La pelea entre la red social y el presidente llegó a un nuevo nivel la madrugada del viernes a raíz de un mensaje de Donald Trump en el que parece amenazar a los que manifiestan por la muerte de George Floyd en Minneapolis con sacar la fuerza pública y dispararles. Ahora el pulso parece no ser solo entre el mandatario y la empresa, sino con toda la presidencia.
Twitter censura tuit de la Casa Blanca tras reproducir uno de Trump ya vetado por "incitación a la violencia"
La madrugada del viernes y por segunda vez en una semana Twitter censura un mensaje de la cuenta del presidente, esta vez por “glorificación de la violencia” por amenazar con atacar a los manifestantes de Minneapolis.

La madrugada del viernes, por segunda vez en una semana, Twitter aplicó su política de publicación a un mensaje de la cuenta del presidente, esta vez por “glorificación de la violencia” en un texto en el que el presidente amenazaba con disparar a los “matones” que, según el mandatario, están protestando en Minneapolis y varias partes del país por la muerte de George Floyd a manos de la policía.
Exactamente 5 horas después, a las 8:17 am (hora del este de EEUU) la cuenta oficial de Twitter de la Casa Blanca reprodujo el texto original del presidente e hizo un vínculo al mensaje original, lo que luce como un desafío a la red social, con la que la presidencia se ha metido en un pulso, precisamente por haber moderado mensajes de Trump, su usuario más notorio.
Y una hora después, el mensaje de la Casa Blanca también fue moderado por la red.
“These THUGS are dishonoring the memory of George Floyd, and I won’t let that happen. Just spoke to Governor Tim Walz and told him that the Military is with him all the way. Any difficulty and we will assume control but, when the looting starts, the shooting starts. Thank you!” https://t.co/GDwAydcAOw
— The White House (@WhiteHouse) May 29, 2020
“Este tuit viola las reglas de Twitter sobre la glorificación de la violencia. Sin embargo, Twitter ha determinado que puede estar en el interés público que este tuit permanezca accesible”, dice la advertencia colocada sobre ambos mensajes que presentaban un texto escrito por el mandatario en el que fustigaba las violentas protestas en Minneapolis en la noche del jueves, cuando una estación de policía fue quemada por los manifestantes.
Saqueos y tiroteos
El problema del mensaje para los moderadores de la red social está en su última línea, en la que el presidente advierte que ante “cualquier dificultad y nosotros asumiremos el control, pero, cuando empiezan los saqueos, empiezan los tiroteos”.
La frase es un “préstamo” que Trump tomó de un polémico jefe de policía de Miami, Walter Headly, quien en 1967 la acuñó para advertir a los que describía como “gamberros” que no se aprovecharan del movimiento de derechos civiles, en su apogeo por aquellos años, para realizar desmanes en la ciudad.
Headley aseguró a la agencia United Press International que en Miami no se habían dado disturbios como en otras ciudades porque él había dejado claro que “cuando el saqueo empieza, empieza el tiroteo”. Sin embargo, algunos aseguran que la frase contribuyó a los estallidos de violencia callejera que terminó viviendo la ciudad del sur de Florida.
Notas Relacionadas

La revancha de Trump contra Twitter: firma orden ejecutiva para quitar protección legal a las redes sociales
Presidente “perseguido”
El director de redes sociales de la Casa Blanca, Dan Scavino, también reprodujo en su cuenta oficial el mensaje moderado por Twitter y afirmó que la empresa tiene al presidente “como objetivo” bajo permanente supervisión.
“Twitter tiene como objetivo al presidente de los Estados unidos 24/7 mientras se hace la vista goda con los organizadores de las protestas (en Minneapolis) quienes están planificando, conspirando y comunicando sus movimientos diariamente en esta plataforma. Twitter está llena de mierda, más y más personas están empezando a entenderlo”, afirma Scavino.
Twitter is targeting the President of the United States 24/7, while turning their heads to protest organizers who are planning, plotting, and communicating their next moves daily on this very platform. Twitter is full of shit - more and more people are beginning to get it. https://t.co/nQjnIUofsF
— Dan Scavino Jr.🇺🇸 (@Scavino45) May 29, 2020
Es el nuevo episodio del choque entre la red social y Trump, luego de que Twitter etiquetara como “engañoso” un mensaje de Trump en el que afirmaba -sin ofrecer prueba alguna- que el voto por correo que algunos promueven como método seguro de sufragio para evitar contagios de coronavirus conduciría a un fraude masivo.
Twiter colocó un link en ese mensaje invitando a los usuarios a buscar más contexto sobre el voto por correo y eso desató la ira de Trump, quien dos días después reaccionó firmando una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Justicia buscar las maneras de quitar las protecciones legales que tienes las empresas tecnológicas y de internet que les protege de demandas por difamación.
La orden ejecutiva no puede derogar la ley que rige a las empresas, pero es una declaración de guerra del presidente, quien además satisface a su base de simpatizantes, muchos de los cuales sienten que las redes sociales filtran o censuran los contenidos políticos generados por los conservadores.
La madrugada del viernes, después de amenazar a los manifestantes de Minneapolis, el presidente redobló su desafío y escribió en letras mayúsculas: VOTO POR CORREO LLEVARÁ A FRAUDE Y ABUSOS MASIVOS. TAMBIÉN LLEVARÁ AL FIN DE NUESTO GRAN PARTIDO REPUBLICANO. NUNCA DEJAREMOS QUE ESTA TRAGEDIA CAIGA SOBRE NUESTRA NACIÓN. GRAN VICTORIA EN CORTE DE TEXAS HOY. ¡¡¡FELICIDADES!!!
MAIL-IN VOTING WILL LEAD TO MASSIVE FRAUD AND ABUSE. IT WILL ALSO LEAD TO THE END OF OUR GREAT REPUBLICAN PARTY. WE CAN NEVER LET THIS TRAGEDY BEFALL OUR NATION. BIG MAIL-IN VICTORY IN TEXAS COURT TODAY. CONGRATS!!!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 29, 2020













