La Agencia Ambiental identifica 13 sitios con residuos industriales en Texas inundados por Harvey

Los sectores localizados tienen desechos de empresas petroquímicas, compuestos ácidos, solventes y pesticidas, pero su impacto será determinado con mayor precisión dentro de 10 o 15 días, cuando retrocedan las inundaciones. Según el Centro de Diversidad Biológica, casi un millón de libras de sustancias nocivas han emanado más de 60 plantas petroleras desde el paso del huracán.

Por:
Univision
La salud de los residentes de Texas está en peligro a raíz de las severas inundaciones.  Una doctora explica que medidas deben tomar los residentes de las zonas afectadas.
Video Los problemas de salud que podrían enfrentar quienes tengan contacto con las aguas que dejó Harvey

Al menos 13 sitios que contienen desechos tóxicos en Texas fueron inundados o dañados por Harvey, añadiendo más problemas a los que dejó el paso del huracán en el estado sureño, informó CNN basada en un informe oficial.

La Agencia de Protección Ambiental ( EPA, por sus siglas en inglés) anunció este sábado que había evaluado 41 lugares catalogados como tierra contaminada utilizando imágenes aéreas, y determinó los 13 que resultaron afectados gravemente por la tormenta.

PUBLICIDAD

Se desconoce el impacto de las inundaciones en los sitios. La EPA dijo que sus trabajadores no han podido "acceder con seguridad a los sitios", pero están listos para hacerlo tan pronto como las inundaciones retrocedan, en unos 10 o 15 días.

Los 13 sitios afectados, llamados por la agencia como 'Superfund', tienen residuos industriales de empresas petroquímicas, compuestos ácidos, solventes y pesticidas.

Los sitios de desechos tóxicos no son la primera amenaza medioambiental que Texas ha enfrentado desde que Harvey barrió la región.

Los incendios que estallaron durante dos días en la planta química de Arkema, a pocas millas de Houston, también es un desafío para las autoridades.

Otras instalaciones de la industria petroquímica han emanado miles de toneladas de contaminantes, lo que significa un riesgo para las comunidades que viven cerca de plantas dañadas por la tormenta.

Unas 200 personas fueron evacuadas de esta área, que puede ser descrita como una verdadera bomba de tiempo. Autoridades exhortaron a residentes a dormir lejos de sus hogares por una columna de humo negro que cubría el firmamento después de que se supo de la explosión en la planta química.
Video Incendio en la planta química Arkema activa masiva operación de emergencia en Crosby, Texas

Las refinerías y las plantas químicas han reportado más de 2,700 toneladas, o 5.4 m de libras, de la contaminación del aire adicional debido al daño directo del huracán así como el cierre preventivo de las instalaciones, que causa una espiga en toxinas liberadas.

Según un análisis del Centro de Diversidad Biológica, citado por The Guardian, un cóctel de casi un millón de libras de sustancias particularmente nocivas como el benceno, el hexano, el dióxido de azufre, el butadieno y el xileno han sido emitidos por más de 60 plantas de la industria petrolera operadas por ExxonMobil, Shell, Chevron y otros negocios desde el huracán.

PUBLICIDAD

La exposición prolongada a los productos químicos liberados están vinculados a una serie de problemas de salud, incluyendo aumento del riesgo de cáncer, dolencias gastrointestinales, náuseas y debilidad muscular.

Los residentes que viven cerca de las instalaciones industriales ya comienzan a experimentar problemas asociados a la exposición de emanaciones tóxicas. "Empiezas a tener dolores de cabeza, tus ojos empiezan a picar, tu garganta se pone áspera", dijo A The Guardian Bryan parras, que vive en el sector East End de Houston.

Donald Trump regresó a Texas después de su primera visita el pasado martes a Corpus Christi y Austin para ver de primera mano, la devastación dejada por Harvey. En esta ocasión, recorrió uno de los barrios de Houston afectados por el huracán y compartió con algunos de los damnificados.
"TEXAS: Estamos con ustedes hoy, estaremos con ustedes mañana, y seguiremos estando cada día hasta restaurar, recuperar y reconstruir!", dijo este sábado el presidente antes de iniciar la jornada en donde habló directamente con los ciudadanos de Houston.
Trump recalcó el trabajo hecho por el gobernador de Texas en una breve alocución que hizo en la iglesia de Pearland en donde se organizó un centro de acopio para organizar todas las donaciones que han llegado a Houston. Lo acompañó también el senador Ted Cruz.
<br>
Durante la visita del presidente muchos ciudadanos salieron a saludarlo y a mostrarle su apoyo. Texas fue un estado que le dio su voto al presidente Trump en la pasadas elecciones.
Melania Trump se involucró en las labores de recolección y repartición de ayudas mientras el presidente hizo énfasis en mandar el mensaje de que "todo está marchando bien. Todo se ha hecho de manera muy eficiente".
Aunque mucho dieron de qué hablar sus tacones, los tenis tipo Converse que llevó Melania Trump recordaron los mejores tiempos de Michelle Obama, la primera esposa de un presidente en usarlos.
Dentro de la agenda, hubo tiempo para que el presidente se encontrara con tropas y guardas costas y les agradeciera sus esfuerzos y ayuda durante las inundaciones que desde el sábado 26 de agosto aquejan a Texas.
Esta vez la agenda del mandatario se concentró más en trabajo humanitario y en compartir con las víctimas. Aquí posó con uno de los damnificados que está refugiado en el estadio NRG de Houston.
Después de las críticas por la distancia que había mantenido el presidente frente a los damnificados, en esta visita Trump y Melania se pusieron manos a la obra y repartieron comida en uno de los refugios más grandes, de 700,000 metros cuadrados, que dispuso la ciudad de Houston para los damnificados de Harvey.
Trump se encontró con la prensa y los cuerpos de apoyo e incluso tuvo tiempo, antes de ponerse los guantes para repartir las cajas de alimentos, de bromear: "Es que mis manos son muy grandes", dijo mientras se ponía los guantes de látex.
Al recorrer el enorme refugio acompañados del gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, Donald Trump y Melania se detuvieron a pasar tiempo con los pequeños que después de las inundaciones aún siguen viviendo en el refugio.
El presidente se mostró especialmente cariñoso con esta pequeña. El martes pasado, Twitter compartió de manera viral varias fotos de otros presidentes abrazando a las víctimas de tragedias como Sandy o Katrina para criticar la actitud que mantuvo Trump con los afectados de Texas en su primera visita. 
<br>
En la mañana del sábado el presidente y la primera dama aterrizaron en Houston después de que el viernes el mandatario le pidiera 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huracan-harvey/la-casa-blanca-pide-al-congreso-7-850-millones-de-dolares-para-atender-a-damnificados-de-harvey" target="_blank">al Congreso 7,85 billones</a></b> como financiación inicial para el 'alivio' del desastre causado por el huracán y tormenta Harvey que ha dejado hasta ahora 44 muertos.
Como es costumbre, la primera dama no salió de la Casa Blanca sin sus finas maletas Louis Vuitton en donde estaba la ropa más deportiva, que incluía unos Converse y una gorra que decía TEXAS, ropa más acorde con las circunstancias de una tragedia que usaría la primera dama al desembarcar el avión presidencial en Houston.
Estos son los tacones que llevaba Melania Trump antes de abordar el avión presidencial rumbo a Houston que generaron la indignación y las críticas de muchos después de que el martes pasado usara también unos zapatos de altísimos tacón muy inapropiados para afrontar una inundación.
1 / 15
Donald Trump regresó a Texas después de su primera visita el pasado martes a Corpus Christi y Austin para ver de primera mano, la devastación dejada por Harvey. En esta ocasión, recorrió uno de los barrios de Houston afectados por el huracán y compartió con algunos de los damnificados.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo