Si te viste afectado por el huracán, el banco te puede perdonar los pagos de la hipoteca por varios meses

Además de los beneficios que ofrecen los seguros de vivienda para ayudar a reconstruir los hogares de miles de afectados, los bancos también dan alternativas como ofrecer una moratoria de pagos de la hipoteca hasta por un año.

Por:
Univision
Una residente se lamenta por el estado en el que ha quedaod su casa en Islamorada, en los Cayos de Florida.
NAPLES, FLORIDA. Maida Esteves vive en Naples en una vivienda trailer. Los vientos del huracán arrancaron el techo de su casa. Aún se desconoce la cifra de los daños causados por Irma, pero las autoridades han dicho que la recuperación de Florida será larga.
IMMOKALEE, FLORIDA. Petrona Nunez tiene a su hija de dos años en brazos, Jazabell Nunez. Su casa quedó destruida y sin techo. Las casas de remolque son las construcciones más endebles a fenómenos meteorológicos como los huracanes.
PALATKA, FLORIDA. Obie Lands, residente de Palatka, ciudad ubicada una hora al sur por carretera desde Jacksonville, comenzó este martes a limpiar su hogar completamente inundado.
ISLAMORADA, FLORIDA. Bill Quinn vuelve a su casa y mira los destrozos causados en su remolque por el huracán en el Seabreeze Trailer Park en Islamorada. El 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huracan-irma/el-monstruo-irma-se-traga-los-pequenos-cayos-de-la-florida" target="_blank">Irma pasó por los Cayos como categoría 4</a></b> con vientos de 130 mph.
IMMOKALEE, FLORIDA. Alice Barber llora al encontra que su casa trailer quedó prácticamente irrecuperable por el embate del huracán Irma.
IMMOKALEE, FLORIDA. