Es falso que Joe Biden intentó sentarse en una silla inexistente en la ceremonia del Desembarco de Normandía

La grabación se corta unos segundos antes de que tanto Biden como el resto de asistentes se sienten en sus respectivas sillas.

Alberto Andreo
Por:
Alberto Andreo Sandoval.
En varios videos de aquel día se ve como poco después Biden se sienta en su silla.
En varios videos de aquel día se ve como poco después Biden se sienta en su silla.
Imagen Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de Instagram.

Es falso que el presidente Joe Biden trató de sentarse en una silla inexistente durante el acto de conmemoración en Francia de los 80 años del Desembarco de Normandía, como se asegura en publicaciones compartidas en Instagram y X (antes Twitter), tanto en inglés como en español. La grabación no está completa. Unos segundos después del corte, Biden se sienta en su silla en el escenario habilitado para las autoridades y los veteranos de la II Guerra Mundial que participaron en aquella histórica operación militar.

PUBLICIDAD

“El Presidente Biden se Confunde en Ceremonia en Francia: Intenta Sentarse en una Silla Inexistente”, dice una de las publicaciones analizadas que acompaña a la grabación. En los 13 segundos que dura el video vemos como Biden da la mano al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y a continuación trata de sentarse en esa silla que muchos post dicen que no existe. A su lado está su esposa, Jill Biden.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Sí había una silla

Al revisar las imágenes que tomó la agencia de noticias estadounidense AP en el acto del 6 de junio de 2024, encontramos que el video analizado, además de estar cortado en un momento interesado, también está reencuadrado e impide que se vea a Brigitte Macron, esposa del presidente francés. En otras grabaciones desinformantes sí aparece la primera dama francesa.

Poco después de que Biden estreche la mano de Macron parece tener la intención de sentarse mientras presentan por los altavoces el discurso del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. Tanto el matrimonio Macron como su esposa se mantienen quietos, pero finalmente los cuatro se sientan en sus respectivos asientos.

PUBLICIDAD

En la grabación se aprecian las mismas sillas detrás de ambos matrimonios. En el video del canal C-Span, aunque las tomas son distintas, también puede verse claramente como todo el mundo se sienta en su lugar una vez que es presentado el secretario Austin.

Conclusión

Es falso que el presidente Biden trató de sentarse en una silla inexistente durante la ceremonia de conmemoración, en Francia, del Desembarco de Normandía hace 80 años. Al revisar grabaciones del acto del 6 de junio de 2024 se aprecia claramente que sí había silla, solo que Biden parece que dudó al tratar de sentarse antes que su esposa Jill Biden, o que el matrimonio Macron. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

PUBLICIDAD

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :

¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con 
<b>elDetector</b>, de Univision Noticias, por el número 
<a href="https://api.whatsapp.com/send?phone=13054472910">+1 (305) 447-2910</a>. Es muy fácil y te explicamos cómo.
<br>
Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número 
<b>+1 (305) 447-2910.</b>
Saluda al chatbot y espera a que te responda.
El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.
Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.
Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.
<b>elDetector</b> revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.
Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.
Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.
Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.
1 / 10
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con elDetector, de Univision Noticias, por el número +1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti Müller.
En alianza con
civicScienceLogo