Esto es lo que puedes hacer y lo que no en la fase 3 de apertura en Miami-Dade

El gobernador de Florida eliminó las restricciones en el estado para continuar con las aperturas económicas, sin embargo en el condado Miami-Dade el alcalde mantiene el uso obligatorio de máscaras faciales y el toque de queda nocturno.

Por:
Univision
El uso de mascarillas en establecimientos públicos continúa siendo obligatorio y los negocios que estén operando solo pueden hacerlo al 50% de capacidad. Las autoridades argumentan que esto se debe a que Miami-Dade fue el segundo condado más golpeado por la emergencia del coronavirus. La orden de toque de queda se mantiene y quienes no cumplan las medidas pueden enfrentar sanciones y multas.
Video A pesar del inicio de la tercera fase de reapertura en Florida, Miami-Dade mantiene ciertas restricciones

El gobernador de Florida anunció que el estado entró en la fase 3 de apertura y levantó las restricciones desde el pasado 25 de octubre, para que puedan operar todos los locales comerciales.

Estos anuncios generaron polémica, no solo entre los residentes del sur de Florida, la cual estaba en la fase dos, sino también confusión como lo manifestó el alcalde de Miami, Francis Suárez. “Estoy preocupado, las nuevas medidas son confusas”, expresó el alcalde en una entrevista en Univision 23.

PUBLICIDAD

A diferencia de las etapas anteriores, en esta oportunidad Ron DeSantis dijo que los alcaldes locales no podrán impedir que los restaurantes operen al 100% de su capacidad, a menos que lo expliquen.

Suárez manifestó que le preocupa que ahora los alcaldes no tienen la libertad como antes de poner sus propias normas, para proteger a los residentes. “Eso había funcionado y había disminuido los contagios”, aseguró el alcalde de Miami.

Sin embargo, un comunicado de alcalde de Miami-Dade aclara que las nuevas medidas estatales, “no impide que el condado tenga sus propias reglas, según lo apruebe el estado. Todos los negocios pueden reabrir, pero el condado aún puede imponer pautas y protocolos”, explicó Carlos Giménez.

Además el gobernador prohibió que se suspendan las multas relacionadas con el coronavirus, como el uso de máscaras faciales. Pero, Giménez dijo que está consultando con la oficina del Fiscal del condado sobre la aplicación del mandato de máscaras en las empresas.

“Queremos asegurar el cumplimiento de la orden estatal, al mismo tiempo que continuamos actuando en el mejor interés de nuestra comunidad”, informó el alcalde de Miami-Dade.

Estas son las medidas vigentes en el condado Miami-Dade:

  • Capacidad en los restaurantes: todos los restaurantes, independientemente del tamaño de sus espacios interiores, podrán operar al 50% de su capacidad.
  • Multas: se suspenden las citaciones civiles emitidas por violar la orden de máscara obligatoria.
  • Toque de queda: se mantiene a partir de las 11 pm hasta las 6 am.
Con el inicio de la tercera fase de reapertura, muchos negocios de esta área de Miami retomaron actividades al 50% de capacidad y cumpliendo las normas impuestas por las autoridades ante la emergencia del coronavirus. Carlos Giménez, alcalde de Miami-Dade, reiteró que quienes no acaten las medidas de prevención podrían enfrentar multas y hasta días de prisión.
Video Bares y restaurantes en Wynwood reabrieron sus puertas bajo estrictos protocolos de bioseguridad
Este viernes fue el primer día que los bares y restaurantes de Florida pudieron operar a toda su capacidad, tras los cierres para prevenir la propagación del coronavirus.
El gobernador Ron DeSantis anunció el viernes que Florida entra en la fase 3 de reapertura, que permite que todos los negocios del estado puedan reabrir sus puertas a su máxima capacidad.
La orden también suspende las multas y citaciones relacionadas con el coronavirus en el estado.
Los condados ya no pueden imponer el uso de mascarillas a sus residentes, y esto se vio reflejado entre las personas que salieron a cenar o tomar algo.
Los trabajadores de los negocios sí llevaban puesta las mascarillas para protegerse del coronavirus.
Pero mientras Florida funciona con una apertura casi total, las autoridades informaron que en Miami-Dade y Broward los negocios todavía solo pueden operar al 50% de su capacidad.
El sábado se reportaron 2,795 nuevos contagios de coronavirus y 107 muertes por covid-19 en Florida.
Ya hay más de 14,000 muertes relacionadas con el covid-19 en Florida y en total se han presentado 698,682 casos de coronavirus.
1 / 8
Este viernes fue el primer día que los bares y restaurantes de Florida pudieron operar a toda su capacidad, tras los cierres para prevenir la propagación del coronavirus.
Imagen Octavio Jones/Getty Images