¿Las candidatas a vacunas cubanas recibieron categoría de excelencia de la OMS y son inseguras?

Cuba está aplicando a sus ciudadanos dos candidatos vacunales, la Soberana 02 y la Abdala, aunque están en fase III de desarrollo y no están autorizados como vacunas. En El Detector verificamos las afirmaciones más comunes en Twitter sobre estas inyecciones.

WhatsApp Image 2021-01-09 at 4.30.42 PM.jpeg
Por:
Dayimar Ayala Altuve.
Cuba ha inyectado, hasta el 30 de mayo, con sus candidatos vacunales a 813,867 personas en la isla.
Cuba ha inyectado, hasta el 30 de mayo, con sus candidatos vacunales a 813,867 personas en la isla.
Imagen Joe Raedle/Getty Images

Luego de que Cuba anunciara, el pasado 8 de mayo, que comenzaba la primera etapa de la inmunización en la población con sus candidatos vacunales, en redes sociales, específicamente en Twitter, surgieron decenas de afirmaciones y dudas sobre ellos: “¿Es segura la vacuna cubana?”, “¿Se conoce la seguridad?”, “¿La vacuna cubana tiene estudios probados?”, “¿Es verdad que la vacuna cubana recibió la calificación de excelencia por parte de la OMS?”, “No se sabe de qué están hechas las vacunas cubanas”.

PUBLICIDAD

Cuba admitió que las vacunas Soberana 02 y la Abdala, que ese día comenzaron a aplicar a su población en la llamada “intervención sanitaria contra el covid-19”, son, en efecto, “candidatos vacunales”. Esto quiere decir que no son formalmente vacunas autorizadas por su propia agencia reguladora, sino que se encuentran en fases de estudio. Hasta este 30 de mayo, habían puesto estas inyecciones a 813,867 personas, según datos del ministerio de la salud de Cuba.

En El Detector tomamos las afirmaciones más recurrentes en Twitter sobre estos candidatos vacunales y las verificamos:

Desde 2020

Hay registro de que, el 19 de agosto de 2020, Cuba presentó su primer candidato vacunal y ya para el 21 de enero de 2021, la isla anunció la producción masiva de las inyecciones . Según las autoridades de ese país, hay otros tres candidatos vacunales, además de los que ya está aplicando: Soberana 01, Soberana Plus y Mambisa, este último, unas gotas de administración intranasal (por la nariz) .

PUBLICIDAD

La meta de Cuba, dicen sus autoridades, es ponerlos a 11 millones de personas, casi la totalidad de su población, antes de que termine el 2021.

Pese al estatus de no autorizadas que tienen las candidatas a vacunas Soberana 02 y Abdala, ya países como Venezuela y Argentina se perfilan para participar en los ensayos clínicos de la primera y para adquirir las dosis para sus poblaciones, con la objeción, por ejemplo, de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, que ha dicho que Soberana 02 y Abdala no son vacunas.

Conclusión

Cuba decidió inmunizar a sus ciudadanos con los candidatos vacunales Soberana 02 y la Abdala, aunque están en fase III de desarrollo de las vacunas y no están autorizados por su propia agencia reguladora. Por ello no hay evidencias todavía de que los candidatos vacunales de ese país no sean seguros; eso aún no se ha certificado, se está probando esa seguridad. Es engañoso que Cuba no ha proporcionado los estudios sobre sus candidatos vacunales, porque sí presentó los estudios de las primeras fases, pero no ha publicado los resultados de la fase III de uno de ellos. Tampoco es cierto que no se sepa de qué están hechos estos candidatos vacunales ni que la OMS les otorgó categoría de excelencia.

PUBLICIDAD

Fuentes

Twitter. Ministerio de Salud Pública de Cuba.

Twitter. Búsqueda avanzada vacuna cubana.

Univision Noticias . Temas vacunas.

Instituto Finlay de vacunas. Soberana 02.

Univision Noticias . Temas coronavirus.

OMS. Estatus de las vacunas COVID-19 en el proceso de evaluación.

Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

GAVI. ¿Qué tan seguras son las vacunas covid-19?

OMS. ¿Cómo se desarrollan las vacunas?

GAVI. Cinco formas en que los científicos garantizan la seguridad de las vacunas covid-19.

Universidad de Maryland, escuela de medicina. José G. Esparza Bracho.

OPS. Una sesión para hablar sobre cómo han avanzado los candidatos vacunales cubanos.

Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos. Soberana 02.

Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos. Abdala.

Sociedad Cubana de Inmunología.

YouTube. Avances de las vacunas cubanas contra el covid-19.

Instituto Finlay de vacunas. Dra. Dagmar García Rivera.

LinkedIn. Vicente Vérez Bencomo.

Instituto Finlay de vacunas.

Revista Nature. ¿Puede Cuba vencer el covid con sus vacunas de cosecha propia?

CDC. Información para entender cómo actúan las vacunas contra el covid-19.

GAVI. ¿Qué son las vacunas de subunidades de proteína y cómo podrían usarse contra covid-19?

El Detector. Univision Noticias. ¿Con la vacuna contra el covid-19 te inyectan un poco del coronavirus vivo para que desarrolles anticuerpos?

Rastreo de vacunas covid-19. CIGB-66.

Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Vacuna de meningococo B.

OMS. Vacuna antitetánica.

Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Ingredientes de las vacunas.

Instituto Nacional del cáncer. Adyuvante inmunológico.

Verificado. OMS no ha otorgado la categoría de excelencia a la vacuna Soberana 02.

Maldita.es. No, la OMS no ha dado categoría de excelencia a la vacuna Soberana 02.

AFP Factual. ¿La OMS otorgó categoría de excelencia a la vacuna Soberana 02?

BioCuba Farma.

Twitter BioCuba Farma.

Cuba Debate. Primer candidato vacunal de Cuba contra el covid-19 comenzará ensayos clínicos el 24 de agosto.

Revista Cambio 16. Cuba anuncia la producción masiva de su vacuna contra el covid-19, aunque no está certificada.

Univision Noticias. Cuba asegura que está a punto de lanzar Soberana II, su vacuna contra el coronavirus.

Banco mundial. Población total Cuba.

Agencia EFE. Venezuela participará en los ensayos de las vacunas Soberana 02 y Abdala.

Infobae. Sin definiciones sobre cuándo podrían llegar, el gobierno avanza para conseguir las vacunas Soberana y Abdala de Cuba.

Academia Nacional de Medicina de Venezuela. Soberana 02 y Abdala no son vacunas.

Consulta telefónica con el virólogo y especialista en vacunas, José Gregorio Esparza el 13 de mayo de 2021.

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Cuando vas a un centro de vacunación debes llenar un cuestionario de 12 preguntas para verificar contraindicaciones o tomar precauciones antes de recibir la dosis. Te explicamos por qué no siempre el que contestes sí a alguna significa que ya no podrás vacunarte ese día. Más información aquí
Video ¿Puedes vacunarte aunque hayas respondido "sí" a alguna de las preguntas de salud previas? Te explicamos
Antes una vacuna tradicional tardaba unos 15 años para desarrollarse (excepto la vacuna de las paperas que se fabricó en cuatro). Sin embargo, las vacunas del covid-19 se hicieron en menos de un año. ¿Hay que dudar de ellas? No. 
<a href="//www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank">Lee por qué en </a>
<a href="//www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank"><b>El Detector</b></a>
<a href="//www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank"> </a>. 
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
Si quieres leer todos los detalles de esta verificación, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank">búscala aquí.</a> 
<br>
1 / 10
Antes una vacuna tradicional tardaba unos 15 años para desarrollarse (excepto la vacuna de las paperas que se fabricó en cuatro). Sin embargo, las vacunas del covid-19 se hicieron en menos de un año. ¿Hay que dudar de ellas? No. Lee por qué en El Detector .
Imagen Arlene Fioravanti / El Detector
En alianza con
civicScienceLogo