Seis meses en la cárcel: por qué el proceso judicial del líder de La Luz del Mundo sigue atorado en la corte

Desde finales de septiembre, la defensa de Naasón Joaquín García se ha enfocado en echar por tierra este caso antes de que llegue a un posible juicio. Su estrategia ha sido apelar los veredictos que ya dieron dos jueces. Esto ha ido extendido el tiempo que el pastor lleva tras las rejas.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
En esta imagen del 15 de julio de 2019, Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, escucha durante su audiencia de fianza en la Corte Superior de Los Ángeles.
En esta imagen del 15 de julio de 2019, Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, escucha durante su audiencia de fianza en la Corte Superior de Los Ángeles.
Imagen Al Seib/AP

LOS ÁNGELES, California.- Hace seis meses, el 3 de junio, un jet privado aterrizó en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX) y de este descendió el dirigente de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García. La Fiscalía de California llevaba varios meses investigando múltiples acusaciones de abuso sexual infantil contra el líder religioso y había girado una orden de arresto.

PUBLICIDAD

Cuando se presentó ante las autoridades aduanales, Joaquín García, de 50 años, fue detenido por oficiales de la Policía del aeropuerto angelino. Al día siguiente, la Procuraduría estatal le interpuso 14 cargos de violación, tráfico humano, extorsión, producción de pornografía infantil, abuso sexual de menores, copulación oral y conspiración.

También quedaron bajo custodia sus presuntas cómplices, Susana Medina Oaxaca y Alondra Ocampo. En conjunto, en este caso se mencionan 26 delitos graves. Una tercera mujer, Azalea Rangel, sigue prófuga. Así estalló el escándalo sexual que tiene a La Luz del Mundo en el ojo del huracán.

La investigación sostiene que Joaquín García y sus cómplices agredieron sexualmente a por lo menos cuatro mujeres, tres de ellas adolescentes, entre 2015 y 2018. Las presuntas víctimas denunciaron que las obligaron a desnudarse y realizar actos sexuales ante una cámara fotográfica. Los fiscales del caso acusan al líder religioso de dos violaciones y de tocar indebidamente a una menor.

Xavier Becerra, fiscal californiano, lo catalogó de “enfermo” y afirmó que su oficina tiene “evidencia sólida” para enjuiciarlo. Una fuente reveló que se está buscando que lo condenen a cadena perpetua.

Varias audiencias se han realizado desde entonces en la Corte Superior de Los Ángeles. El caso pasó de los espeluznantes testimonios de dos policías que describieron las supuestas perversiones sexuales cometidas por el líder de La Luz del Mundo, a un letargo por un proceso de apelación que continúa.

Tras perder la batalla para liberar a su cliente pagando una fianza, la defensa se ha enfocado en echar por tierra el caso antes de que llegue a un posible juicio. El juez George Lomelí rechazó el 26 de septiembre una moción para desestimarlo. Los abogados argumentaron que se habían cometido irregularidades.

PUBLICIDAD

En respuesta, estos sometieron una apelación, la cual fue rechazada el 22 de octubre.

Ya el 12 de noviembre interpusieron otro recurso similar en la Corte estatal de Apelaciones del Segundo Distrito, donde aún no se ha emitido un fallo.

A finales de ese mes, la Fiscalía respondió y el tribunal pidió “mostrar una causa” explicando por qué ya fueron rechazadas dos mociones. Para el 24 de diciembre se debe someter una respuesta ante dicha instancia judicial, según se lee en el desglose del caso.

El 2 de diciembre, la corte consideró incluir en el caso a Medina Oaxaca y Ocampo, y estableció como fecha límite el 13 de este mes para que se sumen otros interesados.

La siguiente audiencia de Joaquín García en la Corte Superior de Los Ángeles se había fijado para el martes 10 de diciembre, pero después se pospuso para el 17. En este otro proceso se está esperando que el juez determine si hay evidencia suficiente para que se realice un juicio y se establezca la fecha en el cual iniciaría.

"Dios está contestando"

Alan Jackson, abogado principal del líder de la congregación, ha declinado en varias ocasiones hablar con Univision Noticias sobre las apelaciones. La Fiscalía estatal también se ha mantenido al margen.

Pero los representantes de la iglesia aseguran sin dar mayores explicaciones que van ganando esta batalla legal. Llevan varias semanas diciéndole a los fieles a través de las redes sociales que Joaquín García saldría libre en la siguiente vista judicial por falta de pruebas, lo cual no ha ocurrido.

PUBLICIDAD

“La Corte de Apelación emitió una respuesta favorable después de valorar la solicitud de la defensa, en la que solicita argumentos de la Corte Superior de Los Ángeles de por qué NO concedió la petición de desestimar el caso”, señala una carta del Consejo de Obispos de la iglesia con fecha del 27 de noviembre.

