Bajo investigación la muerte de la soldado boricua Karolina Ferrer en Alaska

La División de Investigación Criminal del Ejército de EEUU y el Centro de Preparación para el Combate lideran la pesquisa sobre el accidente que puso fin a la vida de la joven militar, el pasado 23 de enero.

Por:
Univision
El general de brigada Alberto Rosende explica que la institución militar siempre procura ser un reflejo de la sociedad a la que protege. Y, en este sentido, el Ejército apenas cuenta con un 15% de personas hispanas, por lo que ahora trabajan en incrementar esa cifra y atraer voluntariamente a más miembros.
Video ¿Cuenta el Ejército de EEUU con suficientes miembros de origen hispano?

La militar puertorriqueña Karolina Ferrer Padilla murió en Alaska en un incidente que es investigado por la División de Investigación Criminal del Ejército de EEUU y el Centro de Preparación para el Combate del cuerpo armado estadounidense.

Ferrer Padilla, de 20 años, era especialista en suministro de petróleo del Ejército con el Batallón de Ingenieros de la sexta brigada. También formaba parte del equipo de combate de la cuarta brigada de infantería (aerotransportada) en la base conjunta Elmendorf-Richardson.

PUBLICIDAD

John Pennell, jefe de relaciones con los medios del Ejército de los EEUU en Alaska, informó al diario Alaska Native News que el fallecimiento se reportó el pasado 23 de enero, aunque se dio a conocer públicamente cuatro días después.

Pennell se limitó a detallar que la muerte se debió a “un accidente en servicio”.

Ferrer Padilla era oriunda de Santa Isabel y se unió al Ejército de EEUU en septiembre de 2019. Se supo que su familia viajó a Alaska tan pronto fue notificada del fallecimiento.

Preliminarmente se informó que la joven tenía un año de casada, pero no tuvo hijos. Entre sus premios y condecoraciones, se incluyen la Medalla de Logro del Ejército, la Medalla del Servicio de Defensa Nacional, la Cinta del Servicio del Ejército y la Insignia de Paracaidista.

También te podría interesar:

Miembros del Departamento de la Policía de Nueva York, NYPD, recibían las condolencias de distintos ciudadanos mientras todos hacían fila, este 27 de enero, para entrar al 
<b>funeral del oficial Jason Rivera</b>.
El oficial Jason Rivera tenía 22 años y estaba recién casado. El pasado viernes, 21 de enero, fue 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/jason-rivera-oficial-asesinado-en-harlem-sonaba-con-ser-policia">asesinado a balazos</a></b> mientras investigaba una querella de violencia en un hogar en Harlem.
Este jueves, el ataúd con sus restos fue trasladado a media mañana hasta la histórica catedral San Patricio, en Manhattan.
Con el tema 'Amazin Grace' de fondo, oficiales escoltaron el féretro hasta el interior de la iglesia.
La familia del oficial Rivera pudo estar un tiempo a solas en la catedral, antes de que comenzara el velorio público, a partir de la 1 de la tarde.
Muchos querían expresar el pésame a la viuda, Dominque Rivera, quien fue el gran amor de la vida del oficial y viceversa.
La pérdida del oficial Rivera, al igual de la de su compañero 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/muere-segundo-policia-que-luchaba-por-su-vida-tras-tiroteo-harlem">Wilbert Mora, quien resultó heridola misma noche, pero falleció el 25 de enero</a></b>, mantiene preocupados a los residentes de Nueva York.
Las expresiones de dolor por las dos muertes son evidentes en Harlem.
A las afueras del precinto donde Rivera y Mora trabajaban, no faltan las veladoras y flores.
Este viernes 28 de enero habrá una misa, en la catedral San Patricio, tras la cual, los restos de Jason Rivera serán cremados.
El presunto autor del tiroteo mortal contra los policías Rivera y Mora fue herido por un tercer agente en la escena y 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/politica-new-york/presunto-asesino-del-policia-en-harlem-muere" target="_blank">murió el lunes 24 de enero. </a></b>
La comunidad sigue pidiendo a las autoridades acción para frenar esta ola de violencia que con tanta tristeza les ha azotado durante 
<b>el primer mes de 2022</b>.
1 / 12
Miembros del Departamento de la Policía de Nueva York, NYPD, recibían las condolencias de distintos ciudadanos mientras todos hacían fila, este 27 de enero, para entrar al funeral del oficial Jason Rivera.
Imagen Spencer Platt/Getty Images