Martes 13 para la Bolsa de Nueva York: el peor día desde 2020 tras nuevos datos sobre la inflación

Las acciones se desplomaron este martes por la tarde en su peor día desde el 11 de junio de 2020, luego de que nuevos datos no cumplieron con las expectativas de los inversores sobre la persistencia de la inflación y cuánto la Reserva Federal deberá aumentar las tasas de interés para combatirla.

Por:
Univision
Este martes se conoció que la inflación anual en EEUU bajó al 8.1% durante agosto, una cifra que decepcionó a economistas y expertos, quienes esperaban una mayor reducción. Lo anterior provocó que los mercados bursátiles reaccionaran con una de sus mayores caídas en más de dos años. Dichas cifras preocupan y hacen crecer el temor por la posibilidad de que la Reserva Federal aumente nuevamente las tasas de interés de una manera más agresiva. Lee más de esta noticia en Univision.
Video Wall Street registra su peor caída en más de dos años tras conocer la nueva cifra de la inflación: te explicamos

Los principales índices de las bolsas de Estados Unidos se desplomaron en su peor día desde el 11 de junio de 2020, en lo peor de la pandemia de coronavirus, después de que los datos clave de la inflación de agosto (8,3% interanual) mostraron que no ha desacelerado lo suficiente, sorprendiendo a los inversores.

El mercado está preocupado de que una inflación mayor a la esperada lleve a la Reserva Federal (Fed) a subir las tasas de interés de manera más agresiva, infligiendo un daño grave a la economía estadounidense en el proceso.

PUBLICIDAD

El Índice Dow Jones de Industriales perdió más del 3.9% y el S&P 500 se hundió un 4.3%. Los precios de los bonos también se desplomaron, lo que hizo que los rendimientos subieran considerablemente. Sin embargo, esta caída no eliminó por completo las ganancias del mercado en los últimos cuatro días.

El temor a un aumento en las tasas golpeó los precios de todo tipo de productos, desde el oro hasta las criptomonedas, pasando por el petróleo.

“Ahora mismo, no es el viaje lo que preocupa sino el destino”, dijo Brian Jacobsen, estratega de inversiones senior de Allspring Global Investments a la agencia AP. “Si la Fed quiere subir y mantenerse, la gran pregunta es a qué nivel”.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha insistido en numerosas ocasiones en su compromiso de seguir subiendo los tipos de interés, que actualmente se encuentran entre el 2.25% y el 2.5%, tanto tiempo como sea necesario para reducir la inflación.

Los inversores están también a la espera de que el jueves se conozcan los informes sobre las ventas minoristas y la producción industrial que completarán la foto instantánea de la situación económica antes de la próxima reunión de la Fed.

Las expectativas de una Fed más agresiva también ayudaron al dólar a sumarse a sus ya sólidas ganancias para este año. El dólar ha estado subiendo frente al euro, el yen japonés y otras monedas en gran parte porque la Fed ha estado subiendo las tasas más rápido y con mayores márgenes que muchos otros bancos centrales.

También te puede interesar:

<b>Puesto 10: Newport Beach, (Condado de Orange) California. </b>
<br>
<br>Ubicada al sur de la mega urbe de Los Ángeles, 
<b>aquí la renta promedio es de $4,178. </b>Newport Beach ha visto un 
<b>aumento promedio del 26.79% de un año al otro. </b>
<b>Puesto 9: San Diego, California.</b>
<br>
<br>Esta ciudad costera del sur de California ha visto un alza promedio del
<b> 25.85% en las rentas de viviendas. En promedio, la renta cuesta $4,202.</b>
<br>
<b>Puesto 8: Redmond, (suburbio de Seattle) Washington State. </b>
<br>
<br>Los inquilinos de Redmond han visto un exponencial 
<b>aumento del 86.11% en promedio</b> de un año al otro. 
<b>La renta promedio es de $4,222. </b>
<b>Puesto 7: Hoboken, Nueva Jersey. </b>
<br>
<br>Los inquilinos de Hoboken han visto una 
<b>subida promedio en sus alquileres del 21.46% de un año al otro.</b> Pero su 
<b>tarifa de alquiler mensual promedio es de $4,264.</b>
<br>
<b>Puesto 6: Coral Gables, (Condado de Miami-Dade) Florida. </b>
<br>
<br>
<i>The city beautiful</i> (La ciudad bella, en español), como la describe el slogan, es Coral Gables, un suburbio de Miami. Aquí, los residentes vieron un 
<b>aumento del 43.34% </b>en promedio de un año al otro.
<b> El promedio es $4,310.</b>
<b>Puesto 5: Santa Mónica, (Condado de Los Ángeles) California.</b>
<br>
<br>El alquiler promedio de esta ciudad en las costas de Los Ángeles es 
<b>de $4,357, un aumento de 15.07% respecto al año pasado.</b> Es el porcentaje de aumento de alquiler más pequeño de este ranking de 10.
<b>Puesto 4: Glendale, (Condado de Los Ángeles) California.</b>
<br>
<br>En este suburbio de Los Ángeles, la renta aumentó 36.32% de un año al otro. Son $4,472 la renta promedio.
<b>Puesto 3: Palo Alto, (Condado de Santa Clara) California. </b>
<br>
<br>Esta ciudad ubicada al sur de 
<a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">San Francisco</a>, conocida por ser el 'epicentro' tecnológico del mundo en 'Silicon Valley' y acoger a la prestigiosa Universidad de Stanford. En promedio, la renta de viviendas
<b> aumentó un 31.34% de un año al otro, y el alquiler promedio es de $4,672.</b>
<b>Puesto 2: Boston, Massachusetts. </b>
<br>
<br>Boston registró el segundo alquiler más alto del país. La tarifa de renta promedio pasó de $ 4,164 en 2021 
<b>a $ 4,878 en 2022.</b> Rent.com apunta que el 
<b>aumento anual de alquiler representa un 17.14%.</b>
<b>Puesto 1: Jersey City, Nueva Jersey.</b>
<br>
<br>El alquiler mensual promedio en esta ciudad de Nueva Jersey 
<b>se disparó de $3,308 en 2021 a $5,500 en 2022. </b>Eso es un aumento del 66.25%, es el tercero más alto en todo el ranking. Jersey City está ubicada en una de las zonas de 
<i>real state</i> más caras del mundo, justo al otro lado del Hudson frente a 
<a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Manhattan, Nueva York.</a>
1 / 10
Puesto 10: Newport Beach, (Condado de Orange) California.

Ubicada al sur de la mega urbe de Los Ángeles, aquí la renta promedio es de $4,178. Newport Beach ha visto un aumento promedio del 26.79% de un año al otro.
Imagen smodj/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo