Cinco expresidentes de EEUU se reunieron en un concierto benéfico por las víctimas de los recientes huracanes

Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton, George H.W. Bush y Jimmy Carter, los expresidentes estadounidenses vivos, aparecieron en el Reed Arena en Texas A&M University en College Station.

Por:
Univision
Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton, George H.W. Bush y Jimmy Carter, alentaron desde hace semanas a los estadounidenses a solidarizarse mediante de contribuciones y apoyar a miles que se vieron afectados por el efecto de los huracanes recientes.
Video Cinco ex presidentes se unen en un concierto a beneficio de los damnificados

El grupo de expresidentes participó en la noche del sábado en el Reed Arena en Texas A&M University en College Station, en un concierto que recaudó fondos para ayudar a las víctimas de huracanes en Texas, Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EEUU.

Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton, George H.W. Bush y Jimmy Carter, los cinco exmandatarios vivos de la historia reciente del país, que hace semanas iniciaron sus esfuerzos de recaudación, expresaron palabras de aliento y motivaron a quienes viven en EEUU a ayudar con donaciones.

PUBLICIDAD

El presidente Donald Trump emitió un mensaje en un video que se transmitió durante el evento, llamado One America Appeal.

Acá se puede tener acceso a su transmisión en vivo por Internet.

Su mensaje invitó a los estadounidenses a "hacer lo que mejor saben hacer: unirse y ayudar a las personas".


Entre los principales artistas que participaron en la gala estuvieron la banda Alabama, Sam Moore y Yolanda Adams, así como los texanos Lyle Lovett y Robert Earl Keen, y Lady Gaga.

El jueves de esta semana los expresidentes hicieron una aparición pública solicitando donaciones. Se registra que sus esfuerzos ya han dejado una recaudación de 31 millones de dólares gracias a 80,000 donantes.

David Jones, CEO de George H. W. Bush Presidential Library Foundation, declaró a la prensa que el fondo de recaudación creado por los expresidente responde a que los huracanes Harvey, Irma y María dejaron daños estimados en 300 billones de dólares y meses de trabajo en recuperación, por lo que esperan que este dinero sea un primer empujón para beneficio de las víctimas.

Una de las imágenes que provocó más controversias fue la de Donald Trump en un evento en la isla lanzando papel absorbente a los asistentes. Para muchos fue una acción que rozó el mal gusto dada la situación de necesidad en la que están millones de boricuas.
Trump aterrizó alrededor de las 11:45 de la mañana en la base aérea Luis Muñiz, de la Guardia Nacional, acompañado de la primera dama, Melania.
<br>
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Puerto Rico para inspeccionar los trabajos de recuperación tras el paso del huracán María por la isla.
El mandatario habló brevemente con ellos antes de saludar a los militares congregados para recibirle.
Saludó a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, con quien mantuvo una polémica pública por las críticas que la funcionaria hizo por la lentitud e ineficiencia de la respuesta del gobierno federal a la emergencia. Trump tenía
<b> previsto pasar unas cinco horas en la isla </b>para ser informado de la marcha de las labores de reconstrucción de las infraestructuras y los servicios tras el paso de María.
Una vez en la base aérea Muñiz, el mandatario estadounidense se dirigió a un hangar acondicionado para una reunión con representantes de agencias federales, alcaldes y también de fuerzas militares que han llegado a la Isla para ayudar en la reconstrucción de Puerto Rico y ayudar a los damnificados.
Trump dijo que no conocía al gobernador Rosselló pero lo felicitó por su labor en las tareas de emergencia. También elogió el 
<b>“gran trabajo, buen trabajo” </b>que dice han hecho las autoridades locales y federales al responder a la crisis.
“Odio decirles Puerto Rico, pero ustedes han echado a perder nuestro presupuesto. Hemos gastado mucho dinero en Puerto Rico, pero está bien, hemos salvado muchas vidas”, dijo Trump en la reunión. El presidente habló por cerca de 20 minutos y luego concluyó el evento.
<br>
Sobre los rescatistas, Trump comentó que “nunca he visto personas trabajar tan duro en mi vida”.
<br>
Trump luego visitó a vecinos de Guaynabo para observar los daños en sus residencias.
Trump luego visitó a vecinos de Guaynabo para observar los daños en sus residencias.
Trump, acompañado de la primera dama, Melania Trump, también sobrevoló la isla a bordo del helicóptero Marine One.
Aterrizó luego en el buque anfibio USS Kearsarge.
Una pequeña protesta se organizó frente al Centro de Convenciones para expresar repudio al mandatario.
En la protesta había purtorriqueños con carteles con mensajes de repudio al mandatario.
1 / 15
Una de las imágenes que provocó más controversias fue la de Donald Trump en un evento en la isla lanzando papel absorbente a los asistentes. Para muchos fue una acción que rozó el mal gusto dada la situación de necesidad en la que están millones de boricuas.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo