SAN ANTONIO, Texas.- Una mujer fue separada de su esposo y de sus seis hijas este 29 de mayo afuera de la Corte de Inmigración de San Antonio, luego de fue arrestada por ICE minutos después de que un juez desestimó su caso.
“Están mis hijas esperándonos en la casa”: ICE separa a mujer de su esposo y sus seis hijas
Afuera de una corte de inmigración de San Antonio, se registra un caso de separación familiar. Un hombre se despidió de su esposa con lágrimas luego de que ICE la detuvo y comentó que tienen seis hijas.
Este caso se suma a una serie de arrestos que realizaron autoridades migratorias en el exterior de la corte desde el pasado 21 de mayo.
“Están mis hijas esperándonos en la casa. Seis niñas tengo. Dependen de nosotros”, dijo Eduardo Duarte, el esposo, quien identificó a la mujer como Luz del Carmen Herrera.
El padre de familia no pudo evitar el llanto al ver a su esposa ser llevada por las autoridades de inmigración.
“Tumbaron el caso, según, es lo que está haciendo ahorita… Están allá arriba muchos de migración esperando que les tumben el caso para llevárselos”.
Luz del Carmen fue encerrada en el vehículo de detención, en una pequeña celda, pero comenzó a desesperarse y a gritar.
“¡Me ahogo! ¡Siento que me ahogo! Me está dando un ataque de ansiedad”, gritaba la mujer.
Un oficial le dijo que adentro había aire acondicionado. “No puedo respirar. Me está dando un ataque de ansiedad, por favor”, continuaba la mujer.
Eduardo se desesperó con los agentes de inmigración y comenzó a exigirles que no la tocaran de esa forma, luego de que uno de ellos la estaba encerrando en el vehículo.
“Trátenla bien. No son animales”, decía el esposo. Esto fue parte de un altercado corto entre él y los oficiales.
Lo que se sabe de las detenciones afuera de una corte de inmigración en San Antonio, Texas
Un empleado de la corte dijo de manera anónima a Univision que estos operativos de ICE empezaron desde el 21 de mayo, donde las autoridades esperan a los inmigrantes que van a sus citas para después llevárselos.
Esta persona informó que a diario se llevan a unas 40 personas, incluyendo niños con padres.
Pero en otros casos, las familias quedan separadas: por ejemplo, una mujer cubana dijo que su padre se presentó a la corte, pero no lo vio después.
Un abogado había dicho el 28 de mayo a Univision, cuando estas detenciones comenzaron a tener notoriedad, que se llevaron a su cliente.
“Uno de mis asociados se presentó por videollamada y la audiencia ocurrió de manera normal y no pasó nada. El caso no fue desestimado, pero aun así detuvieron a mi cliente al salir de la audiencia”, comentó el abogado Joss Bravo Bonetti.
Te puede interesar:







