Mueren 8 dominicanos y otros 23 son rescatados al zozobrar el bote que los traía a Puerto Rico en 'Thanksgiving'

La Armada Dominicana informó que el bote del grupo de viajeros indocumentados se descompuso en horas de la madrugada del 25 de noviembre, cuando intentaban llegar a Puerto Rico.

Por:
Univision
En puertos dominicanos decenas de viajeros se lanzan a la aventura de atravesar el peligroso Canal de La Mona, donde muchos han desaparecido o muerto.
Video Aumentan los riesgos y los cruces ilegales de pequeñas embarcaciones entre República Dominicana y Puerto Rico

Este jueves sería su día de dar gracias, su primer 'Thanksgiving', al llegar a Puerto Rico, pero el grupo de dominicanos indocumentados subió a una embarcación casera que, en horas de la madrugada, zozobró en aguas del Mar Caribe. La Armada Dominicana informó a la agencia de noticias Inter News Service, que 6 mujeres y 2 hombres perdieron la vida y otras 23 personas fueron rescatadas.

Unidades navales y brigadistas de la Defensa Civil participaron en las labores de búsqueda de cadáveres y rescate de sobrevivientes en la costa de Celedonio de Miches, al este de República Dominicana.

<b>Antigua y Barbuda.</b> Con una donación de 100,000 dólares al fondo de desarrollo de este país caribeño, más una inversión en bienes raíces, puede obtener pasaportes para una familia de cuatro. El gobierno recientemente hizo más barato agregar más niños al programa familiar.
<b>Dominica.</b> Esta pequeña isla caribeña es considerada una de los mejores opciones para obtener la ciudadanía por inversión, ya que se extiende al cónyuge, hijos y padres dependientes. Los solicitantes deben hacer una contribución al 'Fondo de Diversificación Económica' del país o invertir en la industria turística un monto de al menos 100,000 dólares.
<b>En video: ¿Vas a presentar próximamente el examen de ciudadanía? Estos son algunos de los cambios que implementó USCIS</b>
<br> La nueva prueba, que rige a partir del 1 de diciembre de 2020, tendrá más preguntas sobre educación cívica. Los futuros ciudadanos deberán responder 12 de 20 preguntas para aprobarla. Aquí encontrarás un 
<b><a href="https://www.univision.com/nuevo-examen-de-ciudadania-en-espanol-e-ingles-gratis">cuestionario gratis e interactivo en español e inglés</a></b> para prepararte para el examen.
<b>St Lucía.</b> Comenzó a ofrecer residencia a extranjeros en 2015 y alrededor de 700 personas han obtenido pasaportes desde entonces. En mayo redujo el precio del trámite a la mitad por la pandemia: hasta fines de 2020 costará 250,000 dólares para una persona y $300,000 para una familia de cuatro. Con un pasaporte de Santa Lucía, puede obtener acceso con o sin visa en 146 países.
<b>Grenada.</b> Con un pasaporte de Grenada puede obtener acceso sin visa a muchos países, incluido China. Hay dos formas diferentes de obtener la ciudadanía: Una contribución de 150,000 dólares al fondo de transformación del país o comprando bienes raíces con un valor mínimo de 350,000 dólares.
<b>St Kitts y Nevis.</b> Con el pasaporte de este país caribeño se puede entrar sin visa a más de 100 países, incluidos Italia y Reino Unido. Ahora ofrece un descuento del 23% en este trámite hasta fines de 2020. Con un aporte de $150,000 al ‘Fondo de Crecimiento Sostenible’ del país y una inversión inmobiliaria mínima de 200,000 dólares, una familia de cuatro puede obtener la nacionalidad.
<br>
<b>Vanuatu.</b> Este archipiélago en el Océano Pacífico, a unas 1,000 millas al este de Australia, requiere una donación de 180,000 dólares a su programa de desarrollo para obtener la nacionalización de una familia de cuatro. Luego podrá entrar sin visa en 116 países.
<b>Montenegro.</b> Este país del este de Europa ofrece un procedimiento en donde la ciudadanía se obtiene en seis meses y los dependientes menores de 18 años están incluidos. Tiene un costo de alrededor de 800,000 dólares entre donaciones e inversiones en bienes raíces en las regiones menos desarrolladas del norte de esa nación.
<b>Turquía. Se n</b>ecesita una inversión inmobiliaria de 250,000 dólares entrar en el programa de ciudadanía por inversión de este país. Tendrá acceso con o sin visa a 111 destinos alrededor del mundo.
<b>Portugal.</b> Para la nacionalidad de este país debe participar en un programa donde puede escoger entre una donación a la cultura portuguesa, la inversión en un negocio o la compra de bienes raíces, por una cantidad de alrededor de 300,000 dólares. También deberá realizar un examen de la historia de esa nación.
<b>Bulgaria.</b> El extranjero en este país europeo puede invertir en un proyecto gubernamental certificado (en turismo y desarrollo local), bonos del gobierno o acciones de empresas búlgaras en la bolsa de valores de ese país. Se puede obtener un pasaporte búlgaro en un plazo de dos años y la inversión es de alrededor de 588,000 dólares.
<b>Canadá.</b> La aplicación en el programa de inmigrantes inversionistas exige la inversión de alrededor de 900,000 dólares mantenida por un período de cinco años. Después de residir tres años en el país (y si habla inglés y/o francés, no tiene antecedentes penales y conoce la historia, los valores y las instituciones del país) puede solicitar la ciudadanía.
<b>Malta.</b> Obtener la ciudadanía en este país cuesta aproximadamente 1.1 millones de dólares a través de una combinación de donaciones e inversiones en bienes raíces. Tendrá derecho a vivir y trabajar en Malta o en en cualquier país de la Unión Europea y acceso sin visa a 183 naciones en todo el mundo.
<b>Australia.</b> Con unos 3.5 millones de dólares invertidos en áreas específicas puede entrar al programa de inmigración por inversión, que garantiza primero una visa y luego la residencia. La ciudadanía se puede solicitar después de cuatro años de residencia en el país y al menos un año como residente permanente.
<br>
<b>Chipre</b>. Ofrece la ruta más rápida a la ciudadanía de un país europeo a través de la inversión. Necesita gastar 2,300,000 dólares en bienes raíces y hacer donaciones de alrededor de 176,000 dólares a programas de desarrollo del gobierno. Puede solicitar la ciudadanía después de seis meses de realizada la inversión y después podrá viajar sin visa a 174 destinos en todo el mundo.
<b>Nueva Zelanda. </b>El programa de inmigración a través de la inversión en este país requiere al menos dos millones de dólares por tres años para una visa. El proceso tiene limitaciones por los montos invertidos y la edad del solicitante, que requerirá al menos cinco años de residencia para optar por la nacionalidad.
<br>
<b>Reino Unido. </b>Puede obtener una visa de residencia por tres años con una inversión de 2.6 millones de dólares. Esta visa puede ser renovada y después de cinco años puede optar por una residencia permanente. Sólo después de seis años de residencia puede solicitar la ciudadanía en Reino Unido. 
<br>
<b>Austria. </b>Tiene uno de los pasaportes más sólidos del mundo, con acceso sin visado a 187 destinos y puede vivir en cualquier país de la Unión Europea. Requiere la inversión de un mínimo de 10 millones de euros si se inyectan directamente a una empresa, o de 3.5 millones pagados al fondo de desarrollo del gobierno. La ciudadanía por inversión tiene procedimientos diferentes según cada caso individual y requiere la aprobación del gobierno en varios niveles.
1 / 18
Antigua y Barbuda. Con una donación de 100,000 dólares al fondo de desarrollo de este país caribeño, más una inversión en bienes raíces, puede obtener pasaportes para una familia de cuatro. El gobierno recientemente hizo más barato agregar más niños al programa familiar.
Imagen Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto


Las personas que lograron ser rescatadas fueron llevadas a centros de salud de Miches y El Seibo, dos de las comunidades desde donde parte la mayoría de esos viajes clandestinos. La Armada Dominicana se reservó los nombres de los fallecidos.

PUBLICIDAD

Preliminarmente, los viajeros expresaron que trataron de aprovechar la madrugada de este jueves para evadir a las patrullas costeras. No tomaron en cuenta que había una advertencia de riesgos para las embarcaciones frágiles por el fuerte oleaje.

Mira también: