Esto debe saber sobre la Convención Nacional Republicana celebrada en Charlotte en época de coronavirus

El Partido Republicano desistió de una convención "a gran escala" y en sustitución conducirá reuniones de negocios en Carolina del Norte. A pesar de los estrictos protocolos sanitarios, el riesgo de contagio por covid-19 aún sigue latente. "Incluso con una convención reducida, este sigue siendo un evento de alto riesgo", explica el Dr. Sid Fletcher.

Por:
Univision
Una Convención Nacional Republicana se efectuará en Charlotte, Carolina del Norte, "a menor escala" debido a la pandemia. Los delegados deben permanecer distanciados y arrojar resultados negativos a la prueba de coronavirus antes de viajar. A pesar de las medidas preventivas, advierten que el evento sigue siendo de alto riesgo.
Video Esto debe saber sobre la Convención Nacional Republicana de 2020 a efectuarse en Charlotte

Una parte de la Convención Nacional Republicana inició este lunes en Charlotte, Carolina del Norte, "a menor escala" debido a la pandemia. Los delegados deben permanecer distanciados y arrojar resultados negativos a la prueba de coronavirus antes de viajar. A pesar de las medidas preventivas, advierten que el evento sigue siendo de alto riesgo.

Desde el 24 al 27 de agosto los delegados del Partido Republicano seleccionarán a sus elegidos para disputarse la presidencia y vicepresidencia en las elecciones del 3 de noviembre, siendo Donald Trump y Mike Pence los presuntos nominados. Joe Biden y la senadora Kamala Harris se alzaron este jueves con la candidatura del Partido Demócrata.

PUBLICIDAD

La convención debía efectuarse en el Spectrum Center de Charlotte; sin embargo, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, instó a los organizadores a realizar cambios para garantizar la seguridad de los asistentes.

La policía utilizó bicicletas para impedir que los manifestantes se reunieran el sábado por la noche cerca del Centro de Convenciones de Charlotte, el sitio de la convención. El Servicio Secreto estableció un perímetro, 
<b><a href="https://apnews.com/22cd17c21979dd71a38c81d322f7a711" target="_blank">reportó The Associated Press</a></b>.
Los cánticos de los manifestantes incluían, "No RNC en CLT" o "No a la Convención Nacional Republicana en Charlotte" y "Black Lives Matter".
Varias personas fueron arrestadas el viernes y al menos una persona fue arrestada el sábado. La policía de Charlotte-Mecklenburg tuiteó que un manifestante armado con una pistola fue arrestado, y anteriormente declaró que se usó gas pimienta para evitar que otro manifestante armado con un tubo "avanzara hacia los oficiales".
El viernes por la noche, un grupo de unos 60 manifestantes abandonó un parque y comenzó una marcha por la zona residencial de Charlotte, dijeron las autoridades.
Se espera que los funcionarios republicanos en Charlotte voten para nominar a la reelección al presidente Donald Trump en una pequeña sesión en persona el lunes.
1 / 5
La policía utilizó bicicletas para impedir que los manifestantes se reunieran el sábado por la noche cerca del Centro de Convenciones de Charlotte, el sitio de la convención. El Servicio Secreto estableció un perímetro, reportó The Associated Press.
Imagen AP


“Nos hemos comprometido con una convención segura del RNC en Carolina del Norte, y es desafortunado que nunca acordaron reducir y hacer cambios para mantener a las personas seguras. Proteger la salud y la seguridad pública durante esta pandemia es nuestra prioridad”, dijo a principios de junio el mandatario estatal.

A pesar de la polémica entre Trump y Cooper, que trajo a colación el cambio del evento a Jacksonville, Florida, el Partido Republicano desistió de una convención "a gran escala" y en sustitución conducirá reuniones de negocios en Charlotte. Otros eventos, incluido el discurso de aceptación de Trump, serán transmitidos de forma remota.

336 delegados viajan a Carolina del Norte en medio de la pandemia

Seis delegados de cada estado y territorio asistirán a las reuniones presenciales de la Convención Republicana, para un total de 336 delegados. Según informó el partido en un comunicado, un plan de salud y seguridad ha estado en marcha para prevenir la propagación del covid-19. Las medidas incluyen:

  • Todos los participantes deberán someterse a una prueba de covid-19 antes de la llegada a Charlotte.
  • Seguimiento diario de los síntomas y controles de temperatura para todos los delegados y el personal.
  • Practicarán el distanciamiento social en todos los espacios.
  • Los participantes usarán mascarillas, de acuerdo a las regulaciones locales y estatales, entre otras.
PUBLICIDAD

"Todas las mañanas me levanto y reporto mis síntomas con una aplicación que ha sido proporcionada por el comité. Tengo la sensación de que nos sentimos muy bien", dijo Glenn Mccall, delegado del Partido Republicano de Carolina del Sur, quien asegura, ha debido distanciarse socialmente y permanecer en su residencia desde la semana pasada.

"Este sigue siendo un evento de alto riesgo"

Una vez que los participantes llegen a Charlotte, los hospitales de Atrium Health y Novant Health volverán a realizar las pruebas de covid-19 a los delegados y a los empleados de la convención.

"Habrá una combinación de pruebas rápidas que darán los resultados el mismo día", explicó el Dr. Dave Callaway. Una vez que comience la convención, Novant Health hará un chequeo médico a los delegados en el Western Hotel. Si estos lo aprueban, obtendrán una pulsera que les permite ingresar al centro de convenciones.

Aunque los organizadores aseguran que cumplirán los protocolos sanitarios, el riesgo de contagio aún es posible debido a la cantidad de personas que asistarán al lugar, advierten expertos.

"Reconocemos que incluso con una convención reducida, este sigue siendo un evento de alto riesgo", insistió el Dr. Sid Fletcher.

Unos 151,912 casos de coronavirus han sido confirmados en Carolina del Norte, incluyendo 2,494 fallecidos. El condado de Mecklenburg, donde se realizará la Convención Republicana, es la localidad con más contagios del estado con 23,809 casos y 269 fallecidos, según el último reporte del departamento de salud estatal.

PUBLICIDAD

Se espera que el presidente Trump y su hija Ivanka Trump visiten el lunes la comunidad de Mills River, una localidad agrícola de Carolina del Norte. Esta sería la visita número 11 del Primer Mandatario al estado.

Te puede interesar:

Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Joe Biden y su esposa, la doctora Jill Biden salen del salón del Centro Chase. Sin nombrar po su nombre al presidente Trump, Biden dijo que Estados Unidos está pasando por una crisis muy fuerte, la que describió como una "etapa oscura".
Biden y su esposa Jill aparecen en la tarima del Centro Chase junto a la senadora Kamala Harris, nominada a la vicepresidencia por el Partido Demócrata, y su esposo Douglas Emhoff después de que Joe Biden aceptó la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata.
Tras criticar el liderazgo del presidente Donald Trump, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg se dirigió a los televidentes y les preguntó: "¿Por qué diablos recontrataríamos a Donald Trump por otros cuatro años?" 
<br>
Fuegos artificiales explotan sobre el Centro Chase. Biden pudo recibir el aplauso en directo de cientos de seguidores que lo esperaban en el estacionamiento del lugar.
Cory Booker, senador por Nueva Jersey, respaldó a Joe Biden mostrándolo cómo la mejor alternativa para levantar la economía. "La clase trabajadora sufre un ataque. Crece la brecha salarial, la pobreza persiste. (Trump) nos ha fallado", dijo.
El exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg retó a los televidentes a imaginarse un mejor país. "¿Podemos convertirnos en un país que alcanza la verdad de que las vidas nagras importan? ¿Manejaremos los asuntos de ciencia y medicina acudiendo a los científicos y doctores? ¿Qué haremos para que en Estados Unidos nadie que trabaje tiempo completo viva en pobreza?", preguntó Buttigieg.
El basquetbolista de la NBA Stephen Curry y su esposa Ayesha Curry respaldan a Joe Biden. El deportista ha criticado al presidente Donald Trump desde hace mucho tiempo.
Tras criticar duramente al presidente Donald Trump, Tammy Duckworth, senadora por Illinois y veterana que perdió sus piernas en Irak en 2004 cuando el helicóptero que pilotaba fue derribado, dijo que "a diferencia de Trump, Joe Biden tiene sentido común y decencia".
El niño Brayden Harrington habló sobre su tartamudeo, condición que Joe Biden también tuvo de pequeño. El menor habló sobre cómo conoció al hoy candidato en un evento de la campaña primaria en New Hampshire, cuando el exvicepresidente se le acercó y le contó cómo superó su dificultad al hablar.
El gobernador de California Gavin Newsom destacó el cambio climático al respaldar a Joe Biden. "El cambio climático es real. Si usted niega el cambio climático, venga a California", dijo en referencia a los terribles incendios forestales que están asolando al estado y que muchos achacan a los cambios en patrones estacionales.
La alcaldesa de Atlanta Keisha Lance Bottoms destacó la importancia de votar el 3 de noviembre. "Hemos clamado por justicia, nos hemos reunido en las calles para exigir cambio, y ahora, debemos pasar el regalo que John Lewis se sacrificó para darnos, debemos inscribirnos en el padrón electoral y debemos votar", dijo.
El secretario de Estado de California California Alex Padilla y su homóloga de Michigan Jocelyn Benson recordaron a los televidentes que votar por correo es seguro, pese a las quejas del presidente Trump quien asegura, sin que exista respaldo alguno para su queja, que el voto por correo se presta a fraude.
Tammy Baldwin, senadora por Wisconsin, abogó por Joe Biden diciendo que todos "queremos las mismas cosas: buenas escuelas en nuestros vecindarios, justicia racial, la libertad de amar a quien queramos (...) y una economía donde las pequeñas empresas y las familias trabajadoras surjan".
Chris Coons, senador por Delaware, quien conoce a Joe Biden desde hace tres décadas, dijo que el exvicepresidente es un hombre de fe. "Necesitamos un presidente que junte a las personas de todos los credos. Biden será ese presidente", señaló en un segmento del programa de la noche que parecía responder al señalamiento hecho por Trump en días pasados de que Biden quiere "destruir a Dios".
El presidente del Comité Nacional Demócrata Tom Pérez da inicio al último día de la Convención Nacional Demócrata, en el que Joe Biden aceptó la nominación del Partido Demócrata.
1 / 16
Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Imagen DNCC via Getty Images