¡elDetector de Univision Noticias te responde por WhatsApp! Envía lo que quieras que verifique

Abre tu WhatsApp y apunta este teléfono: +1 786 685 8284. Ponle de nombre “chatbot de elDetector” y saluda. Puedes mandarnos un video, imagen, audio o frase para que nuestro equipo lo verifique. Read this article in English.

Screen Shot 2021-09-04 at 5.15.43 PM.png
Por:
Equipo elDetector.
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con 
<b>elDetector</b>, de Univision Noticias, por el número 
<a href="https://api.whatsapp.com/send?phone=13054472910">+1 (305) 447-2910</a>. Es muy fácil y te explicamos cómo.
<br>
Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número 
<b>+1 (305) 447-2910.</b>
Saluda al chatbot y espera a que te responda.
El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.
Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.
Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.
<b>elDetector</b> revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.
Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.
Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.
Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.
1 / 10
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con elDetector, de Univision Noticias, por el número +1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Te presentamos el chatbot de elDetector de Univision Noticias, donde ahora tienes acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp. Ahí puedes mandar ese audio, imagen o texto que te llegó y te parece sospechoso para que el equipo de elDetector lo verifique por ti.

PUBLICIDAD

Así como interactúas a diario con chatbots —esos programas informáticos que simulan conversaciones en el banco, supermercado, despacho de comida o compañía telefónica— con el chatbot de elDetector podrás obtener un servicio que te permitirá reducir la desinformación para ti y los tuyos. ¿Este video está manipulado? ¿Hay evidencias de lo que dice este audio? ¿Esta imagen será auténtica? Agrega en WhatsApp el número +1 786 685 8284 , di hola para que se despliegue el menú de opciones, envía el contenido que quieres chequear y podrás obtener un veredicto.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


ElDetector de Univision Noticias es la primera unidad de verificación de datos en español que surgió en Estados Unidos, en 2016. Nació para combatir los mensajes falsos dirigidos a la comunidad hispana. En 2020, durante la campaña electoral formó parte de la red FactChat y en 2021 fue certificado por la Red Internacional de Verificadores de Datos ( IFCN, por sus siglas en inglés). Hoy se incorpora al programa global de verificación de datos de WhatsApp, que actualmente cuenta con más de 80 organizaciones de verificación de datos de todo el mundo.

ElDetector de Univision Noticias ha reforzado nuestro periodismo de servicio público. Hemos podido verificar y explicar datos sobre el covid-19 y las vacunas cuando nuestra comunidad más lo ha necesitado", dijo Leopoldo Gómez, presidente de Univision Noticias.

PUBLICIDAD

"Como la principal fuente de noticias e información para la comunidad hispana, hemos creado esta importante colaboración con WhatsApp para seguir cumpliendo nuestro compromiso de informar y empoderar a nuestra audiencia a través de periodismo de calidad", agregó Gómez.

Tamoa Calzadilla, directora de elDetector, señala: “Fue muy retador verificar datos durante las elecciones y la pandemia por la cantidad de desinformación que corría en Estados Unidos y por lo que significa atender a la comunidad hispana y sus vacíos de información. El mundo del fact-checking en este país atiende muy bien a quienes hablan inglés, pero no a los hispanos, y esa es justamente la comunidad a la que vamos a prestar servicio con este chat”.

Con más de 2,000 millones de usuarios, WhatsApp es el mayor servicio de mensajería privada del mundo y, en muchos países, la principal forma de comunicación entre las personas. "Estamos entusiasmados de ver a Univision Noticias aprovechar el poder de las herramientas de mensajería para conectar a los usuarios de WhatsApp de habla hispana en los Estados Unidos con información creíble", dijo Orlando Watson, miembro del equipo de alianzas estratégicas de WhatsApp.

" Univision Noticias es reconocida por proporcionar reportajes e información vital para las audiencias de habla hispana en los Estados Unidos, y estamos seguros de que su equipo de verificación de datos proporcionará a los usuarios de WhatsApp un servicio igualmente importante en nuestra plataforma", dijo Karishma Shah, miembro del equipo de Integridad y Alianzas de WhatsApp.

PUBLICIDAD

Finalmente, el proyecto tiene un componente académico y de entrenamiento a futuros verificadores de datos: Univision Noticias y el Programa de Periodismo Bilingüe de la Craig Newmark Graduate School of Journalism en CUNY atenderán juntos las dudas de la comunidad hispana a través de este chatbot. "Esta alianza permitirá que los estudiantes reciban entrenamiento y colaboren con elDetector para aprender a identificar y atajar la desinformación en español", expresó Carmen Graciela Díaz, directora de la especialización de Periodismo Bilingüe en la Escuela Newmark de Periodismo de CUNY.

"Es un orgullo colaborar con Univision Noticias en la formación de fact-checkers en español en EEUU desde nuestra clase de Reportaje Avanzado sobre Comunidades Latinas, liderada por los profesores Adriana Gallardo e Inti Pacheco", indicó Díaz.

Mira aquí este tutorial sobre cómo interactuar con el chatbot de elDetector:


¿Quieres saber más de lo que hacemos? elDetector cuenta con una página web propia. Distribuye contenido a través de formatos gráficos como galerías de imágenes (text cards), infografías, piezas de video y segmentos de TV en Edición Digital. Está en Instagram, Facebook y Tiktok como @eldetectorunivision y en Twitter como @eldetectoruni. Además, tenemos disponible el correo eldetector@univision.net, para cualquier consulta y para la petición de correcciones en nuestras notas.

PUBLICIDAD

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

El grupo argentino ‘Médicos por la Verdad’ es conocido por difundir desinformaciones sobre el coronavirus y avalar teorías conspirativas sobre la pandemia. Esta charla la publicó el canal conservador “Toda la Verdad Primero” (TLV1), que emite por internet, y en ella se afirman falsedades que verificamos. Lea la verificación completa de El Detector sobre este video aquí.
Video El Detector: Verificamos el video de una charla de ‘Médicos por la Verdad’ con falsedades sobre la pandemia
Entre los vacunados puede haber casos de infecciones y complicaciones por el covid-19, sobre todo entre los más vulnerables, pero la proporción es mínima en comparación con el riesgo que corren quienes no reciben la vacuna, que 
<b>sí es altamente efectiva contra la enfermedad grave y la muerte.</b> Entérate de los detalles en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">esta verificación</a> de 
<b>elDetector</b> y en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">esta otra</a> que publicamos en alianza con FactCheck.org.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
Lee 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/muere-colin-powell-por-covid-19-y-estaba-vacunado">la explicación completa</a> en 
<b>Univision Noticias.</b>
Lee 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/muere-colin-powell-por-covid-19-y-estaba-vacunado">la explicación completa</a> en 
<b>Univision Noticias.</b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-protegen-mas-muertes-hospitalizacion-menos-contagio">Lee aquí</a> la verificación completa de 
<b>elDetector</b>.
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector </b>en alianza con 
<i>FactCheck.org.</i>
<a href="https://www.univision.com/noticias/los-no-vacunados-ponen-en-riesgo-a-los-vacunados">Lee aquí </a>la verificación completa de 
<b>elDetector </b>en alianza con 
<i>FactCheck.org.</i>
Consulta estas y todas nuestras verificaciones 
<a href="https://www.univision.com/especiales/noticias/detector/index.html" target="_blank">en nuestra página </a>de 
<b>elDetector</b>. Mira cómo las hacemos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/asi-lo-hacemos" target="_blank">aquí.</a> 
<b>Si quieres que corrijamos algo o que veriquemos algún mensaje o imagen que te causan dudas, escríbenos a eldetector@univision.net.</b>
1 / 12
Entre los vacunados puede haber casos de infecciones y complicaciones por el covid-19, sobre todo entre los más vulnerables, pero la proporción es mínima en comparación con el riesgo que corren quienes no reciben la vacuna, que sí es altamente efectiva contra la enfermedad grave y la muerte. Entérate de los detalles en esta verificación de elDetector y en esta otra que publicamos en alianza con FactCheck.org.
Imagen Arlene Fioravanti/ elDetector
En alianza con
civicScienceLogo