Usó su entrenamiento militar y la identidad de alguien parecido: la huida del exmarine capturado en El Salvador

Un funcionario del servicio de los US Marshals informó que Raymond McLeod buscó en internet un hombre con sus características físicas para usar su identidad en Centroamérica, donde daba clases de inglés. Él enfrenta hasta cadena perpetua por el presunto asesinato de su novia.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Raymond McLeod, que fue arrestado esta semana en El Salvador, se hacía pasar por otra persona para escapar de las autoridades que lo buscaban desde 2016 tras la muerte de su novia Krystal Mitchell en San Diego, California. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Buscó en internet a alguien parecido a él para suplantarlo y así huir de EEUU

Raymond McLeod, el exmarine capturado en El Salvador tras una búsqueda de seis años, fue acusado formalmente este viernes en una corte de California por el presunto asesinato de su novia en 2016. Si es declarado culpable enfrentaría una condena de 25 años de cárcel con la posibilidad de se vuelva una cadena perpetua. Un juez le negó la fianza, por lo que seguirá preso hasta su juicio.

En una conferencia de prensa posterior a la audiencia en la Corte Superior del condado de San Diego, las autoridades dieron nuevos detalles sobre la captura de McLeod, quien durante tres años dio clases de inglés en una escuela en Sonsonate usando un nombre falso: Jack Donovan.

PUBLICIDAD

Se cree que McLeod buscó en la internet un hombre que se pareciera a él para usar su identidad.

“Si haces una búsqueda en Google de Jack Donovan es un fisicoculturista muy parecido a él. Creo que él hizo un poco de investigación por su cuenta. Obviamente es un fisicoculturista. Pero creo que encontró a alguien que se pareciera a él para poder usar esa identidad”, dijo Joseph O’Callaghan, jefe adjunto del Servicio de los US Marshals, agencia federal que encabezó la búsqueda.

Raymond McLeod (centro) y los agentes de los US Marshals que lo arrestaron en El Salvador.
Raymond McLeod (centro) y los agentes de los US Marshals que lo arrestaron en El Salvador.
Imagen Cortesía Josephine Funes Wentzel


O’Callaghan no especificó quién es el Jack Donovan real. En Google, un hombre musculoso parecido a McLeod es un controvertido autor que se define a sí mismo como nacionalista blanco, defensor de la “supremacía masculina” y a favor de privar a las mujeres de los derechos políticos.

El Southern Poverty Law Center (SPLC) define a Jack Donovan como parte de un grupo de escritores, oradores e internautas misóginos “que reúnen a hombres que ven a las mujeres y sus derechos como el tornillo de banco dentro del cual se aplastan sus propias libertades”.

Donovan no respondió a los mensajes enviados por este medio preguntándole sobre el caso McLeod.

Usando la identidad de ese supremacista misógino, McLeod vivió tres años en un pueblo salvadoreño que lo recibió con los brazos abiertos. Allí aprendió español, se enamoró de la comida típica y se convirtió en un profesor de inglés respetado por todos.

Marvin Carías, director general de operaciones de la escuela Direct English, donde McLeod impartía clases, aseguró que presentó un pasaporte canadiense con el nombre falso y que al revisar sus antecedentes penales el resultado fue que estaba “limpio”. Donovan, el real, nació en Pennsylvania.

PUBLICIDAD

Los US Marshals señalan que no encontraron ninguna identificación oficial de McLeod.

O’Callaghan dijo en la conferencia que el fugitivo usó sus conocimientos adquiridos en la Marina para ocultarse durante seis años en México, Belice, Guatemala y El Salvador. “Obviamente él tiene entrenamiento en operaciones clandestinas, pero al final nosotros tenemos el mismo entrenamiento”.

“Nunca se den por vencidos”

Para las autoridades, el operativo de búsqueda no habría tenido el mismo resultado sin la colaboración de la madre de la víctima, Josephine Funes Wentzel, una detective retirada. Ella habló por teléfono con su hija Krystal Mitchell, de 30 años, el 9 de junio de 2016. Fue la última vez que conversaron.

La joven había viajado con McLeod de Phoenix, Arizona, a San Diego, para visitar a unos amigos de él. La madrugada del 10 de junio la pareja fue a un bar cercano, donde él le dio una cachetada y una cámara de seguridad lo grabó ahorcándola de vuelta al apartamento. Por la tarde la Policía encontró su cadáver. La autopsia arrojó que la estrangularon con tal violencia que tenía tres fracturas en la tráquea.

