Hallan el cadáver de Alonso Guillén, un dreamer que salió en lancha a rescatar afectados por el paso de Harvey en Texas

Su familia le buscaba desde el pasado miércoles. La embarcación en la que se desplazaba con otros dos amigos volcó y sólo uno logró salvar la vida luchando contra la corriente aferrado a un árbol.

Por:
Univision
El mexicano Alonso Guillén, de 31 años de edad, fue encontrado este domingo sin vida en Springs después de que el pasado martes intentó junto a dos amigos ayudar a las víctimas del huracán que azotó al estado. El rescatista voluntario Tomás Carreón también falleció en el mismo accidente de la embarcación en la que viajaban.
Video Hallan el cuerpo del dreamer que salió en lancha a rescatar personas tras Harvey en Texas

El mexicano Alonso Guillén, de 31 años, fue encontrado este domingo sin vida en Springs (Texas) después de que fuera dado por desaparecido el pasado miércoles tras volcar la barca en la que salió junto con dos amigos para ayudar a las víctimas del huracán Harvey que azotó duramente al estado. En el accidente también murió Tomás Carreón, de 24 años, padre de tres hijos.

Guillén, nacido en Piedras Negras, Mexico, llegó a Lufkin (Texas) siendo un adolescente y según indicó un familiar al diario Houston Chronicle era beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), que protege temporalmente de la deportación a quienes entraron al país de forma irregular siendo menores de 16 años.

Alonso Guillén, Tomás Carreon y Luis Ortega viajaron hasta Houston para ayudar en los rescastes de las inundaciones. El bote en el que iban volcó y dos de ellos fueron arrastrados por la corriente. El único superviviente y los familiares de los otros dos jóvenes están sumidos en la angustia, mientras los buscan desesperadamente.
Video "Dios se lleva a los buenos": La angustia de un padre que busca a su hijo, desaparecido en Houston

La familia había iniciado una intensa búsqueda. Su padre, Jesús Guillén, contó al diario que le pidió a su hijo que no saliera puesto que todavía era peligroso, pero el joven insistió porque decía que quería ayudar a la gente. Entre lágrimas agradeció "el tiempo que he pasado con él".

PUBLICIDAD

Los voluntarios se encontraban cerca de la Interestatal 45 y la circunvalación 8 encaminados a un complejo de apartamentos cuando la embarcación se golpeó y volcó.

"El hombre hace las fronteras en esta tierra"

El padre de la víctima es residente permanente en Estados Unidos pero su madre, Rita Ruiz, de 62 años, todavía está en el proceso para formalizar su estatus legal.

Desde Piedras Negras, contactada por el diario, Ruiz contó que esperaba que las autoridades migratorias se apiadaran y le concedieran una visa humanitaria para poder enterrar a su hijo en Houston, pero no le fue permitido el acceso en la frontera.

"Cuando estamos con Dios, no hay fronteras", dijo Ruiz. "El hombre hace las fronteras en esta tierra".

Guillén, un conocido DJ en la comunidad de Lufkin, desapareció el miércoles alrededor de la medianoche junto con sus amigos, Tomás Carreon, también fallecido en el incidente, y Luis Ortega, para ayudar a los damnificados del huracán Harvey.

El generoso gesto de un grupo de mexicano terminó en tragedia. Salieron con su lancha a ayudar a los atrapados por las inundaciones, pero en un momento, la corriente los arrastró. Chocaron contra un poste de luz y dos de ellos murieron electrocutados. Otros dos desaparecieron en el agua y solo uno sobrevivió.
Video Pasó 18 horas agarrado a un árbol tras ver cómo la corriente arrastró a sus dos hermanos


La embarcación chocó y volcó con los tres tripulantes a los que arrastró la corriente, según relató Ortega, el único sobreviviente, que logró aferrarse a un árbol mientras luchaba contra la fuerza del agua.

"Estaba aterrado, estaba bajo el agua y me intentaba aferrar a cualquier cosa para poder salir y respirar", narró Ortega, de 22 años, al programa Primer Impacto de Univision.

El cuerpo de Carreón, padre de tres hijos de 6, 4 y 16 meses fue encontrado el viernes. Su esposa también le pidió que no saliera, pero los tres amigos quisieron salir a ayudar a su comunidad.

Patrice Laporte, vecino de Houston, llega a su casa que aún está inundada.
Este es Patrice Laporte en el garaje de su casa, este 1 de septiembre.
Nancy McBride regresa en bote a su casa inundada el norte de Houston, unos días despues que la lluvia cesó.
Con el suelo de la cocina todavía bajo el agua, Nancy McBride intenta organizar sus pertenecias.
Una familia de Houston que prefirió permanecer el anonimato organiza su hogar, aún inundado por Harvey.
La familia intentó poner algunos muebles en lo alto para evitar que el agua los alcanzara.
Esta familia de Houston saca los objetos empapados de dentro de su casa. Zapatos, ropas y portarretratos puestos al sol para secarse. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huracan-harvey/harvey-deja-100-000-casas-afectadas-y-el-gobierno-pedira-fondos-para-emergencias">El gobierno de Donald Trump "preparará una solicitud adicional" de fondos al Congreso para hacer frente a los daños de infraestructura pública</a></b>. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/citylab-politica/el-programa-nacional-de-seguros-para-inundaciones-es-un-desastre">Los particulares afectados deberán utilizar sus seguros subvencionados por el estado.</a></b>
La recuperación de las casas comienza con el desecho de los objetos arruinados por el agua. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/citylab-medio-ambiente/la-grave-amenaza-para-la-salud-que-llegara-despues-de-que-se-vayan-las-aguas">El moho producido por la humedad puede afectar la salud de los residentes de las casas inundadas</a></b>, por lo que deben protegerse con tapabocas.
Una mujer ayuda a limpiar el hogar inundado de una amiga en Orange, Texas. Mientras tanto, toma un descanso sentada en un kayac que flota en el porche de la casa.
Missi Givens inspecciona los daños en su casa de Orange, Texas. Aunque este hogar no resultó completamente inundado, al menos la alfombra y los muebles del primer piso quedaron fueron afectados.
<br>
Cornell Beasley es asistido por sus compañeros de trabajo en una contratista de construcción, para recuperar su hogar inundado en Houston.
Chris Gaspard ayuda a su amigo Bryan Parson a sacar de su casa los objetos arruinados por el agua, en Dickinson, Texas.
Cansado de cargar objetos fuera de la casa, un miembro de la familia Olson toma un descanso del trabajo de recuperación del hogar de su padre, en Twin Oaks, un vecindario de Houston.
Una niña organiza juguetes y fotos familiares fuera de su casa inundada. Houston, Texas.
Derek Pelt quita una pared entera de la casa de su amigo Bryan Parson en Houston, severamente afectada por la inundación.
Los pisos, paredes, muebles y aparatos eléctricos afectados por las inundaciones, en una casa de Houston.
Una pila de objetos dañados, alfombras y pedazos de la estructura se acumulan al frente de una casa que comienza a ser reconstruida en Houston.
Electrodomésticos, paredes, pisos y otros objetos de la casa de Bryan Parson en Dickinson quedaron inservibles.
Cornell Beasley se une a otros residentes de un vecindario de Houston, en el proceso de reconstruir sus hogares.
1 / 19
Patrice Laporte, vecino de Houston, llega a su casa que aún está inundada.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo