“Están mis hijas esperándonos en la casa”: ICE separa a mujer de su esposo y sus seis hijas

Afuera de una corte de inmigración de San Antonio, se registra un caso de separación familiar. Un hombre se despidió de su esposa con lágrimas luego de que ICE la detuvo y comentó que tienen seis hijas.

Por:
Univision
Luz del Carmen Herrera fue arrestada por ICE frente a su esposo tras perder su caso migratorio en San Antonio. Sus seis hijas pequeñas quedaron solas en casa. Abogados denuncian que los arrestos afuera de la corte ya son sistemáticos, con hasta 40 personas detenidas por día. “No vengan, los están esperando para llevárselos”, advierte su esposo.
Video ICE arresta a madre en San Antonio frente a su esposo y sus seis hijas quedan solas

SAN ANTONIO, Texas.- Una mujer fue separada de su esposo y de sus seis hijas este 29 de mayo afuera de la Corte de Inmigración de San Antonio, luego de fue arrestada por ICE minutos después de que un juez desestimó su caso.

Este caso se suma a una serie de arrestos que realizaron autoridades migratorias en el exterior de la corte desde el pasado 21 de mayo.

PUBLICIDAD

“Están mis hijas esperándonos en la casa. Seis niñas tengo. Dependen de nosotros”, dijo Eduardo Duarte, el esposo, quien identificó a la mujer como Luz del Carmen Herrera.

El padre de familia no pudo evitar el llanto al ver a su esposa ser llevada por las autoridades de inmigración.

“Tumbaron el caso, según, es lo que está haciendo ahorita… Están allá arriba muchos de migración esperando que les tumben el caso para llevárselos”.

Luz del Carmen fue encerrada en el vehículo de detención, en una pequeña celda, pero comenzó a desesperarse y a gritar.

“¡Me ahogo! ¡Siento que me ahogo! Me está dando un ataque de ansiedad”, gritaba la mujer.

Un oficial le dijo que adentro había aire acondicionado. “No puedo respirar. Me está dando un ataque de ansiedad, por favor”, continuaba la mujer.

Eduardo se desesperó con los agentes de inmigración y comenzó a exigirles que no la tocaran de esa forma, luego de que uno de ellos la estaba encerrando en el vehículo.

“Trátenla bien. No son animales”, decía el esposo. Esto fue parte de un altercado corto entre él y los oficiales.

Lo que se sabe de las detenciones afuera de una corte de inmigración en San Antonio, Texas

Un empleado de la corte dijo de manera anónima a Univision que estos operativos de ICE empezaron desde el 21 de mayo, donde las autoridades esperan a los inmigrantes que van a sus citas para después llevárselos.

Esta persona informó que a diario se llevan a unas 40 personas, incluyendo niños con padres.

PUBLICIDAD

Pero en otros casos, las familias quedan separadas: por ejemplo, una mujer cubana dijo que su padre se presentó a la corte, pero no lo vio después.

Un abogado había dicho el 28 de mayo a Univision, cuando estas detenciones comenzaron a tener notoriedad, que se llevaron a su cliente.

“Uno de mis asociados se presentó por videollamada y la audiencia ocurrió de manera normal y no pasó nada. El caso no fue desestimado, pero aun así detuvieron a mi cliente al salir de la audiencia”, comentó el abogado Joss Bravo Bonetti.

Te puede interesar:

Desde Guatemala, 
<b>los padres de Raymundo Caal</b> aseguran que el inmigrante “sufrió” de
<b> hambre y sed</b> mientras estaba en el árbol tratando de evitar su arresto. Además, expresaron que no saben cómo van a sobrevivir ya que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrante-arbol-hermano-arresto-ice" target="_blank">Raymundo y su hermano, quien también está detenido en EEUU</a></b>, eran los que les enviaban dinero.
Los padres de Raymundo Caal-Caal, el inmigrante indocumentado que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/transmitio-en-vivo-desde-arriba-detalles-del-caso-del-inmigrante-que-subio-a-un-arbol-para-evitar-a-ice-video" target="_blank">subió a un árbol para evitar a ICE y estuvo 8 horas arriba</a></b>, viven en la pobreza en Guatemala. Ellos sobrevivían con unos $400 mensuales que Raymundo les mandaba, que también usaban para comprar el remedio de su abuelo. “
<b>Solo Dios sabrá cómo vamos a pasar. Si vamos a comer o no vamos a comer”,</b> dijo Ana María Caal, la mamá de Raymundo.
En Guatemala, la familia de Raymundo vive en la comunidad de El Estor, en la parte este del país. El Lago de Izabal, el más grande de Guatemala, está junto al municipio. 
<b>Antes de que Raymundo se fuera a Estados Unidos, </b>la madre cuenta que
<b> él prometió </b>que les iba a ayudar a hacer construcción para tener
<b> un techo donde vivir.</b>
“Me dijo, te lo juro mamá, te voy a comprar tu pedacito”, dijo Ana María. 
<b>La familia pudo construir su techo, pero están en la incertidumbre luego de los procesos legales que enfrentan tanto Raymundo como José Luis</b>, su hermano, quien antes ya había sido arrestado por ICE.
“Aquí nosotros estamos viviendo en la pobreza”, cuenta la mamá de Raymundo. “Trabaja mi esposo, gana 50, 60 quetzales (al día)”. Esto equivale a 7 dólares estadounidenses diarios. No es suficiente dinero para que puedan subsistir, dijo la familia.
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/nuevo-video-inmigrante-de-guatemala-raymundo-caal-retando-desde-arriba-del-arbol-a-ice" target="_blank">La mamá de Raymundo dice que esto podría tratarse de una confusión</a></b>, porque ICE lo ha estado identificando como Raúl Ical en un comunicado. Sin embargo, en una orden de arresto federal que tiene 
<i>Univision San Antonio</i>, 
<b>lo identifican con ambos nombres: Raúl Ical y Raymundo Caal-Caal.</b> “¿Por qué motivo lo buscan? Porque 
<b>él no es un criminal”</b>, dice la madre.
Raymundo y su hermano José Luis trabajaban en la construcción y también como jardineros en Estados Unidos.
El 13 de abril de 2025, ICE arrestó a José Luis. Un día después, las autoridades intentaron detener a Raymundo, pero fue un arresto fallido porque se escapó, dijo ICE a 
<i>Univision San Antonio</i>. Un año antes, en abril de 2024, 
<b>Raymundo había tenido un arresto en la ciudad por la sospecha de conducir bajo la influencia del alcohol.</b>
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala se pronunció luego del arresto de Raymundo. “La Misión Consular se mantiene en comunicación con las autoridades del lugar para poder entrevistarlo y verificar su estado de salud, así como brindarle toda la asistencia que necesite, incluyendo la comunicación con sus familiares”, dice parte del comunicado.
1 / 9
Desde Guatemala, los padres de Raymundo Caal aseguran que el inmigrante “sufrió” de hambre y sed mientras estaba en el árbol tratando de evitar su arresto. Además, expresaron que no saben cómo van a sobrevivir ya que Raymundo y su hermano, quien también está detenido en EEUU, eran los que les enviaban dinero.