Mercados experimentan reacciones mixtas ante la expectativa de los anuncios de la Fed sobre subida de intereses

Al cierre a la baja de la jornada del martes y arranque mixto del miércoles el nerviosismo se apoderó de los mercados internacionales que aguardan los anuncios de la Reserva Federal sobre un nuevo aumento en las tasas de interés.

Por:
Univision
Este martes el mercado de valores siguió cayendo, llegando a un 20% menos del valor que tuvo en su reciente mejor momento. Sin embargo, el economista Carlos García asegura que "es un reajuste normal que sucede en la Bolsa de Valores. De hecho, ocurre cada seis años". Por otro lado, continúan a la expectativa de un aumento en los intereses por parte del Banco Central en su intento por frenar la inflación. Lee aquí más sobre el cierre a la baja de los mercados.
Video "Esto ya ha pasado, es un reajuste normal": los mercados cierran a la baja y los expertos hacen un llamado a la calma

Wall Street cerró este martes en terreno mixto y el selectivo S&P 500 bajó un 0.38% adentrándose aún más en un mercado bajista, también conocido como ‘bear market’, en un momento en el que los accionistas están cada vez más preocupados por la inflación en EEUU, la más alta en cuatro décadas.

Estos movimientos se produjeron un día después de caer en un mercado bajista y un día antes de que la Reserva Federal anuncie un nuevo aumento en las tasas de interés, algo que tiene preocupado a los inversores.

PUBLICIDAD

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciará este miércoles una subida de tasas y tanto el canal CNBC, como The Wall Street Journal, dos medios especializados en finanzas, auguraron que "probablemente" se esté considerando un aumento de 75 puntos básicos, que es mayor a los 50 puntos básicos que muchos operadores esperan.

“Nadie va a tomar posiciones significativas hoy antes de lo que podría ser un día emocionante” con el anuncio de la Fed, dijo Katie Nixon, directora de inversiones de Northern Trust Wealth Management.

Este miércoles los mercados bursátiles asiáticos se comportaron también de forma mixta. Shangai y Hong Kong avanzaron. Tokio y Sydney bajaron.

Por su parte, los mercados europeos avanzaron después de que el Banco Central Europeo convocara una reunión para abordar las perturbaciones del mercado de bonos.

Las bolsas de Frankfurt, Londres y París subieron y el euro se apreció frente al dólar, ya que los inversores se sintieron reconfortados por las noticias de la reunión del BCE. Los tres principales índices habían caído el martes por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal.

El martes, el término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó un 0.50 % o 151,91 puntos, hasta los 30,364.83, mientras que el selectivo S&P 500 cedió 14.15 unidades, hasta 3,735.48.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, fue el único que cerró en verde con una subida de un 0.18 % o 19.12 enteros, hasta 10,828.35.

PUBLICIDAD

Los precios de las criptomonedas continuaron oscilando. El bitcoin amplió su precipitada caída de esta semana hasta acercarse al nivel clave de los 20,000 dólares, ya que los inversores siguieron rehuyendo los criptoactivos de riesgo, mientras que los precios del petróleo siguieron retrocediendo por las expectativas de una menor demanda energética.

Los instrumentos de Tesoro, el refugio confiable

Los rendimientos del Tesoro continuaron subiendo, con el rendimiento de dos años tocando su nivel más alto desde noviembre de 2007, antes de la crisis financiera, según Tradeweb. El rendimiento a 10 años durante el día alcanzó su nivel más alto desde abril de 2011.

En las operaciones de la tarde, el rendimiento del Tesoro a 10 años había vuelto a subir por encima del rendimiento a dos años, al 3.47 % frente al 3.41 %.

En las circunstancias inusuales en las que el rendimiento a dos años supera al rendimiento a 10 años, algunos inversores lo ven como una señal de que una recesión puede estar golpeando en aproximadamente uno o dos años. Se llama una "curva de rendimiento invertida", y apareció brevemente más temprano en el día.

Los accionistas están cada vez más preocupados por la inflación en EEUU, ya que el viernes pasado la Oficina de Estadísticas Laborales anunció que la tasa de inflación en Estados Unidos escaló en mayo hasta el 8.6 %, tres décimas por encima de la de abril y la más elevada en cuarenta años.

Mira también:

<b>A nivel nacional |</b> Los precios de la gasolina regular promediaron un récord de $5.004 el 11 de junio de 2022, de acuerdo al registro que lleva diariamente la 
<i>American Automobile Association</i> (AAA). Te mostramos estados donde el galón de la gasolina regular está cerca de los $5 o por encima de ese precio.
<br>
<br>"La dinámica de una caída de los suministros de gasolina y un aumento de la demanda está impulsando los precios en las estaciones de servicio. Esto junto con los altos precios del petróleo significa que los precios de la gasolina probablemente permanecerán elevados en el corto plazo", había dicho la AAA en un análisis reciente.
<b>Texas | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.662
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $4.978
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.294
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.252
<b>Wyoming | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $4.743
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $4.970
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.233
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.632
<b>Nuevo México | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.83
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.131
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.408
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.584
<b>Colorado | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.860
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.180
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.474
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.512
<b>Connecticut | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.980
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.340
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.690
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.187
<b>Florida | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.881
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.223
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.538
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.720
<b>Utah | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.015
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.221
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.417
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.677
<b>Indiana | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $5.228
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.570
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.893
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.875
<b>Nueva York | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.032
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.388
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.688
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.304
<b>Nueva Jersey | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.054
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.475
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.713
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.107
<b>Pennsylvania| </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.069
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.390
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.667
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.186
<b>Arizona | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.311
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.574
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.843
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.819
<b>Alaska | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.561
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.710
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.931
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.837
<b>Oregon | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.537
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.705
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.904
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.160
<b>Washington | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.543
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.736
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.915
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.196
<b>Illinois | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.560
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.986
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $6.359
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.662
<b>Nevada | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.642
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.861
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $6.058
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.998
<b>California | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $6.430
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $6.618
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $6.754
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.989
Desde Gasbuddy a Gas Guru y aplicaciones de navegación como Waze, hay varias opciones que ayudan a ahorrar dinero en gasolina en momentos en que los precios subieron cerca de un 23% más que el año pasado.
1 / 20
A nivel nacional | Los precios de la gasolina regular promediaron un récord de $5.004 el 11 de junio de 2022, de acuerdo al registro que lleva diariamente la American Automobile Association (AAA). Te mostramos estados donde el galón de la gasolina regular está cerca de los $5 o por encima de ese precio.

"La dinámica de una caída de los suministros de gasolina y un aumento de la demanda está impulsando los precios en las estaciones de servicio. Esto junto con los altos precios del petróleo significa que los precios de la gasolina probablemente permanecerán elevados en el corto plazo", había dicho la AAA en un análisis reciente.
Imagen Karen Ducey/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo