Inmensas filas en Florida: las pistas sobre quién está ganando el voto anticipado

En gran parte y debido a la pandemia de coronavirus hay un número récord de electores que están votando anticipadamente. La clave está aquí: los registrados como demócratas están superando a los republicanos por un margen de dos a uno. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
"Creemos que va a superar todos los récords de voto anticipado, voto por correo y voto el día de las elecciones", dijo Suzy Trutie, supervisora de elecciones del condado de Miami-Dade. Las personas que sufragan por correo pueden hacer seguimiento desde el momento en que lo envían. Muchos electores dicen que prefieren votar temprano para evitar aglomeraciones el día de las elecciones. Más información aquí.
Video Desafiando la lluvia y las largas filas, electores participan en el primer día de votación temprana en Florida

La votación anticipada está en marcha en muchos estados y los datos disponibles ya revelan algunas tendencias dramáticas: los votantes en algunos estados emiten sus votos por correo a una tasa tres veces mayor que en 2016 y los demócratas están superando a los republicanos por un margen de dos a uno.

PUBLICIDAD

“Son casi demasiadas buenas noticias, si eso es posible”, dijo Kevin Cate, un consultor de medios de Florida que trabajó en la campaña del presidente Barack Obama en 2008. “Este ciclo electoral en general no tiene precedentes, pero lo que está sucediendo en la votación por correo es casi alucinante", añadió.

En ningún lugar los datos son más sorprendentes que en el estado de Florida, donde los demócratas tienen un margen de ventaja de 470,000 votos hasta el lunes, según el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos de la Universidad de Florida, que recoje data de la votación anticipada en todo el país.

Eso es aún más impresionante considerando que la votación ausente o por correo es un área donde los republicanos normalmente han sido muy superiores a los demócratas.

Notas Relacionadas

Trump y el voto por correo

Sin embargo, algunos expertos advierten que los datos no son del todo sorprendentes debido a la larga campaña del presidente Donald Trump de menospreciar el voto por correo, que ha calificado de fraudulento a pesar de que él mismo vota de esa manera. Esto inevitablemente ha llevado a que menos republicanos opten por utilizar esa opción.

Al mismo tiempo, los demócratas han hecho lo contrario, enfatizando la importancia de proteger la salud de los votantes y las ventajes del voto por correo, especialmente para las personas mayores con el fin de limitar el riesgo de exposición al coronavirus.

La votación anticipada por supuesto no indica cómo podría ir el resultado final.

"En el pasado, cuando los científicos políticos han estudiado la votación por correo, encuentran que no beneficia sistemáticamente a ninguno de los partidos, es solo que en esta elección Trump ha atacado tanto la votación por correo que los republicanos parecen desanimarse a usarla", dijo Brendan Nyhan, profesor de gobierno en Dartmouth College.

PUBLICIDAD

En otras palabras, si bien los demócratas pueden estar contentos de tener más votos a esta etapa del proceso, al mismo tiempo podría significar que aparecerán más republicanos en los centros de votación durante la votación en persona. Lo sabremos muy pronto cuando comience la votación anticipada en persona, que empezó en Florida el lunes.

Una fila de votación anticipada en North Miami. Florida comenzó el el 19 de octubre la votación anticipada en persona en gran parte del estado. Con sus 29 votos electorales, es crucial para ambos aspirantes a ganar la Casa Blanca. 
<br>
Florida comenzó el el 19 de octubre la votación anticipada en persona en gran parte del estado. Con sus 29 votos electorales, es crucial para ambos aspirantes a ganar la Casa Blanca. En la fotografía una pareja que hace fila bajo la lluvia para votar anticipadamente en Miami, en la mañana del lunes.
Un empleado electoral le pide a una persona que llegó al centro de votación con parafernalia a favor de Trump que se retire. Si 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> gana en Florida sería casi imposible para Trump conseguir los 270 votos electorales necesarios para ganar.
Votantes anticipados en un centro de votación instalado en el museo de Ciencias Frost de Miami. Bajo las leyes estatales, algunos condados permiten votar con dos semanas de antelación, como por ejemplo los de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y otros. 
<br>
La fila de votantes bajo la lluvia en Coral Gables, al sur de Miami. Los condados más grandes de Florida tienen múltiples centros de votación y todos tienen centros donde los que han recibido las boletas por correo las pueden depositar.
<br>
Un centro que recibe boletas que fueron enviadas por correo a los votantes en Miami Beach. Según reporta la agencia AP, unos 2,5 millones de boletas ya han sido depositadas, de las cuales hasta ahora 1,2 millones corresponden a demócratas y 755.000 a republicanos, y el resto independientes.
Los republicanos dicen no estar preocupados por la ventaja temprana de los demócratas en Florida, con la creencia de que Biden será derrotado en los sufragios depositados en persona.
Votantes jóvenes y mayores en un centro de votación en Miami. La cifra de sufragios enviados por correo en Florida se está aproximando a los 2.7 millones realizados en el 2016 cuando los republicanos gozaban de una ventaja de 70.000 votos. Trump ese año derrotó a Hillary Clinton en Florida por 113,000 votos. 
<br>
Ningún presidente estadounidense ha ganado la presidencia sin ganar en Florida desde que lo hizo Calvin Coolidge en 1924.
<br>
Algunas elecciones en Florida han sido tan reñidas que han obligado a un reconteo de votos o incluso a la intervención de los tribunales, como ocurrió en 2000, cuando al final George W. Bush derrotó al demócrata Al Gore tras decisión del Supremo que falló en contra de hacer un reconteo de votos. 
<br>
Las autoridades calculan que con los sufragios entregados por correo y los depositados en persona con antelación, un 70% del total de los votos será depositado antes del 3 de noviembre. Las boletas serán procesadas, pero el conteo oficial no se divulgará sino después de esa fecha.
Los condados deben concluir la votación temprana antes del 1 de noviembre. Las boletas enviadas por correo deben serán recibidas hasta las 7 PM del 3 de noviembre.
1 / 12
Una fila de votación anticipada en North Miami. Florida comenzó el el 19 de octubre la votación anticipada en persona en gran parte del estado. Con sus 29 votos electorales, es crucial para ambos aspirantes a ganar la Casa Blanca.
Imagen Marta Lavandier/AP

