¿Está el presidente del consejo de administración de una subsidiaria de Dominion Voting Systems en el equipo de transición de Joe Biden? No, eso no es cierto. El vicealmirante retirado de la Guardia Costera de Estados Unidos Peter Neffenger es el presidente de la junta directiva de Smartmatic y es un voluntario del equipo de transición presidencial de Joe Biden, pero no tiene ninguna afiliación con Dominion. Smartmatic es una empresa rival de Dominion, no una subsidiaria.
El presidente del consejo administrativo de una subsidiaria de Dominion no está en el equipo de transición de Joe Biden
El vicealmirante retirado de la Guardia Costera de Estados Unidos, Peter Neffenger, es el presidente de Smartmatic y es un voluntario del equipo de transición presidencial de Joe Biden, pero no tiene ninguna afiliación con Dominion. Smartmatic es un rival de Dominion, no una subsidiaria.
La afirmación apareció en un meme incluido en una publicación (archivada aquí), que se compartió en Facebook el 15 de noviembre de 2020, bajo el título "¿Entonces el presidente de la compañía de máquinas de votación está en el equipo de 'transición' de Biden? Vaya, eso no es sospechoso en lo absoluto". [La publicación] decía:
"¡Es una locura! El presidente del consejo de administración de Smartmatic USA, subsidiaria de Dominion Voting Systems, es el vicealmirante Peter Neffenger (retirado). ¡Neffenger actualmente forma parte del equipo de transición de Joe Biden! Esto está saliendo a la luz".
Así se veía la publicación en Facebook en el momento en que se escribía [este artículo]:

[ Nota del editor: Al momento de publicar este artículo la publicación de Facebook había sido retirada o el contenido no estaba disponible].
La publicación de Facebook es una captura de pantalla de un tuit de una cuenta de Twitter que no incluye un nombre, pero el titular de la cuenta afirma ser un mayor retirado de la Fuerza Aérea estadounidense.

La afirmación es uno de los muchos intentos por desacreditar a Dominion como, supuestamente, parte de una conspiración para cambiar el conteo de votos en estados clave con el propósito de ayudar a Biden. Esta publicación, al igual que otras, mezcla a Dominion con Smartmatic.
El meme afirma correctamente que Neffenger fungió como director de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) después de retirarse de la Marina, y que luego se unió al consejo directivo de Smartmatic como presidente después de dejar su servicio en el gobierno en 2017.
También es cierto que Neffenger se unió al equipo de Evaluación de Agencias de Biden bajo el equipo del Departamento de Seguridad Nacional, después de que el demócrata se convirtiera en presidente electo en noviembre de 2020.
Sin embargo, no es cierto que Smartmatic sea una subsidiaria de Dominion. La conexión entre las dos empresas es que Dominion compró Sequoia Voting Systems, una empresa de California ahora en quiebra, en 2010. Sequoia había sido previamente propiedad de Smartmatic, que la vendió en 2007, tres años antes de que Dominion la comprara. Sequoia ya dejó de existir, tras declararse en bancarrota voluntaria en 2014.
En otra verificación de datos realizada por Leadstories y publicada por El detector, se puede leer que Dominion y Smartmatic se asociaron en 2009 para ofrecer servicios electorales en Filipinas y la relación terminó con una demanda presentada por Smartmatic en 2012. "Parece que Dominion Voting Systems, con sede en Estados Unidos, que le suministró la tecnología electoral a Smartmatic para las elecciones de Filipinas, rescindió su acuerdo de licencia de 2009 con esta última el 23 de mayo de 2012", reportó Philstar Global.
Accesswire.com informó sobre la relación comercial entre Dominion y Smartmatic en un artículo titulado " Empresas de tecnología electoral en Estados Unidos - Sus historias y contribuciones actuales".
"Dominion celebró un contrato en 2009 con Smartmatic y le proporcionó a Smartmatic las máquinas PCOS (escáneres ópticos) que se utilizaron en las elecciones filipinas de 2010, la mayor elección automatizada dirigida por una empresa privada. La automatización de esa primera elección en Filipinas fue elogiada por la comunidad internacional y por los críticos de la automatización. La transmisión de resultados alcanzó el 90% de los votos cuatro horas después de que cerraron las urnas y los filipinos supieron por primera vez quién sería su nuevo presidente el día de las elecciones. Conforme a los requisitos de la ley electoral local, a Smartmatic y Dominion se les exigió proporcionar el código fuente de las máquinas de votación antes de las elecciones para que se pudiera verificar de forma independiente".
Este artículo fue publicado originalmente en Lead Stories el 15 de noviembre de 2020.
Lee esta otra verificación que también desmiente una acusación similar que hizo Rudy Giuliani:
Notas Relacionadas
Nota de corrección: La primera vez que se publicó esta nota se dijo que Peter Neffenger era el presidente de Smarmatic, cuando en realidad es el presidente de la Junta directiva. El presidente de Smarmatic es Roger Piñate.
Esta verificación de datos forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp. El objetivo del proyecto es llevar mejor información en español durante las elecciones presidenciales de los EEUU en 2020. Este y otros chequeos políticos los puedes recibir directo por WhatsApp haciendo click aquí o registrando el número +1 727-477-2212 y escribir "Hola". Te esperamos.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si tienes una propuesta de verificación del discurso político o imágenes: eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.
#chatbot