“Un factor clave en este caso fue Josephine Wentzel, la madre de Krystal. Ella nunca se dio por vencida y estuvo determinada en traer ante la justicia al hombre que mató a su hija”, expresó Summer Stephan, fiscal del condado de San Diego, en la conferencia. “Él se metió con la madre equivocada”.

Nieta de inmigrantes españoles, Funes Wentzel tejió una red de colaboradores en la internet que la llevaron por distintos rincones de México y de Centroamérica. Le mandaban información, incluyendo un video, y con eso los US Marshals fueron haciendo líneas de investigación.

Josephine Funes Wentzel y su hija Krystal Mitchell.
Josephine Funes Wentzel y su hija Krystal Mitchell.
Imagen Cortesía Josephine Funes Wentzel


“Sacrifiqué a mi propia familia. Me despertaba a las 2 de la madrugada y hacía búsquedas en la computadora. Hacía llamadas. Le hablaba a los Marshals en medio de la noche”, contó ella.

PUBLICIDAD

“Lo importante en esta conferencia es ¡Sí, lo atrapé! Y no escapará de nuevo…. Estaré satisfecha cuando sea convicto por asesinar brutalmente a mi hija y cuando sea sentenciado a cadena perpetua. Estaré muy involucrada en esto como lo estuve en la búsqueda”.

La huida de McLeod llegó a su fin cuando una mujer de El Salvador leyó en internet un artículo de Univision Noticias sobre el esfuerzo de Funes Wentzel y lo denunció. No lo hizo ante las autoridades de El Salvador, sino directamente en el portal de los alguaciles estadounidenses. Ya que el sitio que recibe información está en inglés, es posible que se trate de una alumna o compañera de trabajo de McLeod.

“El sábado 20 de agosto, el Servicio de los US Marshalls recibió una denuncia a través de la página de internet indicando que alguien con las características de McLeod podría estar trabajando como maestro de inglés en una escuela en Sonsonate, El Salvador”, detalló O’Callaghan.

La información se verificó y los alguaciles coordinaron con la embajada estadounidense en ese país. A finales de agosto dos agentes fueron a El Salvador y, acompañados por policías locales, espiaron al fugitivo afuera de la escuela. Al mismo tiempo descubrieron que estaba ilegalmente en el país, lo que facilitó su deportación. La tarde del lunes lo detuvieron en su salón de clases.

Ahora los US Marshals han iniciado el trámite para pagarle hasta 50,000 dólares a la persona que ayudó en la captura. “Esperamos pagar una recompensa”, señaló O’Callaghan.

Funes Wentzel había mantenido una postura inquebrantable en la investigación y después del arresto. Pero este viernes lloró al escuchar los detalles del asesinato. Dejó de hablar como detective y lo hizo como madre para enviar este mensaje a los familiares de víctimas: “nunca se den por vencidos”.

PUBLICIDAD

La próxima audiencia de McLeod se programó para el 26 de enero de 2023.

Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/detienen-narcotraficante-rafael-caro-quintero-buscado-dea">captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero (Capturado)</h3>
<br>
<br>
<br>El narcotraficante Rafael Caro Quintero, el hombre más buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) -por el que se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares- y que también está en la lista de los fugitivos más buscados por el FBI, fue capturado este viernes en México, confirmó a Univision Noticias José Héctor Orozco, contraalmirante de la Marina de ese país.
<br>
<br>Al momento se desconocen detalles de la detención. Orozco dijo que no podía dar más información sobre el operativo.
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales.
<br>
<br>Caro Quintero pasó 29 años en una cárcel mexicana, pero pudo retomar sus actividades ilícitas tras una polémica liberación, según la DEA. 
<br>
<br>“Rafael Caro Quintero no es el más poderoso (en la cúpula del Cartel de Sinaloa), pero él es respetado y ciertamente cada vez tiene más poder a medida que su organización crece”, precisó Ray Donovan, director de la oficina de la DEA en Nueva York, en una entrevista con Univision Noticias a finales de 2020.
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado, luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana.
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas.</b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas.</b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México.
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades".
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad.
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California.
<br>
<br>La agencia lo considera armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales.</b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína.</b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York.
<br>
<br>La DEA lo considera armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;"><b>Nemesio Oseguera Cervantes,</b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem;">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia.
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante.
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras.</b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Según información preliminar, Rafael Caro Quintero fue detenido en la comunidad de Guachochi, en el estado de Chihuahua, lugar en el que se refugiaba desde hace algún tiempo. El gobierno de Estados Unidos lo acusa del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985 y por información que llevara a su captura ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares. Lee aquí más información sobre la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En alianza con
civicScienceLogo