Es falso que “acaba de ocurrir un terrible accidente aéreo” de un avión de Aeroméxico sin supervivientes

Las imágenes que acompañan el mensaje, en realidad, corresponden a un accidente ocurrido en 2018 en el que, además, no se registraron fallecidos.

Alberto Andreo
Por:
Alberto Andreo Sandoval.
La plataforma de verificación de datos de Univision Noticias ahora es parte de la Third Party Fact-Checking Program (3PFC), la red de verificadores independientes de datos de Meta. Según Carlos Chirinos, editor político de Univision Noticias, esto permitirá hacer un combate aún más fuerte contra la desinformación y permitirá que los contenidos de elDetector tengan un mayor alcance. Conoce cómo funciona elDetector y cómo puedes ayudar en la lucha contra la información falsa. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Ayudará a combatir la desinformación”: elDetector se une a la red de verificadores independientes de Meta

Es falso que “acaba de ocurrir un terrible accidente aéreo” de un avión de la aerolínea Aeroméxico, como dice un mensaje en redes sociales. Las imágenes que acompañan la desinformación sí son de reales, pero están fuera de contexto pues corresponden a un incidente que tuvo lugar en julio de 2018 en México y en el que no hubo fallecidos.

“Luto nacional. Acaba de ocurrir un terrible accidente aéreo de un avión de pasajeros. No hubo supervivientes”, dice el texto analizado y publicado el 17 de octubre de 2022 en Facebook. Está acompañado de tres fotografías en las que se aprecia un avión estrellado en tierra y del que sale una columna de humo. En una de ellas se identifica claramente el logo de la compañía mexicana Aeroméxico.

PUBLICIDAD

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:

Accidente sin fallecidos

A través de una búsqueda inversa de esas tres imágenes en Google y Yandex, elDetector pudo identificar que corresponden a un incidente ocurrido en julio de 2018 en Durango, México. También aparecen enlaces a medios de comunicación mexicanos como Expansión y El Sol de México, e internacionales como El País (España), que informaron entonces del suceso y la posterior investigación, en los que se ve la misma foto del ala trasera del avión con el logo de Aeroméxico.

PUBLICIDAD

El incidente fue cubierto por Univision Noticias, que en su momento contó que la aeronave se accidentó “en el norteño estado mexicano de Durango, poco después del despegue” con “99 pasajeros (9 menores, 88 adultos y 2 infantes) y cuatro tripulantes”, y que “ ninguno de ellos falleció”.

Una búsqueda en Google con las palabras clave "accidente aéreo aeroméxico”, acotada a los últimos 30 días, confirma que no “acaba de ocurrir” una tragedia como la que se dice falsamente en el texto analizado, ni muestra resultados de medios de comunicación informando sobre ello.

Tampoco aparece nada sobre este supuesto accidente fatal en las cuentas de Twitter, Facebook e Instagram de Aeroméxico.

Conclusión

Es falso que “acaba de ocurrir un terrible accidente aéreo” de un avión y que “no hubo supervivientes”, como dice una publicación del 17 de octubre de 2022 en redes sociales. Una búsqueda de las imágenes que acompañan la falsa denuncia revelan que son instantáneas que fueron sacadas de contexto pues fueron tomadas en julio de 2018 de un avión de la aerolínea mexicana Aeroméxico que se estrelló en Durango, México, y en el que hubo decenas de heridos, pero no fallecidos. Además, en una búsqueda acotada a los últimos 30 días, no hemos encontrado resultados en Google de un incidente aéreo, como el mencionado, en el que hayan fallecido todos los pasajeros y la tripulación. Tampoco Aeroméxico ha informado de un accidente de tal gravedad en sus redes sociales. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector .

PUBLICIDAD

Fuentes

Univision Noticias . Un avión de Aeroméxico se accidenta en Durango, no hubo fallecidos. 31 de julio de 2018.

Expansión. ¿Por qué se desplomó el avión de Aeroméxico en Durango? 25 de febrero de 2019.

El Sol de México. Despiden a los tres pilotos de Aeroméxico tras accidente en Durango. 6 de septiembre de 2018.

El País. La investigación del accidente de Aeroméxico en Durango descarta el fallo humano o mecánico. 5 de septiembre de 2018.

Instagram. Cuenta de Aeroméxico.

Facebook. Cuenta de Aeroméxico.

Twitter. Cuenta de Aeroméxico.

Google. Búsqueda de las palabras “aeromexico durango accidente”. 19 octubre de 2022.

Google. Búsqueda inversa de imágenes.

Yandex. Búsqueda inversa de imágenes.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con 
<b>elDetector</b>, de Univision Noticias, por el número 
<a href="https://api.whatsapp.com/send?phone=13054472910">+1 (305) 447-2910</a>. Es muy fácil y te explicamos cómo.
<br>
Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número 
<b>+1 (305) 447-2910.</b>
Saluda al chatbot y espera a que te responda.
El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.
Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.
Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.
<b>elDetector</b> revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.
Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.
Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.
Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.
1 / 10
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con elDetector, de Univision Noticias, por el número +1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti Müller.
En alianza con
civicScienceLogo