Un juez ordena deportar a guatemalteco que subió a un árbol para evitar ser arrestado por ICE

Con un una rápida audiencia ante el juez federal, que tan solo duró unos 5 minutos, Raymundo Caal escuchó su sentencia por reingresar ilegalmente a Estados Unidos en el 2013.

Por:
Univision
Raymundo Caal, el inmigrante que se trepó por horas en un árbol para evitar un arresto por parte de ICE, compareció en corte y allí un juez federal ordenó su deportación por reingreso irregular a Estados Unidos. De acuerdo con su abogado, el hispano deberá estar “en unas dos semanas o menos” en su natal Guatemala.
Video Juez ordena que deporten a inmigrante que subió a un árbol para evitar arresto

SAN ANTONIO; Texas.- El hombre guatemalteco que en marzo se subió a un árbol durante más de 6 horas para evitar ser arrestado por ICE se presentó en Corte esta mañana y un juez ordenó su deportación.

Con un una rápida audiencia ante el juez federal, que tan solo duró unos 5 minutos, Raymundo Caal escuchó su sentencia por reingresar ilegalmente a Estados Unidos en el 2013.

Las únicas y últimas palabras que Raymundo dirigió al juez fueron: “Muchas gracias”.

PUBLICIDAD

Tras permanecer 3 meses en una prisión federal, el juez dijo que era tiempo suficiente y pasó su custodia a agentes de ICE.

El abogado de Raymundo dijo que en dos semanas o menos, el hispano estará de vuelta en Guatemala.

Raymundo Caal se volvió viral en marzo de este año tras subirse a un árbol y permanecer arriba durante más de 6 horas para evitar ser arrestado por agentes de ICE.

Tras ese tiempo, Caal bajó del árbol y fue arredtado sin violencia.

El inmigrante ya había sido deportado en el año 2013 y volvió a cruzar la frontera ilegalmente.

Su hermano, José Luis Caal Caal, también se encuentra bajo custodia de ICE, aunque no se sabe cuándo podría ser deportado.

Te podría interesar:

Desde Guatemala, 
<b>los padres de Raymundo Caal</b> aseguran que el inmigrante “sufrió” de
<b> hambre y sed</b> mientras estaba en el árbol tratando de evitar su arresto. Además, expresaron que no saben cómo van a sobrevivir ya que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrante-arbol-hermano-arresto-ice" target="_blank">Raymundo y su hermano, quien también está detenido en EEUU</a></b>, eran los que les enviaban dinero.
Los padres de Raymundo Caal-Caal, el inmigrante indocumentado que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/transmitio-en-vivo-desde-arriba-detalles-del-caso-del-inmigrante-que-subio-a-un-arbol-para-evitar-a-ice-video" target="_blank">subió a un árbol para evitar a ICE y estuvo 8 horas arriba</a></b>, viven en la pobreza en Guatemala. Ellos sobrevivían con unos $400 mensuales que Raymundo les mandaba, que también usaban para comprar el remedio de su abuelo. “
<b>Solo Dios sabrá cómo vamos a pasar. Si vamos a comer o no vamos a comer”,</b> dijo Ana María Caal, la mamá de Raymundo.
En Guatemala, la familia de Raymundo vive en la comunidad de El Estor, en la parte este del país. El Lago de Izabal, el más grande de Guatemala, está junto al municipio. 
<b>Antes de que Raymundo se fuera a Estados Unidos, </b>la madre cuenta que
<b> él prometió </b>que les iba a ayudar a hacer construcción para tener
<b> un techo donde vivir.</b>
“Me dijo, te lo juro mamá, te voy a comprar tu pedacito”, dijo Ana María. 
<b>La familia pudo construir su techo, pero están en la incertidumbre luego de los procesos legales que enfrentan tanto Raymundo como José Luis</b>, su hermano, quien antes ya había sido arrestado por ICE.
“Aquí nosotros estamos viviendo en la pobreza”, cuenta la mamá de Raymundo. “Trabaja mi esposo, gana 50, 60 quetzales (al día)”. Esto equivale a 7 dólares estadounidenses diarios. No es suficiente dinero para que puedan subsistir, dijo la familia.
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/nuevo-video-inmigrante-de-guatemala-raymundo-caal-retando-desde-arriba-del-arbol-a-ice" target="_blank">La mamá de Raymundo dice que esto podría tratarse de una confusión</a></b>, porque ICE lo ha estado identificando como Raúl Ical en un comunicado. Sin embargo, en una orden de arresto federal que tiene 
<i>Univision San Antonio</i>, 
<b>lo identifican con ambos nombres: Raúl Ical y Raymundo Caal-Caal.</b> “¿Por qué motivo lo buscan? Porque 
<b>él no es un criminal”</b>, dice la madre.
Raymundo y su hermano José Luis trabajaban en la construcción y también como jardineros en Estados Unidos.
El 13 de abril de 2025, ICE arrestó a José Luis. Un día después, las autoridades intentaron detener a Raymundo, pero fue un arresto fallido porque se escapó, dijo ICE a 
<i>Univision San Antonio</i>. Un año antes, en abril de 2024, 
<b>Raymundo había tenido un arresto en la ciudad por la sospecha de conducir bajo la influencia del alcohol.</b>
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala se pronunció luego del arresto de Raymundo. “La Misión Consular se mantiene en comunicación con las autoridades del lugar para poder entrevistarlo y verificar su estado de salud, así como brindarle toda la asistencia que necesite, incluyendo la comunicación con sus familiares”, dice parte del comunicado.
1 / 9
Desde Guatemala, los padres de Raymundo Caal aseguran que el inmigrante “sufrió” de hambre y sed mientras estaba en el árbol tratando de evitar su arresto. Además, expresaron que no saben cómo van a sobrevivir ya que Raymundo y su hermano, quien también está detenido en EEUU, eran los que les enviaban dinero.