El presidente Donald Trump lidera al exvicepresidente Joe Biden por un 50% sobre un 45%, una diferencia de cinco puntos, en Texas, de acuerdo con una encuesta realizada por la Universidad de Texas (UT) en Austin y el diario Texas Tribune.
Trump adelanta por 5 puntos a Biden en Texas, según encuesta de Texas Tribune/UT
La encuesta, difundida el 9 de octubre, refleja que Biden mantiene una ventaja entre las mujeres y los latinos, pero no la suficiente para rebasar a Trump en Texas. La votación anticipada comienza el próximo martes.
La encuesta fue realizada por internet a 1,200 votantes registrados desde el 25 de septiembre al 4 de octubre. Con este resultado, el presidente Trump suma un 4,4% de ventaja en el promedio de las encuestas más recientes, según RealClearPolitics.
El ejercicio no muestra una variación significativa del último sondeo también organizado por el Texas Tribune y la Universidad de Texas, que también reflejaba una distancia de un 5% entre los candidatos.
No obstante, el exvicepresidente Biden lidera entre los votantes hispanos por 17 puntos (un 54% sobre un 37% para Trump) y las mujeres (un 51% frente a un 46%). Entre los afroamericanos, lleva una arrolladora ventaja de un 87% sobre un 11%. Pero esto no es suficiente para adelantar al mandatario, que cuenta con el respaldo de los votantes blancos (un 62% a un 34%) y los hombres (un 55% ante un 39%).
De acuerdo con Daron Shaw, profesor de gobierno en la Universidad de Texas en Austin y codirector de la encuesta, el presidente es un tema decisivo para los votantes que apoyan a Biden. Mientras que el 55% dijo que están votando por Biden porque quieren que sea presidente, el 45% de los partidarios del demócrata dijeron que él es su elección porque no quieren que Trump sea reelecto. En contraste, el 81% de los simpatizantes texanos de Trump votan por Trump y no en contra de Biden.
Esta semana, la Corte Suprema de Texas falló a favor de que se mantenga la extensión por el plazo dispuesto por el gobernador Greg Abbott para el voto anticipado. Los texanos podrán comenzar a votar de forma anticipada a partir del 13 de octubre. El Partido Demócrata de Texas anunció la tarde del viernes que la esposa del candidato demócrata, Jill Biden, visitará Texas ese día.
La mayoría de los votantes latinos, el 30.4% del estado (una cifra casi idéntica a la de California), habían manifestado que planeaban votar de forma anticipada o por correo para evitar el riesgo de contagio de coronavirus, de acuerdo con una encuesta de Univision Noticias con el CSMA de la Universidad de Houston, Latino Decisions y North Star Research Opinion. Al menos tres de cada cuatro votantes hispanos planean votar a distancia por evitar multitudes y riesgo de contagio.
El voto hispano ha recibido una atención inédita por parte de los demócratas, que la próxima semana inician un bloque de anuncios dirigidos concretamente al mercado hispano, la mayor apuesta a este mercado en décadas.
Texas ha recibido una atención inédita en la elección de 2020. El Partido Demócrata anunció esta semana una inversión de más de seis millones de dólares en la recta final rumbo a los comicios, con especial énfasis en el mercado latino.