“Dios está contestando, pero aún hay otros pasos que deben darse. Hoy nuestra oración se redoblará para que Dios toque los corazones. Oremos por las cortes, oremos por la fiscalía”, agrega la misiva.

Mientras sigue sumando días en una cárcel de Los Ángeles, Joaquín García continúa en comunicación con sus feligreses por medio de cartas. En una de las más recientes aseguró que tiene seguidores dentro del penal que lo protegen de otros reclusos.

“Yo estoy bien, iglesia del Señor, no se preocupen, mi integridad física no ha sido dañada", aseguró en la misiva leída en los templos a finales de septiembre. “Mi temor más grande es: se van a asustar, se van a escandalizar de todo lo que están diciendo estas personas", comentó sobre la evidencia que dice tener la Fiscalía de California.

En tanto, la congregación dice que siguen los preparativos para festejar este 14 de diciembre sus cinco años al frente de La Luz del Mundo. “Cinco años de trabajo, esfuerzo, dedicación y crecimiento”, dijo en un tuit el vocero de la iglesia, Silem García Peña. “Tenemos mucho que celebrar”.

Un hombre que perteneció a esta iglesia dice que hay veracidad en las denuncias en contra de Alondra Ocampo sobre el presunto reclutamiento de menores para Naasón Joaquín García. "Ellos específicamente saben de qué peso él las quiere, del parecer, del pelo y qué clase de color", afirmó.
Video "Yo sé las porquerías que han hecho por muchos años": exmiembro del coro de La Luz del Mundo
Respondiendo una convocatoria que se lanzó en las redes sociales, decenas de personas expresaron su apoyo a las cuatro presuntas víctimas del líder religioso Naasón Joaquín García, quien está preso desde el 4 de junio por varios cargos de violación sexual, tráfico de personas, pornografía infantil y extorsión.
Por miedo a que los simpatizantes del pastor los agredan a ellos o a sus familiares, algunos se cubrieron el rostro con máscaras y con los velos que exige la congregación a las mujeres para cubrirse el cabello al entrar a sus templos.
Esta mujer salvadoreña que no reveló su identidad denunció con lágrimas que su hija fue violada en el Este de Los Ángeles por Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón, a principios de la década de 1990. Tenía 15 años. Se lo reveló en junio pasado, tras el arresto del líder religioso. “Me siento culpable”, lamentó ella.
La manifestación atrajo a personas de varias partes de Estados Unidos. Ellos denuncian que los abusos sexuales contra las mujeres, en particular, se repiten desde que la congregación fue fundada en México.
Este hombre que usaba una máscara afirma que el director internacional de La Luz del Mundo se masturbó delante de él hace ocho años en San Diego, California. Asegura que lo amenazaron de muerte.
En las redes sociales, algunos fieles del instituto religioso dijeron que estas personas son “muertos” porque decidieron romper el silencio justo cuando se conmemora el Día de los Muertos en México.
Según el testimonio de esta otra mujer, dos de sus sobrinas son víctimas de Naasón Joaquín García y testigos del caso. Dice que un castigo justo para él es “que no salga nunca de la cárcel”.
Brenda Tolentino (izquierda) y otra mujer que durante varios años fue parte de la iglesia estuvieron detrás de la organización de la protesta. A través de la internet lanzaron la invitación varios días antes.
“LLDM (La Luz del Mundo) sean sinceros (…) Están protegiendo su estilo de vida y su círculo social, no su fe”, se lee en una pancarta que fue desplegada afuera de la Corte Superior de Los Ángeles.
Esta californiana asegura haber sido obligada a casarse siendo adolescente solo porque le confesó al pastor de su templo que había tenido relaciones sexuales con su novio menor de edad. Alega que poco antes fue abusada por un miembro de la iglesia.
Investigadores testificaron en la corte que el iPhone de Naasón Joaquín García contiene varias imágenes de niñas desnudas y realizando actos sexuales. También hay un video en el que aparece en un trío sexual con un menor de 15 o 16 años, según éstos.
Eliezer Gutiérrez, vocero de La Luz del Mundo, dijo a Univision Noticias que la congregación respeta el derecho de estas personas a manifestarse y subraya que siguen confiando en la inocencia de su máximo líder. “Lo harán en el ejercicio de sus libertades”, dijo el portavoz, recalcando que el caso “se tiene que litigar en la corte, no en los medios”.
Según la Fiscalía general de California, este caso ha destapado un “abuso generacional y sistemático” que afectó a varias niñas en Estados Unidos. La dependencia le pide a las víctimas potenciales que denuncien.
1 / 13
Respondiendo una convocatoria que se lanzó en las redes sociales, decenas de personas expresaron su apoyo a las cuatro presuntas víctimas del líder religioso Naasón Joaquín García, quien está preso desde el 4 de junio por varios cargos de violación sexual, tráfico de personas, pornografía infantil y extorsión.
Imagen Isaias Alvarado/ Univision
En alianza con
civicScienceLogo