'I am Vanessa Guillén': presentan proyecto para endurecer las investigaciones sobre abuso sexual por parte de militares

El cruento asesinato de la soldado dentro de la base de Fort Hood, Texas, reavivó el debate sobre el sistema de justicia militar y su denunciada incapacidad para proteger a las mujeres soldado y a las víctimas de abuso sexual.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El proyecto bipartidista será presentado este miércoles en Washington y, de ser aprobado, permitirá a los soldados denunciar los casos de acoso y asaltos sexuales a una agencia tercera y no solamente a su cadena de mando. "Si esa ley hubiera existido, mi hija estaría conmigo", dice Gloria Guillén, madre de la soldado asesinada el pasado mes de abril en la base militar de Fort Hood en Texas. Vea más noticias aquí.
Video Legisladores presentan el proyecto de ley 'Yo soy Vanessa Guillén', ¿en qué consiste y a quiénes beneficia?

Un proyecto de ley que lleva el nombre de Vanessa Guillén, la soldado asesinada brutalmente dentro de la base militar de Fort Hood, Texas, busca que se endurezcan las investigaciones por presuntos acosos o abusos sexuales dentro de las Fuerzas Armadas y mejore la respuesta del Departamento de Defensa ante este tipo de denuncias.

La propuesta presentada este miércoles permite que un miembro de las Fuerzas Armadas que sea víctima de acoso y abuso sexual por parte de otro militar pueda presentar su denuncia ante un tercero para evitar así el temor a sufrir represalias.

PUBLICIDAD

La iniciativa fue bautizada así porque la familia de Guillén asegura que la joven fue víctima de acoso sexual dentro de la base donde fue asesinada por un colega en abril pasado.

"Que su muerte no haya sido en vano, a raíz de ese proyecto se van a salvar tantos jóvenes, de mucho acoso, de desesperación", dijo su madre Gloria Guillén a Univision Noticias.

Un comité especial de la Cámara de Representantes que investiga la muerte de Guillén estará mañana en Fort Hood, Texas, para entrevistar a testigos y altos mandos militares de la base.


El cruento caso generó gran indignación en Estados Unidos y destapó las múltiples denuncias de abusos sexuales dentro de las Fuerzas Armadas, que en algunos casos quedaron sin resolver en medio de lo que ha sido catalogado como una cultura de impunidad en la cadena de mando.

Cobró tanta relevancia que la familia de la soldado fue recibida en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump y líderes militares admitieron que afrontan retos con este tipo de quejas, en medio de un reavivado debate sobre el sistema de justicia militar y su denunciada incapacidad para proteger a las mujeres soldado y a las víctimas de abuso sexual.
el Capitolio

Este proyecto de ley bipartidista, que próximamente entrará en discusión en la Cámara Baja, permitiría a los soldados denunciar abusos a una agencia independiente, convertiría el acoso sexual en un delito del Código Uniforme de Justicia Militar y crearía un sistema confidencial para denunciar este tipo de situaciones. Más información aquí.
Video De ser aprobada en Senado y Cámara de Representantes, ¿qué establecería la ley ‘Yo soy Vanessa Guillén’?

Esperan que sea aprobado con celeridad

La abogada de la familia Guillén, Natalie Khawam, dijo a Univision Noticias mientras viajaba este miércoles hasta el Capitolio en Washington DC que el proyecto de ley cuenta con apoyo bipartidista y posiblemente sea aprobado durante el actual periodo legislativo.

"Se está moviendo a la velocidad de la luz. Obtuvimos todo lo que pedimos y tenemos más ímpetu del que habíamos imaginado", dijo Khawam por teléfono. Agregó que también avanza con rapidez una investigación que realiza un comité de la Cámara de Representantes sobre el asesinato a martillazos de Guillén y que integrantes de ese grupo entrevistarán esta semana a testigos y altos mandos militares en la base.

PUBLICIDAD

Khawam y la familia Guillén se reunieron con la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Luego Pelosi tuiteó: "Estados Unidos sigue teniendo a la familia de la Especialista del Ejército Vanessa Guillén en nuestros corazones. Hoy, hablé con sus seres queridos sobre la garantía de justicia para Vanessa y les di mi compromiso de que La Ley #IAmVanessaGuillen recibirá una votación en el Pleno de la Cámara."

De acuerdo con el proyecto, un oficial en jefe de una unidad o instalación militar que "reciba una queja forma de supuesto acoso sexual por parte de un miembro de las Fuerzas Armadas debe, tan pronto como le sea posible, traspasar la queja a un investigador independiente". Luego, este investigador independiente, debe iniciar la indagación en el lapso de 72 horas.


Asimismo, las denuncias de presunto acoso o abuso sexual deberán ser enviadas tan pronto como sea posible a la oficina del fiscal principal de las Fuerzas Armadas, quien decidirá entonces si los eleva a una corte marcial. Ello significa que estos casos no irán a cortes civiles, como había pedido la familia, pero sí deberían gozar de mayor independencia.

Líderes de lastuiteó Fuerzas Armadas reconocieron en julio a Univision Noticias que afrontan retos con estos casos, cuyas "tendencias no se ven bien", según dijo su secretario Ryan McCarthy.

“Ahora mismo sentimos que hemos perdido su confianza, especialmente en Fort Hood, y estamos haciendo todo lo posible a través del liderazgo, de recuperar esa confianza”, admitió por su parte el subsecretario de las Fuerzas Armadas, James McPherson.

Mira también:

"La historia de mi hija es una historia de toda la nación", dijo Gloria Guillén, la madre de Vanessa Guillén, la soldado asesinada en la base militar de Fort Hood, en Texas, el pasado 22 de abril. El presidente recibió a la familia de la militar en la Casa Blanca, donde escuchó las peticiones para investigar los abusos sexuales ocurridos dentro de las fuerzas armadas.
Gloria Guillén agradeció a Trump el haberlos recibido y le pidió ayuda para que se hiciera justicia.
"Vi varios informes sobre el asesinato y me golpeó muy duro", indicó Trump.
Minutos antes de la reunión con Trump, Gloria Guillén estuvo en el National Mall de la capital y habló ante algunos activistas. Ella y sus hijas vinieron a Washington D.C para exigir una investigación sobre el asesinato.
Antes de la reunión, de la madre de Vanessa Guillén y Trump, familiares y amigos de la soldado asesinada Vanessa Guillén marcharon por las calles de Washington DC, pidiendo justicia y una investigación por parte del Congreso.
A través de un traductor, Gloria Guillén le contó al presidente Trump sobre lo que le había ocurrido a su hija dentro de la base militar de Fort Hood, donde fue asesinada. La reunión se llevó a cabo en la Oficina Oval.
El mandatario dijo que era una historia horrible y que investigarán hasta el fondo para saber lo ocurrió en este caso.
En la imagen, la familia de la soldado que participó en la manifestación en el National Mall donde decenas de personas se unieron para pedir justicia. De izquierda a derecha: Lupe Guillén (hermana), Gloria Guillén (madre), Mayra Guillén (hermana) y Rogelio Guillén (padre).
Gloria Guillén indicó que en su reunión con el presidente Trump pediría que se investigue a la base militar de Fort Hood. Según informes de las autoridades militares, la soldado murió el 22 de abril a consecuencia de los golpes que le dio con un martillo el soldado Aaron David Robinson, quien se suicidó antes de ser arrestado.
Rogelio Guillén, el padre de Vanessa Guillén, llevaba puesto un tapabocas con la foto de su hija asesinada. "Justicia para Vanessa" es el lema que se ve en pancartas y avisos de los participantes a las manifestaciones llevadas a cabo en Washington, DC, momentos antes de que la familia se reuniera con el presidente Trump en la Casa Blanca.
Lupe Guillén, hermana de la soldado, clamaba justicia en medio del llanto durante una conferencia de prensa tras la marcha.
Usando el hashtag #IamVanessaGuillen, decenas de personas se concentraron frente al Capitolio de la Nación en Washington, DC.
Algunos de los participantes con banderas mexicanas y pancartas donde se leían mensajes de apoyo a la familia Guillén.
También usando pancartas, corazones de flores y mensajes en prendas de vestir y tapabocas, los manifestantes mostraron su apoyo a la familia de la soldado.
El presidente Trump estuvo escuchando atento a la abogada de la familia Guillén, Natalie Khawam, sobre las alegaciones de acoso sexual al interior de la base militar de Fort Hood, en Texas. Trump manifestó que llegarán hasta el fondo de la investigación sobre la muerte de la soldado Vanessa Guillén.
1 / 15
"La historia de mi hija es una historia de toda la nación", dijo Gloria Guillén, la madre de Vanessa Guillén, la soldado asesinada en la base militar de Fort Hood, en Texas, el pasado 22 de abril. El presidente recibió a la familia de la militar en la Casa Blanca, donde escuchó las peticiones para investigar los abusos sexuales ocurridos dentro de las fuerzas armadas.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo