Investigación concluye que el senador republicano David Perdue no tuvo información privilegiada cuando vendió más de $1 millón en acciones

Jon Ossoff, rival demócrata de Perdue en la pelea por un escaño en Georgia, ha usado la investigación para tacharlo de “delincuente”. Esa es una de las dos contiendas que irán a una segunda vuelta en enero y definirán el control del Senado.

Por:
Univision
Dos contiendas a principios de 2021 en Georgia determinará quién tendrá la mayoría en el Senado de Estados Unidos. Los republicanos David Perdue y Kelly Loeffler medirán sus fuerzas contra los demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock, en una contienda que contará con una gran financiación.
Video La mayoría en el Senado de EEUU se decidirá en Georgia en dos elecciones de segunda vuelta

El Departamento de Justicia determinó que el senador republicano por Georgia David Perdue no usó información privilegiada cuando vendió más de $1 millón en acciones de la compañía Cardlytics y luego volvió a comprarlas a un precio mucho menor.

La transacción se dio a inicios de año, cuando el senador vendió a $86 las acciones de esa empresa, de la cual fue miembro de la junta de directores, y semanas después las adquirió a casi $30, de acuerdo con la agencia The Associated Press.

PUBLICIDAD

Dos días antes de esa venta, Perdue recibió un correo electrónico del presidente ejecutivo de Cardlytics, Scott Grimes, en el que mencionó vagamente que habría "cambios más adelante". Pero, los investigadores de Washington y Atlanta –así como de la Comisión de Valores, SEC– que analizaron la transacción concluyeron que en ese correo había información que ya era pública y decidieron cerrar el caso y no presentar cargos en el verano.

Los precios de las acciones de Cardlytics bajaron seis semanas después de que Perdue vendió sus papeles, a raíz de que Grimes anunció que dejaría su puesto y de que la firma ajustó a la baja su pronostico de ventas.

Perdue volvió a comprar las acciones, que ahora cuestan unos $120 dólares cada una, el 29 de marzo, de acuerdo con un reporte del diario The New York Times en el que por primera vez se conocen detalles de la transacción.

Perdue se refirió al tema hace unos meses, en medio de la campaña por mantener su escaño en el Senado. Sin embargo el asunto se ha colado con fuerza en la pelea por esa banca, pues es una de las dos que deberán ir a una segunda vuelta en enero en Georgia.

El senador enfrenta al demócrata Jon Ossoff, mientras que la senadora Kelly Loeffler se mide ante el demócrata Raphael Warnock en contiendas que decidirán qué partido controlará el Senado.

“El senador Perdue siempre ha acatado la ley”, dijo el portavoz del legislador, John Burke, agregando que los investigadores del Departamento de Justicia y de la SEC “absolvieron de culpa alguna al senador Perdue de manera rápida e independiente”.

PUBLICIDAD

Pero aunque la investigación no derivó en cargos, Ossoff ha aprovechado la ocasión para tachar a Perdue de “delincuente”. “Tal como he dicho: él es un delicuente”, tuiteó el candidato demócrata este miércoles, adjuntando una historia sobre la investigación.


El control del Senado se definirá el 5 de enero, cuando los votantes de Georgia vayan a las urnas. Los demócratas necesitan ganar las dos contiendas para sumar 50 curules y dominar la Cámara Alta con la ayuda de la vicepresidenta electa, Kamala Harris, como voto de desempate. Los republicanos, entre tanto, solo necesitan ganar un puesto más para ampliar su mayoría a 51 bancas.

Mira también:

Los senadores republicanos y los candidatos demócratas para ocupar esos escaños intensifican las campañas en unas contiendas que pueden definir el control del Senado de EEUU para alguno de los partidos.
Un grupo de partidarios, incluyendo estas dos niñas, esperan para escuchar a los candidatos demócratas al senado Jon Ossoff y Raphael Warnock durante un evento de campaña el domingo 15 de noviembre en Marietta, Georgia.
El senador republicano David Perdue se une a la senadora Kelli Loeffler, ambos buscan mantener sus escaños en el senado de EEUU que permitiría a los republicanos seguir con el control de la Cámara Alta.
El candidato demócrata de Georgia para el Senado de EEUU Jon Ossoff se toma una selfie con un partidario durante un evento de recogida de letreros el 18 de noviembre de 2020, en Marietta, Georgia. 
<br>
<br>Ossoff y el candidato republicano al Senado del Senado David Perdue se enfrenan en una segunda vuelta para el escaño del Senado.
El vicepresidente Mike Pence viajó a Georgia para apoyar la campaña de los republicanos a la segunda vuelta para el Senado de EEUU. 
<br>
<br>Loeffler saluda a la multitud durante un mitin de campaña el viernes 20 de noviembre de 2020 en Canton, Georgia. La senadora estadounidense busca su reelección en la segunda vuelta que se llevará a cabo el 5 de enero.
Raphael Warnock, candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, habla durante un mitin de campaña en Marietta, Georgia. Los líderes del clero negro, incluido el reverendo Warnock, están uniendo fuerzas con United Way of Nueva York por una nueva iniciativa diseñada para combatir el enorme número de víctimas del coronavirus en los afroamericanos.
1 / 6
Los senadores republicanos y los candidatos demócratas para ocupar esos escaños intensifican las campañas en unas contiendas que pueden definir el control del Senado de EEUU para alguno de los partidos.
Imagen AP Images
En alianza con
civicScienceLogo