SAN ANTONIO, Texas.- Una tragedia sin precedentes golpeó al estado de Texas este 4 de julio, cuando fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, dejando al menos 32 personas muertas, entre ellas 15 menores de edad, y más de 20 niñas desaparecidas del campamento de verano Camp Mystic.
“Podrían estar en los árboles”: mantienen búsqueda de niñas en el río Gudadalupe y confirman fallecimiento de 15 menores
Hasta el momento se han identificado a cuatro menores entre las víctimas de las inundaciones del 4 de Julio en el condado Kerr, Texas. Todas asistían al campamento de verano Mystic.
La información fue confirmada por el sheriff del condado Kerr, Larry Leitha, quien detalló que entre las víctimas fatales hay 18 adultos y 15 niños. Además, cientos de socorristas continúan con las labores de búsqueda, apoyados por helicópteros, drones y brigadas terrestres.
Uno de los focos más angustiantes se centra en el grupo de aproximadamente 23 niñas del campamento Camp Mystic, un sitio a orillas del río Guadalupe. Las menores se encuentran oficialmente desaparecidas. Según las autoridades, podrían estar atrapadas en árboles, sin posibilidad de comunicarse, o aún desplazándose por su cuenta en busca de ayuda. “Eso no significa que hayan sido arrastradas por el agua. La zona es extensa y aún hay esperanzas”, afirmó el teniente gobernador Dan Patrick.
La situación se agravó por la velocidad con que subieron las aguas: el río se elevó 26 pies (8 metros) en solo 45 minutos, un ascenso vertiginoso que tomó por sorpresa a los campistas, residentes y autoridades.
Hasta el momento, los equipos de emergencia han rescatado o evacuado a 237 personas, incluidas 167 mediante operaciones aéreas. El gobernador Greg Abbott compartió un video que muestra a un rescatista descendiendo desde un helicóptero para salvar a una persona que se encontraba atrapada en un árbol, mientras el agua corría con fuerza debajo.
Las previsiones climáticas no son alentadoras. Según Patrick, persiste la amenaza de inundaciones en gran parte del centro y oeste de Texas, así como desde San Antonio hasta Waco. Incluso con lluvias ligeras, los suelos saturados y ríos desbordados podrían ocasionar nuevos desastres.
El río Llano, en el condado vecino de Mason, también se encuentra en nivel de inundación, complicando aún más las labores de rescate y evacuación.
Expertos en hidrología, como Hannah Cloke, profesora de la Universidad de Reading en el Reino Unido, han señalado que el fenómeno fue anticipado por múltiples pronósticos, pero que los sistemas de alerta no funcionaron de manera efectiva. “No basta con que las autoridades digan que no sabían que las inundaciones venían. Las advertencias estaban ahí, pero no llegaron a tiempo a quienes estaban en peligro”, declaró.
Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros están desplegados en la región, con el apoyo de la Guardia Nacional de Texas, la Guardia Costera de EE.UU. y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). La esperanza de encontrar sobrevivientes aún impulsa los esfuerzos, pero el panorama sigue siendo sombrío, especialmente para las familias que esperan noticias de las niñas desaparecidas.
Identifican a las primeras de las menores fallecidas en el campamento Camp Mystique
Del total de los 15 niños que murieron en las inundaciones registradas este 4 de Julio tras el desbordamiento del Río Guadalupe en el condado Kerr, al sur de Texas, hasta el momento, se conocen cuatro nombres: Janie Hunt, Renee Smajstrla, Sarah Marsh y Lila Bonner.
Las identidades de las menores se dieron a conocer por familiares en redes sociales.
Las menores se encontraban en el Campamento Mystic, uno de los más afectados.
Janie Hunt, de 9 años, fue la primera en ser identificada. La madre de la menor informó a CNN que su hija se encontraba en el Campamento Mystic. Horas antes, la madre de la menor indicó que estaban esperando que la menor fuera encontrada con vida.
Renee Smajstrla, de 8 años, también fue identificada como otra de las menores fallecidas por familiares. La niña también se encontraba en un campamento de verano, aunque no se especificó si era el campamento Mystic.
“Gracias a todos nuestros amigos y familiares por sus oraciones y apoyo. Han encontrado a Renee y, aunque no fue el resultado que esperábamos, la comunicación en redes sociales probablemente ayudó a los socorristas a identificarla rápidamente. Agradecemos que estuviera con sus amigos y que la estuviera pasando de maravilla, como lo demuestra esta foto de ayer. Siempre vivirá su mejor vida en Camp Mystic. Por favor, sigan orando por las demás familias de Kerrville”, publicó el tío Shawn Salta, tío de la menor.
Las familias de Sarah Marsh y Lila Bonner, dos niñas de 9 años desaparecidas tras las inundaciones en el campamento Camp Mystic en Kerr County, confirmaron su fallecimiento. En medio del duelo, los familiares de Bonner pidieron privacidad, mientras que la senadora de Alabama, Katie Britt, expresó su pesar por la muerte de Marsh.
El Campamento Mystic tiene 99 años en funcionamiento y recibe a menores de entre 7 y 17 años. Tiene dos ubicaciones en el Río Guadalupe.
Esa región no había visto ese nivel de inundación desde 1987, indicó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. En ese entonces, la inundación provocó la muerte de 10 personas.
Este 4 de Julio, además del Campamento Mystic, en la zona se encontraban otros campistas.
Las autoridades de Texas indicaron que por el momento no darían a conocer las identidadaes de los fallecidos para respetar la privacidad de las familias.
Con información de AP.