Seis muertos y más de 500 balas de alto calibre: una nueva masacre atemoriza a Puerto Rico

La gobernadora Wanda Vázquez y altos mandos de seguridad se reunieron este martes con urgencia tras la masacre perpetrada en un complejo residencial en el área metropolitana de la isla. Las autoridades aseguraron que harán "ajustes", pero sin precisar qué medidas pondrán en marcha para atajar la criminalidad.

Por:
Univision
Los hechos se registraron en el residencial Ramos Antonini de Río Piedras alrededor de las 7 de la noche, el saldo fue de cinco personas muertas, cuatro hombres y una mujer, se reporta una persona más herida de gravedad. Con esta masacre suman cinco las registradas en 2019 en la isla.
Video Masacre deja a cinco personas muertas en Río Piedras

En una masacre perpetrada en la tarde del lunes, delincuentes dispararon más de 500 balas y mataron a seis personas en un complejo residencial en la capital de Puerto Rico. Horas antes, un tiroteo desde un vehículo en marcha dejó otros dos muertos en una concurrida avenida de otro pueblo del área metropolitana de la isla.

Los asesinatos han sembrado el temor entre los puertorriqueños y llevaron a que la gobernadora Wanda Vázquez convocara con urgencia a sus más altos mandos de seguridad. Sin embargo, tras el encuentro realizado este miércoles, las autoridades no precisaron qué medidas tomarán para frenar la delincuencia que este año ha dejado 483 muertos hasta el 14 de octubre (32 menos que en el mismo período del año pasado).

PUBLICIDAD

"Necesitamos el espacio para poder hacer los ajustes necesarios (…) parte del proceso es hacer una introspección de lo que tenemos (...) qué es lo que no está funcionando”, respondió Elmer Román, secretario de Seguridad Pública, a preguntas de periodistas tras la reunión de emergencia convocada por la gobernadora poco después de la masacre registrada en el residencial Ernesto Ramos Antonini, la quinta en lo que va del año en Puerto Rico.

"Estamos claros que no podemos seguir haciendo lo mismo y estaremos haciendo los ajustes para que sepan que aquí se respeta la ley y el orden", agregó en un intento por aliviar la preocupación de los puertorriqueños.

Los destellos de las ráfagas de disparos y el ensordecedor sonido de las detonaciones fueron captados en un video grabado por una persona que se encontraba en el lugar cerca de las 6:45 de la tarde de este lunes. La escena de la masacre fue tan amplia que la policía debió dividirla en cuatro secciones y, hasta la mañana de este martes, agentes de seguridad continuaban recopilando evidencia y trabajando para remover cinco cuerpos. También falleció una sexta persona que había sido trasladada herida a un hospital.

"Encontramos sobre 1,000 piezas de evidencia, en su mayoría casquillos de bala disparados, de alto calibre compatibles a armas largas, no descartamos ningún movil", detalló a medios locales el teniente José Cruz, de la división de homicidios de la policía en San Juan, aunque consideró que la masacre está vinculada con el narcotráfico.

El jefe de la Policía de Puerto Rico, Henry Escalera, tampoco pudo especificar qué medidas pondrán en marcha para aminorar la delincuencia. Sin embargo, Escalera prometió "ajustes" y aseguró que van a "sacar a estos delincuentes de los residenciales para permitir que la gente decente de Puerto Rico pueda vivir en paz".

PUBLICIDAD

Cerca de otro residencial, en esta ocasión en el pueblo metropolitano de Guaynabo, delincuentes dispararon desde un vehículo en marcha y mataron a dos personas cerca del mediodía de este domingo. Y, en agosto, una seguidilla de robos de vehículos también atemorizó a la población.

Las autoridades intentan aumentar la cantidad de policías que resguardan a los puertorriqueños, desde los casi 11,500 que hay actualmente, en medio de los ajustes presupuestarios que agobian a la quebrada isla.

