El exgobernador de Coahuila, Jorge Juan Torres López, se declaró culpable este miércoles por su papel en un esquema de lavado de dinero en el cual recibió sobornos a cambio de contratos de construcción de carreteras en su estado y envió las ganancias ilícitas a Estados Unidos, informó la Fiscalía federal.
Exgobernador de Coahuila se declara culpable de lavado de dinero en un tribunal de Texas
Jorge Juan Torres López, acusado de aceptar pagos ilícitos por entregar contratos de construcción, enfrenta una condena de hasta 20 años de prisión.


La sentencia condenatoria de Torres López, de 66 años, se programó para el 10 de septiembre. Él enfrenta una condena de hasta 20 años de prisión y una multa de 500,000 dólares.
Como parte del acuerdo de culpabilidad aceptó entregar una propiedad en EEUU que compró con los pagos ilegales.
El exgobernador coahuilense fue detenido en Puerto Vallarta, México, el 5 de febrero de 2019 y en octubre de ese mismo año fue extraditado a Texas.
El caso está relacionado con un litigio civil anterior por el que las autoridades confiscaron dos cuentas bancarias en Bermudas que tenían más de 4 millones de dólares. Torres López y Héctor Javier Villarreal Hernández, quien era su secretario de finanzas, abrieron las cuentas para ocultar ese dinero ilícito.
El gobierno estadounidense alega que estos fondos estaban involucrados en una transacción de lavado de dinero derivado de los ingresos atribuibles a delitos que incluyen el soborno de un funcionario o malversación de fondos públicos. Tanto el exgobernador como su cómplice eran los titulares de las cuentas. Primero enviaron el dinero a una cuenta de banco en Texas y luego a Bermudas.
Torres López desempeñó distintos cargos públicos en Coahuila de 1994 a 2011. Fue alcalde de Saltillo, secretario estatal de Finanzas y finalmente gobernador interino durante varios meses en 2011, tras la salida de Humberto Moreira para convertirse en presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Notas Relacionadas
Su cómplice, Villarreal Hernández, fue nombrado en diciembre de 2005 subsecretario de Programa y Presupuesto del estado de Coahuila, estando bajo las órdenes de Torres López. Para julio de 2008, aquel asumió el cargo de secretario de Finanzas de Coahuila, donde permaneció hasta su renuncia en agosto de 2011, según documentos judiciales.
Durante su tiempo en dicho puesto, las autoridades mexicanas comenzaron a investigarlo. Mientras que funcionarios estadounidenses descubrieron evidencia de que en 2008, éste y Torres López abrieron cuentas en una sucursal del banco Chase en Brownsville, Texas.
A esta cuenta llegaban “fondos robados al gobierno federal mexicano y al estado de Coahuila”, y desde allí se hacían transferencias a Bermudas, de acuerdo con la acusación.
Villarreal Hernández, de 49 años, ya fue condenado por lavado de dinero y está en espera de su sentencia.
Ambos exfuncionarios cayeron en un operativo contra el crimen organizado llamado ‘Politico Junction’, en el cual participaron agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), los US Marshals y del servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).





