Duarte no cayó solo: las autoridades buscan a otras personas en la investigación por desvío de recursos en Veracruz

Personas cercanas al gobernador con licencia también son requeridas por la fiscalía mexicana, en el marco de la investigación por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Por:
Univision
Javier Duarte, en una rueda de prensa durante una gira de trabajo por el Estado.
Javier Duarte, en una rueda de prensa durante una gira de trabajo por el Estado.
Imagen EFE

El escándalo de desvío de recursos en Veracruz, México, no solo tiene contra las cuerdas al gobernador con licencia, Javier Duarte. Una decena de personas han sido detenidas, además de que todavía hay otras personas requeridas para explicar su presunta participación en una red de lavado de dinero del gobierno en la que el principal beneficiario sería precisamente Duarte, de quien no se conoce en este momento su paradero.

PUBLICIDAD

En un evento de seguridad en Acapulco, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), Arely Gómez, informó que por el caso Veracruz se emitieron varias órdenes de captura -dos de ellas ejecutadas el martes pasado-, en el marco de la investigación por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Televisa y Animal Político revelaron de quiénes se trata. Las autoridades judiciales, no obstante, apuntan a que todos ellos deben ser tratados como inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Moisés Mansur Cisneyros, empresario que presuntamente constituyó empresas fachada del ramo inmobiliario. Además, se le señala también como prestanombres de Duarte, a quien en su testamento nombró heredero de lujosos inmuebles en la Ciudad de México.

José Juan Janeiro Rodríguez y Rafael Gerardo Rosas Bocardo, supuestamente implicados en la compra de bienes inmuebles. Se les señala de una inversión millonaria de recursos cuyo origen no ha sido clarificado, por instrucción de Mansur Cisneyros.

Santa Bartolo Acuña, Miguel Velázquez Nieva, Javier Nava Soria, Nadia Isabel Arzate Peralta y Elia Arzate Peralta, supuestos representantes legales, accionistas o contadores de las empresas fantasma. Estos medios indican que las hermanas Arzate Peralta son las dos mujeres cuya detención se anunció esta semana.

PUBLICIDAD

Por otro lado, la web del periódico mexicano Reforma asegura que la fiscalía mexicana está investigando la compra de Duarte, a partir de prestanombres, de los terrenos ejidales donde se encuentra un lujoso conjunto inmobiliario propiedad del padre del fallecido ministro mexicano Juan Camilo Mouriño.

La compra se hizo a partir de la triangulación de millones de pesos a través de una inmobiliaria administrada precisamente por Moisés Mansur Cysneiros.

Hoy en día, el Campeche Country Club pertenece a Carlos Mouriño Antanes, padre del que fuera secretario de Gobernación (ministro de Interior) durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012) y que murió a la edad de 35 años, cuando el jet en que viajaba se desplomó sobre la Ciudad de México en noviembre de 2008.

¿Tiene o no fuero?

Sin embargo, todavía no se ha clarificado el tema del fuero de Javier Duarte, esa inmunidad que la ley le otorga a ciertos funcionarios en México.

El fuero va directamente al cargo. La licencia es por el tiempo que resta del mandato. En cuanto se asume el puesto por parte del gobernador interino, es a éste al que se le dota del fuero. No pueden existir dos fueros simultáneos para el mismo cargo”, dijo en entrevista radiofónica Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados.

Sin mencionar ese tema, la fiscal Gómez subrayó: “Después de estar trabajando, de una manera seria, profesional y con elementos suficientes, se presentó como carpeta de investigación ante el juez. Quiero decir que es uno de los asuntos más relevantes que se están llevando ahorita en el Sistema Penal Acusatorio, y el juez, después de un análisis y de haber escuchado al Ministerio Público y a los fiscales, decidió librar una orden de aprehensión”, precisó.

PUBLICIDAD

Precisamente el tema del Sistema Penal Acusatorio fue subrayado por el abogado penalista Gabriel Regino, quien precisó en entrevista con Univision Noticias que Duarte sí tiene fuero.

“La orden de aprehensión en el Sistema Acusatorio no se libra por un delito sino por la necesidad de cautela. Es una cita forzosa para que (el gobernador con licencia) se presente ante un juez y éste determine qué sigue. Este es el primer caso que se va a dar en el Sistema Acusatorio, pues este caso va a generar nuevas reglas de interpretación. En este momento, el Poder Judicial Federal es claro: aunque tenga licencia, y alguien más haya asumido el cargo, un funcionario mantiene el fuero”.

Le dan la espalda

En tanto, los suegros de Javier Duarte han tramitado un amparo ante las autoridades para que no puedan detenerlos, ni evitarles que salgan de Veracruz o del país.

Antonio Macías Yazegey y María Yazmín Tubilla Letayf, padres de Karime Macías, realizaron el trámite el 18 de octubre pasado en la localidad de Coatzacoalcos.

Duarte solicitó licencia para dejar su cargo como gobernador de Veracruz el pasado 12 de octubre, 48 días antes de que terminara su mandato, argumentando que quería dedicarse de tiempo completo a enfrentar las acusaciones en su contra. El mismo día, el que hasta entonces fue el secretario de Gobierno de Duarte, Flavino Ríos, fue nombrado por el Congreso gobernador interino.

Por otro lado, a través de un comunicado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que acelera el proceso de expulsión del gobernador con licencia, al tiempo que lo ha citado a sus oficinas. “Los integrantes de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria han acordado esta tarde, resolver con la inmediatez necesaria el proceso de expulsión de Javier Duarte de Ochoa, quien está citado a comparecer ante dicho órgano el próximo martes 25 de octubre”, indica la comunicación.

PUBLICIDAD

El miércoles de la semana pasada fue la última vez que fue visto en público. Desde entonces nada se sabe de su paradero. Cuando en septiembre la PGR asumió las investigaciones en su contra por enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido de funciones y peculado, el PRI le suspendió sus derechos como militante.

En funciones desde el 1 de diciembre de 2010, durante el gobierno de Javier Duarte en Veracruz se recrudeció la violencia atribuida al crimen organizado. Además, es uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo.

Lea también:


En alianza con
civicScienceLogo