Sentencian a 100 años de cárcel a un hombre por asesinar a su compañero de trabajo hispano por un almuerzo robado

De acuerdo con los reportes, Berhe, de Alexandria, trabaja en Bailey's Crossroads Target. Afirmó que estaba enojado con Hernán Leiva, de 58 años, quien era conserje, por quitarle su almuerzo del refrigerador de la oficina.

Por:
Univision
Un hombre del condado de Fairfax pasará décadas tras las rejas por el asesinato de un compañero de trabajo en Bailey's Crossroads Target en 2021 . Bazén Berhe, de 25 años, fue sentenciado el martes a 100 años de prisión por el asesinato de Hernán Leiva, de 58 años.
Video Hombre de Alexandria recibe 100 años de prisión por asesinar a trabajador hispano

WASHINGTON DC – Un hombre del condado de Fairfax fue sentenciado a 100 años de prisión por el asesinato de un compañero de trabajo hispano en 2021. Se trata de Bazén Berhe, de 25 años.

De acuerdo con los reportes, Berhe, de Alexandria, trabaja en Bailey's Crossroads Target. Durante su interrogatorio afirmó que estaba enojado con Hernán Leiva, de 58 años, quien era conserje, por quitarle su almuerzo del refrigerador de la oficina.

PUBLICIDAD

Según la fiscalía, tras el robo del almuerzo, Berhe comenzó a planificar el asesinato.

Al día siguiente, 15 de abril, Berhe compró un martillo y dos cuchillos mientras salía de su turno en Target. Les dijo a los detectives que pasó los dos días siguientes "entrenándose para el asesinato".

En las primeras horas de la mañana del 17 de abril, Berhe llegó al estacionamiento de empleados y esperó a que Leiva llegara a trabajar.

Cuando Leiva apareció, Berhe lo mató a puñaladas y golpes y se escapó. Fue detenido poco tiempo después.

Berhe confesó el crimen de inmediato y se declaró culpable de asesinato en primer grado en octubre de 2023.

Durante la sentencia, Berhe amenazó con matar o herir a otras personas si no le imponían la sentencia más dura posible. El juez lo condenó a 100 años, con 30 años suspendidos, por el cargo de asesinato en primer grado. Berhe cumplirá 70 años en total.

Leiva era originario de El Salvador y vivía en Falls Church, Virginia, con su pareja, Esperanza, y sus dos hijos.

Te puede interesar

Más de una semana después de la muerte de los pequeños Sky Sosa y Shalom Mbah, flores, veladoras, globos, juguetes y fotos han quedado en el punto como triste recordatorio de la tragedia.
Los menores, de 5 y 10 años, respectivamente, caminaban cerca de las 8 de la mañana del lunes 20 de noviembre hacia su escuela en Riverdale Park en el condado de Prince George’s, Maryland.
Sin embargo, los niños y el papá de Sky, quien caminaba a su lado, fueron atropellados por la conductora de una van que iba en dirección sur sobre la Taylor Road, quien los impactó tras dar un giro a la izquierda en Riverdale Road.
Las autoridades reportan que hacia las 8:00 am de este lunes recibieron un llamado de emergencia por el atropellamiento de dos menores cerca de la escuela primaria Riverdale.
El hombre adulto resultó con heridas menores, mientras que la conductora de la van implicada resultó ilesa.
“La comunidad entera está de luto”, declaró Millard House II, el superintendente escolar del condado de Prince George’s tras este hecho.
Las clases presenciales en la Escuela Primaria Riverdale Park se reanudaron el lunes 27 de noviembre, tras el feriado de Acción de Gracias.
Tras la conmoción que dejó el hecho especialmente entre los alumnos de la escuela, la misma dijo que pondría a su disposición asesoría y acompañamiento sobre duelo.
Ha pasado una semana de que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/dos-ninos-mueren-atropellados-cuando-caminaban-a-escuela-primaria-de-maryland" target="_blank">dos niños murieron tras ser trágicamente atropellados</a></b> mientras caminaban hacia su escuela en Riverdale Park. Al paso de esos días se ha hecho patente la necesidad de que los compañeritos de escuela de estos menores reciban acompañamiento ante el trauma que el hecho les causó. Esto dice un experto.
También los padres de familia han expresado dolor y angustia, ante el hecho de que una tragedia como esta haya ocurrido tan cerca y a personas de tan corta edad.
Con un altar improvisado, cientos de personas vinieron a colocar flores, velas y peluches en memoria de dos estudiantes que perdieron la vida el lunes en la mañana cuando cruzaban la calle para ir a la escuela.
Además, los parientes han exigido más seguridad en los cruces escolares para evitar más tragedias como esta, una petición que está teniendo eco entre otros miembros de la comunidad.
Univision Washington DC pudo ver este cartel, en el que se solicitan guardias de cruce escolar.
La semana pasada, donde el accidente ocurrió, no había personal asignado al cruce.
El pasado fin de semana, familiares, compañeros y vecinos realizaron una vigilia para recordar a estos dos menores, de quienes comienzan a surgir mayores detalles.
Se conoce que Sky Sosa era de origen hispano.
Allegados a Shalom Mbah indicaron que ella soñaba con ser médica.
Las autoridades indicaron que la investigación de estos hechos podría tomar meses, según precisó Deni Taveras, delegada estatal.
“Los investigadores ahora mismo están analizando las cámaras”, agregó.
Sin embargo, la policía pide que cualquier persona que tenga información para esclarecer esta tragedia, la comparta.
Para ello se puede llamar a la Unidad de Análisis y Reconstrucción de Colisiones al 301-731-4422.
Tras el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/sky-sosa-shalom-mbah-recuerdo-muerte-ninos-atropellados-escuela-riverdale-fotos" target="_blank">atropellamiento que cobró la vida de dos niños</a></b>, de 5 y 10 años, que caminaban a la escuela, padres de familia de Prince George's siguen exigiendo mayor seguridad en los cruces peatonales. Autoridades confirmaron que, al momento del incidente, no contaban con un guardia de cruce peatonal en la intersección. Ashanti Martínez, delegado estatal de Maryland, afirma que se va a presentar un proyecto de ley para prevenir este tipo de hechos.
1 / 22
Más de una semana después de la muerte de los pequeños Sky Sosa y Shalom Mbah, flores, veladoras, globos, juguetes y fotos han quedado en el punto como triste recordatorio de la tragedia.
Imagen Thalía Varelas/Univision Washington DC.