SAN JUAN, Puerto Rico.- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, desató un acalorado debate tras expresar su intención de colocar una estatua de Donald Trump en el Paseo de los Presidentes, ubicado frente al Capitolio en San Juan. Este paseo alberga las estatuas de nueve presidentes de Estados Unidos que han visitado la isla durante su mandato, entre ellos Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy y Barack Obama.
Jenniffer González propone levantar una estatua de Trump y genera polémica en Puerto Rico
La propuesta de Jenniffer González para erigir una estatua de Donald Trump enfrenta críticas por su impopularidad en Puerto Rico tras el huracán María. Líderes políticos como Thomas Rivera Schatz rechazan la idea, cuestionando su relevancia y priorizando otros temas urgentes en la isla.
González Colón, quien asumió la gobernación tras ganar las elecciones de 2024 como candidata pro Trump, defendió su propuesta en una entrevista con la revista Politico. “ Estamos coordinando eso… No sabemos cuándo se hará, pero él se lo merece”, declaró la gobernadora, argumentando que su apoyo a Trump fue clave en su campaña electoral y que su visita a Puerto Rico como presidente en 2017 lo califica para este reconocimiento.
Sin embargo, la figura de Trump genera polémica en la isla. La gestión de Trump durante el paso del huracán María en 2017 es recordada con desdén por gran parte de la población puertorriqueña. Su acción de lanzar rollos de papel toalla al público durante una visita a la isla fue vista como un gesto irrespetuoso y banal frente a la devastación sufrida por la isla.
Además, comentarios como el del orador en un mitin de Trump en Nueva York en 2024, quien calificó a Puerto Rico como una “isla flotante de basura”, han exacerbado la tensión entre el expresidente y la comunidad puertorriqueña, dentro y fuera de la isla. En las elecciones simbólicas realizadas en Puerto Rico en 2024, Trump obtuvo solo el 26.7% de los votos frente a la entonces candidata presidencial demócrata Kamala Harris.
Notas Relacionadas

Gobernadora de Puerto Rico enfrenta polémica por caso de construcción ilegal en La Parguera
Reacciones políticas y sociales a la propuesta de erigir una estatua de Trump
La propuesta de la gobernadora ha encontrado oposición dentro de la propia clase política puertorriqueña. Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado, declaró que no está de acuerdo con la instalación de la estatua y que “en el recinto del Capitolio mandamos nosotros y nadie más”. Rivera Schatz también sugirió que, d e colocarse la estatua, esta podría ubicarse en áreas afectadas como la costa de Loíza, en referencia a los problemas de erosión costera que aquejan esa región. Con un tono más crítico, concluyó: “Me importa un soberano pit** la estatua de Donald Trump”.
En el pasado, las estatuas del Paseo de los Presidentes han sido objeto de actos simbólicos de protesta, como cuando el cineasta y activista Tito Román Rivera derramó pintura roja sobre varias de ellas tras el comentado insulto a Puerto Rico durante la campaña de Trump.
La colocación de estatuas en el Paseo de los Presidentes responde a una orden administrativa aprobada en 2008, que exige reconocer de esta manera a los presidentes de Estados Unidos que visiten la isla. Sin embargo, la falta de fondos ha sido un obstáculo recurrente. Desde 2018, tanto Rivera Schatz como el líder de la Cámara, Carlos “Jhonny” Méndez, indicaron que no había recursos disponibles para una nueva estatua, y la situación no ha cambiado.
Además, aún está pendiente la estatua del actual presidente Joe Biden, quien visitó Puerto Rico en 2022 tras el paso del huracán Fiona. Esto refuerza la percepción de que la propuesta de la gobernadora podría tardar en concretarse, si es que llega a realizarse.
Te podría interesar:






![<b>Asunción Sunny Hostin</b>, una de las conductoras del programa 'The View', dedicó un segmento este lunes a responder al chiste celebrado en el mitin republicano en Nueva York. "Esta puertorriqueña tiene algo que decir sobre la isla que amo [...] De donde es mi familia, ¿Puerto Rico es basura? Somos estadounidenses, Donald Trump. Estadounidenses. Servimos voluntariamente y de forma altamente desproporcionada en el Ejército, mientras usted tenía espuelones. Y votamos.
<b>Pensilvania es el hogar de casi medio millón de puertorriqueños; Carolina del Norte, de al menos 150,000; Georgia, de 100,000; Arizona, de 64,000; Wisconsin, de 61,000; Michigan, de 43,000; Nevada, de 27,000. Nosotros votamos Donald Trump".</b>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F32%2F44%2Fe71623b74b53b76a386b7e11fd3b%2Fsunny-hostin.jpg&w=1280&q=75)





