacional Republicano planea tener un número limitado de delegados en Charlotte para llevar a cabo los asuntos oficiales del partido el 24 de agosto: " Es solo una forma más de expresar nuestra gratitud a las grandes personas de este estado y nuestra determinación de tener 4 años más del presidente Donald Trump en la Casa Blanca", dijo Pence al medio de comunicación.

PUBLICIDAD

En Raleigh el martes, se le preguntó al gobernador Roy Cooper sobre los planes de Trump para la convención: "Es bienvenido", dijo Cooper. " Pero nada ha cambiado sobre nuestra determinación de mantener la salud y la seguridad primero. No hemos escuchado nada de la administración o el RNC sobre esto".

La confirmación de Trump

Trump dijo este 27 de julio que aceptaría la nominación republicana para presidente en Carolina del Norte, marcando un regreso a un estado que rechazó.

"Estaré en Carolina del Norte, y eso es muy importante porque tenemos muchos delegados allí y ese será un proceso de nominación", dijo Trump a WRAL, una estación de televisión de Raleigh, Carolina del Norte. " Y ahí es esencialmente donde está la nominación, donde está formalizada. Y me siento realmente honrado de hacerlo en Carolina del Norte".

"Hemos tenido muy buenas relaciones con el estado y estoy muy feliz de estar de regreso", dijo Trump.

Cooper vs. Trump

El 25 de mayo, Donald Trump se enfretó directamente con el demócrata más importante de Carolina del Norte: si el gobernador Roy Cooper no confirma inmediatamente si se podrá ocupar el espacio a capacidad, " estaremos obligados con renuencia a encontrar, con todos los empleos y desarrollo económico que trae, otra sede para la Convención Nacional Republicana".

Cooper respondió minutos después, publicando en Twitter que "las autoridades sanitarias estatales trabajan con organizadores de la convención mientras deciden cómo celebrarla en Charlotte. Carolina del Norte se apoya en las estadísticas y en la ciencia para proteger la seguridad pública de nuestro estado".

Ante la falta de flexibilidad de Cooper, Trump lo volvió a atacar y, en su momento, dijo que Carolina de Norte "tiene un gobernador demócrata, así que tenemos que ser cuidadosos con eso, porque están jugando con la política. Están jugando a la política, como sabes, postergando el reinicio de actividades", dijo al diario Washington Examiner.

PUBLICIDAD

Una vocera de Cooper, Sadie Weiner, dijo al diario Charlotte Observer como respuesta que "las pandemias no pueden ser políticas".

Decenas de simpatizantes del mandatario se reunieron desde temprano en las afueras de la entrada del BOK Center de Tulsa, Oklahoma. En la imagen ondean una bandera de EEUU con el rostro del presidente. En la foto también se observa que algunos de los partidarios no llevan mascarillas, en medio de la preocupación por los contagios que pueden darse en ese tipo de aglomeraciones de personas.
Cerca de la entrada del BOK Center se congregaron también activistas para protestar y exigir igualdad racial en EEUU y que forman parte del movimiento 
<i>Black Lives Matter</i> que se ha consolidado tras las manifestaciones por la muerte de George Floyd.
Una de las manifestantes con una camisa que recuerda las últimas palabras pronunciadas por Floyd –"No puedo respirar"– es arrestada por la policía de Tulsa.
Un hombre vestido como Jesús observa a los manifestantes del movimiento 
<i>Black Lives Matter</i>. En la víspera, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/trump-amenaza-a-los-manifestantes-que-planean-ir-a-su-mitin-de-relanzamiento-de-campana-en-tulsa">Trump había advertido</a> que quienes protestaran allí serían tratados con dureza. “Cualquier manifestante, anarquista, agitador, saqueador o escoria que vaya a Oklahoma, por favor, comprenda que no lo tratarán como si hubiera estado en Nueva York, Seattle o Minneapolis. ¡Será una escena muy diferente!”, dijo en 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1273972301156016130" target="_blank">un tuit.</a>
Un grupo de manifestantes del grupo 
<i>Black Lives Matter </i>es impedido de pasar los portones de la seguridad del BOK Center.
Una partidaria del presidente espera con un escudo facial para evitar contagiarse con el coronavirus. Otros simpatizantes, sin embargo, dijeron al diario 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/nation/2020/06/20/coronavirus-live-updates-us/" target="_blank">The Washington Post </a></i>que tomarán precauciones pero no consideran que el virus sea "una sentencia de muerte". Esto a pesar del aumento sostenido que han reportado casi 20 estados en los últimos días.
La campaña del presidente confirmó este sábado que seis de sus miembros que trabajaron montando el mitin dieron positivo al virus. "Por protocolos de seguridad, a los trabajadores de la campaña se le realizaron pruebas de covid-19 antes del evento. Seis miembros del equipo dieron positivo, de los cientos de pruebas que fueron hechas, y se implementaron de forma inmediata los procedimientos de cuarentena", dijo en un comunicado.
Un simpatizante de Trump y un manifestante hablan en las afueras de la instalación del evento masivo, el primero que realiza el mandatario desde mediados de marzo, cuando arreció la pandemia y fueron cancelados todos los eventos con aglomeraciones de personas.
El BOK Center, con unos 19,000 asientos, se llena poco a poco con las decenas de partidarios que han esperado por horas para entrar y escuchar a Trump.
La campaña dijo que verificará la temperatura de los presentes antes de que ingresen al lugar del rally y que les entregarán mascarillas y desinfectante. "A todos los participantes se les verificará la temperatura antes de pasar por el dispositivo de seguridad, donde se les entregarán mascarillas y desinfectante", precisó.
Sin embargo, los que ya entraron al BOK Center no parecen haber usado esas mascarillas pues esta imagen los muestra sin medidas de protección y sin tener en cuenta el distanciamiento físico sugerido por los expertos para evitar contagiarse, más aún en un lugar cerrado como esa instalación.
1 / 11
Decenas de simpatizantes del mandatario se reunieron desde temprano en las afueras de la entrada del BOK Center de Tulsa, Oklahoma. En la imagen ondean una bandera de EEUU con el rostro del presidente. En la foto también se observa que algunos de los partidarios no llevan mascarillas, en medio de la preocupación por los contagios que pueden darse en ese tipo de aglomeraciones de personas.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images