El panorama nacional

A nivel nacional, el panorama es similar. Los electores han emitido un total de 12.5 millones de votos en los estados que reportan en detalle los totales iniciales, con un total de 6.7 millones de votos emitidos por demócratas registrados y 3.1 millones por republicanos, una diferencia de 29 puntos del 54% al 25%. Los votantes independientes constituían 2.5 millones, o aproximadamente el 20%.

Sin embargo, debe señalarse que esta es una imagen incompleta, ya que 28.7 millones de votos anticipados han sido reportado en total. Pero, no todos los estados reportan datos de votación anticipada, y solo unos pocos, 13 para ser precisos, reportan los datos de registro de partidos en esas papeletas emitidas.

Además, no todos los demócratas y republicanos registrados necesariamente votan por el candidato de ese partido, ya que un pequeño porcentaje tiende a cruzar las líneas del partido.

Se prevé que, en total, más de 150 millones de estadounidenses votarán en las elecciones de noviembre.

En Pennsylvania los demócratas registrados están a la cabeza por un enorme margen de 56 puntos, del 73.5% al 18%.

PUBLICIDAD

En Carolina del Norte los demócratas registrados están por delante por 29 puntos, 56% a 25%.

Florida

En Florida, los números son asombrosos. Para este lunes, de un total de 2.5 millones de votos emitidos, los demócratas registrados contaban con más de 1,227,000 votos, mientras que los republicanos registrados tenían alrededor de 757,000, según el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos.

El 20% restante de las papeletas enviadas por correo han sido emitidas por votantes independientes que no tienen afiliación partidaria o pertenecen a terceros partidos menores.

Florida es conocida por elecciones cerradas y complicadas, las más famosas en 2000 cuando George W. Bush venció a Al Gore por 537 votos. Pero las reformas desde entonces han mejorado enormemente el sistema, con votación por correo ilimitada y votación anticipada en persona en los centros regionales. Como resultado, los votantes de Florida se han inclinado cada vez más hacia la conveniencia de la votación por correo y la votación anticipada.

Covid-19 y el voto por correo

Eso solo se acentuó después de que estalló la pandemia de coronavirus en marzo.

Hasta el lunes, 5.8 millones de votantes de Florida han solicitado boletas por correo para las elecciones presidenciales, frente a los 3.3 millones de 2016. Ya se han devuelto más del 40%. Sin embargo, todavía es muy temprano, con menos del 85% de los votantes registrados aún por emitir su voto.

Los republicanos argumentan que la fuerte votación anticipada de los demócratas no es nada de qué preocuparse, con una avalancha de votos aún por llegar. " No es un sprint, es una maratón", dijo Yali Núñez, portavoz de medios hispanos del Partido Republicano. “Lo que nos importa es ser fuertes en la línea de meta”, agregó.

PUBLICIDAD

Núñez dijo que el partido animaba a sus seguidores a votar de la forma que les pareciera más cómoda. “En Florida las boletas de voto ausente son muy seguras”, dijo. Si los votantes optan por votar en persona, los alentó a "tomar todas las precauciones necesarias", como el distanciamiento social y el uso de una mascarilla.


Trump ha realizado más visitas a Florida que cualquier otro estado en las últimas semanas para obtener apoyo. Durante su más reciente visita el lunes pasado, Trump tuiteó: “¡FLORIDA! Envíe su boleta de voto ausente si la ha solicitado. La votación anticipada en persona comienza la próxima semana, así que reúna a sus amigos, reúna a su familia, reúna a sus vecinos y ¡SALGA Y VOTE! ”

Tasa de rechazo

Si bien los expertos rechazan las advertencias de Trump sobre el fraude electoral, advierten que votar por correo da como resultado una tasa de rechazo de boletas más alta que votar en persona debido a errores humanos, como la falta de una firma. "Entiendo totalmente por qué los demócratas están lo empujando por razones de salud, pero el hecho es que no es tan seguro", dijo Daniel Smith, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Florida.

En Florida, eso ha representado típicamente alrededor del 1% - 1.5% de las boletas, y se rechazan más boletas demócratas. Pero en lo que va del año, Smith dijo que la tasa de rechazo de los demócratas es solo del 0.54%, en comparación con el 0.45% de los republicanos, un margen insignificante.


Los demócratas señalan que los datos muestran que menos de un tercio de sus primeras boletas provienen de electores que votaron en persona en 2016, mientras que casi la mitad de los republicanos que votaron temprano por correo lo hicieron en persona hace cuatro años.

PUBLICIDAD

Por otro lado, los republicanos pueden afirmar que tienen un porcentaje más alto de nuevos votantes (26%) que los demócratas (18.5%).

Cate también señaló que tener muchos votantes anticipados es una ventaja para el Partido Demócrata, ya que reduce los gastos de salida del voto más cerca del día de las elecciones. "Libera recursos y le ayuda a concentrar los esfuerzos para perseguir a los votantes", dijo.

Por ahora, los demócratas disfrutan de la ventaja inicial. "Todos sabemos que habrá una participación republicana significativa por venir y nadie debería olvidar eso", dijo Steve Schale, un estratega demócrata veterano en Florida que encabeza el superPAC pro-Biden Unite the Country.

"Aún queda un largo camino por recorrer, pero los republicanos suelen tener una ventaja de participación, así que básicamente lo que esto muestra es que los demócratas son bastante competitivos este año con la participación", agregó.

Ana Elena Azpurua contribuyó a este reportaje.

Una empleada del departamento de elecciones deposita la boleta de una votante en una caja de recolección de sufragios en el condado de Sumter, Florida, el 7 de octubre. A semanas del día de las elecciones, millones de estadounidenses han utilizado las alternativas de votación temprana de sus estados.
En North Las Vegas, Nevada, los votantes entregan sus votos anticipados desde sus autos en un punto establecido por el departamento de elecciones, el 13 de octubre. Aunque la votación anticipada en persona en este estado comienza oficialmente el 17 de octubre, los votantes pueden dejar las boletas que recibieron por correo en buzones designados o regresarlas por correo hasta el día de las elecciones. 
<br>
Contenedores llenos de votos por correo llenan un área de un centro de distribución del Servicio Postal, en Portland, Oregon, el 14 de octubre. Nueve estados y Washington DC llevarán a cabo sus elecciones principalmente por correo.
<br>
Un grupo de votantes hacen fila frente al ayuntamiento para ejercer su voto anticipado en persona, el 14 octubre en Providence, Rhode Island.
<br>
Una larga fila de votantes en un centro de votación anticipada más grande del estado de Georgia, instalado en el State Farm Arena de la ciudad de Atlanta. 12 de octubre.
Residentes de Austin en un centro de votación anticipada, que comenzó en el estado de Texas el 13 de octubre. Muchos tuvieron que esperar horas en filas ese día para ejercer su derecho.
Decenas de votantes en fila dentro de una biblioteca para participar en la votación anticipada, el 14 de octubre, cuando comenzó el voto temprano en Nashville, Tennessee. Esta alternativa continuará en este estado hasta el 29 de octubre
<br>
En Kentucky, el voto anticipado en persona comenzó el 13 de octubre y muchos centros se llenaron, como el que fue establecido en Centro KFC YUM de la ciudad de Louisville (en la fotografía). En este estado se podrá votar anticipadamente hasta el 2 de noviembre.
<br>
Un votante deja caer su boleta en un buzón frente a una oficina de elecciones en Tukwila, Washington, el 13 de octubre. Junto a Colorado, Hawaii, Oregon y Utah, este estado realizará las elecciones en su totalidad mediante votación por correo.
Una votante coloca una boleta en un buzón oficial de votación por correo en Los Ángeles, el 14 de octubre. A solo 18 días de la elección, más de un millón de californianos han devuelto sus boletas de votación recibidas por correo, estableciendo un récord para cualquier elección de California. 
<br>
Un empleado del departamento de elecciones coloca una boleta de votación por correo en Doral, Florida, el 14 de octubre. Casi dos millones de personas han votado por correo en este estado clave para la elección, según las estadísticas publicadas por la División de Elecciones de Florida.
1 / 11
Una empleada del departamento de elecciones deposita la boleta de una votante en una caja de recolección de sufragios en el condado de Sumter, Florida, el 7 de octubre. A semanas del día de las elecciones, millones de estadounidenses han utilizado las alternativas de votación temprana de sus estados.
Imagen John Raoux/AP
En alianza con
civicScienceLogo