Mira también:

Un video muestra el momento en que dos hombres armados descienden de un carro blanco en el área del Expreso Martínez Nadal y la Avenida Los Filtros en Guaynabo, los hechos ocurrieron el domingo por la mañana, dos hombres identificados como Juan La Paz Pizarro y Carlos Pérez, de 50 y 51 años, murieron en el lugar.
Video Sujetos abren fuego y matan a dos personas en concurrida avenida de Guaynabo
De acuerdo con información del portal El Nuevo Diario, fue en 2008 cuando el puertorriqueño Wisin fue detenido tras una pelea que tuvo con su padre. ¿El motivo? Unos gallos de pelea.
La policía de Puerto Rico confirmó que el cantante, que en ese entonces tenía 28 años de edad, fue arrestado tras mantener un forcejeo y golpes con su padre, Luis Morera, de 62 años de edad.
El padre de Wisin tuvo que ser atendido en un hospital del municipio de Cayey. Además, se confirmó que el padre del cantante se negó a presentar cargos contra su hijo, quien quedó libre después de un par de horas.
De acuerdo con información del mismo portal, fue a través de un comunicado que Wisin comentó: "la sangre pesa más que el agua y mi familia es parte de mí. Por favor, entiendan y permítanme el espacio para bregar con este asunto privadamente con mi familia".
Héctor 'El Father', quien se dio a conocer al formar parte del dúo Héctor & Tito, ha sido otro de los famosos reggaetoneros que ha lidiado con la ley.
De acuerdo con información de la Agencia EFE, en 2008 Héctor Delgado, mejor conocido como Héctor 'El Father', fue acusado de originar un tiroteo en Puerto Rico.
El tiroteo del que fue acusado Héctor 'El Father' ocurrió junto a otros jóvenes y fue a raíz del incidente que tuvo con una fan a quien no quiso firmarle un autógrafo.
Tras este incidente, él anunció su retirada de la escena musical del reggaetón. Decidió darle un giro radical a su vida con hábitos más sanos y servir a Cristo con su música, además de convertirse en pastor.
En 2004, de acuerdo con el portal La Prensa de Honduras, Luis Armando Lozada Cruz, mejor conocido como Vico C, enfrentó cargos por posesión de cocaína.
Tras superar sus problemas con las drogas, Vico C ha tratado de que se desvincule el reggaetón con la violencia. Además, así como otros reggaetoneros, él también encontró la redención en la religión.
Fue en la década del 2000 que Vico C estuvo encarcelado por posesión de droga.
De acuerdo con información de la Agencia EFE, José Fernando Cosculluela Suárez, de 34 años de edad, se enfrentó en 2015 a las autoridades de Puerto Rico después de que una corte del Condado de Dade, en Miami, Florida, emitió una orden de arrestro en diciembre de 2014 contra el cantante por un caso de violencia doméstica contra su pareja, Gina Moreno.
Cosculluela tenía una orden de arresto por violencia de género, robo y destrucción de evidencia y se le impuso una fianza de 70 mil dólares.
Según el portal Primera Hora, en julio de 2015 el cantante también enfrentó cargos por una violación a la Ley de Tránsito.
En aquella ocasión se registró que la licencia de conducir de Cosculluela estaba vencida desde 2012 y supuestamente tenía 67 multas de tránsito sin pagar.
En septiembre de 2014, Don Omar fue arrestado por cargos de violencia hacia su ex pareja, Rebeca López, según informó el portal de El País.
Horas más tarde después de su arresto, una jueza imputó a Don Omar de la comisión de seis delitos de volencia doméstica, amenazas y portación ilegal de arma de fuego.
Según información de El País, la jueza acargo del caso de Don Omar informó: "los cargos a Don Omar se basan en dos incidentes entre agosto y septiembre de este año. En agosto le imputó con un arma de fuego ( su exnovia, Rebecca López) y en septiembre hubo maltrato psicológico verbal y a través de mensajes de texto".
Además, Don Omar habría amenazado a su expareja con una pistola que portaba ilegalmente, esto de acuerdo con el testimonio de la víctima.
Cabe destacar que Don Omar ya había enfrentado cargos similares en 2012 mientras estuvo casado con la presentadora de televisión Jackie Guerrido, quien interpuso una demanda por violencia doméstica y, además, solicitó una orden de restricción contra el cantante.
Según información del portal de la Agencia EFE, David Sánchez Badillo, mejor conocido como Tempo, fue detenido en octubre de 2002.
Él fue condenado dos años más tarde por los cargos de distribución de grandes cantidades de heroína, cocaína, crack y marihuana, además de posesión ilegal de arma de fuego.
1 / 22
De acuerdo con información del portal El Nuevo Diario, fue en 2008 cuando el puertorriqueño Wisin fue detenido tras una pelea que tuvo con su padre. ¿El motivo? Unos gallos de pelea.
Imagen Instagram
En alianza con
civicScienceLogo