El otro golpe del coronavirus: abundan las estafas por tratamientos falsos y cubrebocas que jamás llegan

Páginas de internet, cuentas de Facebook y llamadas automáticas, son los métodos que están usando los delincuentes. En medio de las investigaciones por fraudes relacionados con esta enfermedad, agentes federales decomisaron un cargamento con falsas pruebas para detectar el virus.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una mujer revisa su teléfono celular en Los Ángeles, California, el 19 de marzo de 2020.
Una mujer revisa su teléfono celular en Los Ángeles, California, el 19 de marzo de 2020.
Imagen Getty Images

LOS ÁNGELES, California.- Las autoridades encendieron las alertas ante un nueva ola de fraudes que usa como gancho al peligroso brote del coronavirus, que ya para la tarde del sábado ya había contagiado a más de 22,000 estadounidenses.

PUBLICIDAD

Sigue aquí las últimas noticias del coronavirus

Por ejemplo, los estafadores están creando páginas de internet para ofrecer cubrebocas, desinfectantes y otros productos para protegerse de la enfermedad, pero solo buscan robar a los compradores en línea.

La Comisión Federal del Comercio (FTC) y la Administración Federal de Medicamentos (FDA) advirtieron que a principios de este mes detectaron a por lo menos siete vendedores de productos que prometían tratar o prevenir el coronavirus. Lo cierto es que los gobiernos siguen tratando de fabricar una cura.

Ofrecían tés, aceites de esencias y plata coloidal (cuyo uso más común es para desinfectar agua, frutas y verduras). Ninguno de estos productos estaba avalado por el gobierno federal, por eso los distribuidores recibieron cartas de la FTC y la FDA pidiéndoles que hicieran las correcciones adecuadas.

“La FDA dice que no hay vacunas, medicamentos o productos de investigación aprobados actualmente disponibles para tratar o prevenir el virus”, señala Colleen Tressler, especialista en educación del consumidor de la FTC, en un blog de la agencia.

Las compañías bajo la lupa son Vital Silver, Aromatherapy Ltd, N-ergetics, GuruNanda, Vivify Holistic, Clinic, Herbal Amy LLC y The Jim Baker Show. Todas hicieron cambios en sus métodos publicitarios.

Envíos que no llegan

Por otra parte, el gobierno federal reveló de inmediato que había detectado vendedores en línea que tratan de engañar a los consumidores ofreciendo productos de limpieza, artículos para el hogar y materiales de uso médico.

PUBLICIDAD

“Haces tu pedido, pero tu envío nunca llega”, advirtió Tressler, especialista de la FTC. “Cualquier persona puede establecer una tienda en la Internet bajo casi cualquier nombre, incluidos los estafadores”, agregó.

Tratando de mostrarse como un distribuidor confiable, los defraudadores usan publicaciones falsas en las redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos y cualquier otra herramienta en Internet, alerta la Comisión Federal de Comercio.

Para verificar que se trata de un vendedor legítimo, esta dependencia recomienda hacer una búsqueda en internet ingresando el nombre, número de teléfono y el email de la persona o la compañía en cuestión, agregando estas palabras: review (comentario), complaint (queja) y scam (estafa).

En medio de las investigaciones que aún realiza la FTC sobre fraudes relacionados con el covid-19, la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (FTC) detectó un cargamento que contenía falsas pruebas para detectar el coronavirus, el cual llegó al aeropuerto de Los Ángeles. Lo enviaron desde Reino Unido.


El decomiso ocurrió el 12 de marzo. La mercancía estaba dentro de una caja que contenía “viales de agua purificada” con un valor de 196 dólares. Al seguir revisando, los agentes federales encontraron que también había viales llenos de un líquido blanco y etiquetados como ‘Corona Virus 2019nconv (COVID-19)’ y ‘Virus1 Test Kit’.

“Los contrabandistas intentan constantemente aprovecharse de los consumidores al disfrazar sus productos ilícitos como envíos legítimos”, expresó LaFonda Sutton-Burke, directora de la CBP en el aeropuerto de Los Ángeles.

Venta de productos a costos elevados

Xavier Becerra, procurador general de California, informó este viernes que envió cartas a importantes vendedores en línea (incluyendo Amazon, Craigslist, eBay, Facebook, OfferUp, Overstock, Shopify y Walmart) pidiéndoles que intensifiquen sus esfuerzos para impedir que vendedores externos eleven los costos de cubrebocas, desinfectantes y papel higiénico.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el fiscal estatal, muchas plataformas estuvieron hasta hace poco “inundadas” de publicaciones potencialmente ilegales con precios más altos que el distribuidor principal.

“El aumento de precios durante un momento de emergencia nacional no solo es vergonzoso, es ilegal”, dijo Becerra en un comunicado. “Los grandes mercados en línea tienen la responsabilidad ante el público de tomar medidas inmediatas y vigorosas para eliminar el comportamiento depredador -que ellos saben es ilegal- de sus plataformas”, agregó el funcionario.

La Fiscalía de California pide a las víctimas de este fraude someter una denuncia en este enlace.

Los infractores enfrentarían condenas de hasta un año en prisión y una multa de 10,000 dólares.

Las actividades de comercio, transporte de mercancías o movimientos relacionados con compras de medicamentos o servicios no serán restringidos.
Video EEUU cierra su frontera con México para viajes no esenciales. Te explicamos la medida

Falsos emails de funcionarios de salud

Por su parte, la Fiscalía del condado de Los Ángeles alertó este viernes que ha observado un aumento en correos electrónicos que fingen haber sido enviados por funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

A través de esos emails, los delincuentes intentan “instalar un virus en su aparato electrónico (celular, tableta o computadora) y robar su información, lo cual incluye contraseñas y nombres de usuario”, señala la fiscalía angelina.

La dependencia aconseja confirmar la autenticidad de las compañías, organizaciones benéficas o individuos que envían información sobre el coronavirus. Además, recomienda verificar que esos correos electrónicos provienen de una página de internet legítima.

PUBLICIDAD

Una actividad ilegal común durante tragedias es inventar entidades caritativas que usan nombres parecidos a los de organizaciones auténticas. Para no caer en la trampa se recomienda investigar en internet los domicilios y páginas de internet de cualquier fundación que esté pidiendo donativos.

La FTC ya detectó llamadas automáticas pregrabadas que están promocionando tratamientos fraudulentos para el coronavirus y ofertas para trabajar en el hogar. Los delincuentes aprovechan que cada vez más estados establecen órdenes ejecutivas para “quedarse en casa” debido al covid-19.

"Los estafadores no descansan nunca", advirtió Colleen Tressler, especialista de la FTC.

La Bahía de San Francisco se convirtió en la primera región de Estados Unidos en emitir un 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-condados-de-la-bahia-de-san-francisco-ordenan-un-toque-de-queda-para-7-millones-de-residentes" target="_blank">“toque de queda”</a> limitado para prevenir 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-suman-335-casos-en-california-y-dos-terceras-partes-estan-en-la-bahia-de-san-francisco" target="_blank">la propagación del coronavirus</a>, el cual afectará a unos 7 millones de residentes en siete condados del norte de California.
La medida sin precedentes fue implementada desde la media noche del lunes por los condados 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-california-ordena-cierre-de-bares-y-el-aislamiento-de-5-millones-de-personas-de-la-tercera-edad" target="_blank">Alameda, Contra Costa, Marin, San Francisco, San Mateo y Santa Clara</a>, y este miércoles por Sonoma. La orden se extenderá a lo largo de tres semanas con la posibilidad de ser enmendada para acortar o alargar su vigencia.
El anuncio 
<a href="https://sfmayor.org/article/san-francisco-issues-new-public-health-order-requiring-residents-stay-home-except-essential" target="_blank">limita todas las actividades personales y de trabajo</a>, así como los viajes, a lo que las autoridades consideran como “esencial”, y básicamente urge a la población a no salir de sus casas a menos que sea extremadamente necesario y a las familias evitar mezclarse con otras personas en la medida de lo posible.
Los principales puntos turísticos de San Francisco lucen desolados desde que entró en vigor el toque de queda. En la imagen, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/asi-es-lombard-street-la-famosa-calle-en-la-que-san-francisco-quiere-cobrar-peaje-fotos-fotos" target="_blank">la popular calle Lombard</a>, que día con día se encuentra saturada con turistas de todo el mundo, se observa completamente desierta, una postal poco usual para los residentes del lugar.
“Cambiar nuestra rutina de manera temporal es absolutamente necesario para reducir la propagación de esta pandemia”, dijo la directora de Salud Pública del condado Santa Clara. En la imagen, la zona turística de Fisherman's Wharf en San Fancisco.
La orden regional prohíbe todos los traslados ya sean a pie, bicicleta, automóvil o transporte público, a menos que se realicen para operar negocios o realizar actividades catalogadas con “indispensables”, entre estas las funciones de gobierno. En la imagen, el usualmente ocupado Pier 39 de San Francisco.
Quienes decidan salir de sus casas deberán mantener una distancia social de al menos seis pies en las calles y dentro del transporte público, que permanecerá abierto durante las tres semanas del toque de queda.
Las autoridades de salud informaron que la población de desamparados queda exenta de estas medidas, pero los exhortó a buscar albergues en la medida de lo posible. De igual forma, llamaron a las ciudades y condados ha implementar medidas para proteger a la población sin techo en sus respectivas jurisdicciones.
“Si bien la meta es limitar la congregación de grupos que faciliten la transmisión del virus, no se trata de una completa paralización de actividades. Las personas aún pueden realizar sus salidas ‘esenciales’ o incluso participar en actividades al aire libre, siempre y cuando eviten el contacto directo”, dijeron las autoridades.
Bajo la orden del toque de queda, los cines y teatros están clasificados como "negocios no esenciales", por lo que en toda la región han cerrado sus puertas. En la imagen, el Grand Lake Teather de Oakland se despidió de sus clientes con un particular mensaje en su marquesina: "Doble cartelera muy pronto: La muerte del coronavirus y La caída de Donald Trump.
La orden define como actividades esenciales aquellas necesarias para salvaguardar la salud y seguridad de los residentes de los condados del Área de la Bahía, como comprar medicinas o acudir al médico, y realizar actividades al aire libre como caminar, ejercitarse o correr siempre y cuando mantengan una distancia social de seis pies.
Entre las implicaciones más extremas de la orden regional, es el llamado a que las personas no salgan a trabajar a menos que formen parte de comercios, negocios o instituciones esenciales como centros de salud y hospitales, supermercados y puestos de comida, o lugares que brinden albergue y servicios sociales. En la imagen, un centro comercial vacío en la ciudad de Richmond.
En el caso de los restaurantes, la recomendación de las autoridades es que limiten al máximo su capacidad o que operen únicamente para el entregar de comida para llevar, mientras que en lo que respecta a hospitales y clínicas, los funcionarios de salud les pidieron a los residentes acudir únicamente cuando se trate de una emergencia.
El anuncio del toque de queda también hizo que los residentes realizaran compras de pánico en las armerías. En la imagen, decenas de personas esperan esperan en fila afuera de Peninsula Guns and Tactical, una tienda de armas en San Bruno, California.
Otros negocios considerados como esenciales son hospitales, clínicas, centros médicos y centros de salud; compañías de construcción, transporte público y otras infraestructuras; supermercados, tiendas de conveniencia y bancos de comida; farmacias, ferreterías, talleres de reparación de autos y gasolineras; bancos; servicios de recolección de basura; plomeros, electricistas y otros proveedores de servicios para el mantenimiento de viviendas; lavanderías y tintorerías; guarderías.
El impacto en los deportes es notable para la ciudad de San Francisco. En la imagen se puede apreciar el estadio de los Gigantes completamente desolado. Las Ligas Mayores del Beisbol decidieron cancelar el arranque de su temporada debido a la pandemia de coronavirus.
Los Golden State Warriors fueron el primer equipo es decidir que jugarían sin aficionados para acatar las ordenes de distanciamiento social en San Francisco, pero ese juego nunca se llevó a cabo debido a que la NBA decidió suspender la temporada luego de que varios jugadores dieran positivo al coronavirus.
1 / 17
La Bahía de San Francisco se convirtió en la primera región de Estados Unidos en emitir un “toque de queda” limitado para prevenir la propagación del coronavirus, el cual afectará a unos 7 millones de residentes en siete condados del norte de California.
Imagen Eric Risberg/AP
En alianza con
civicScienceLogo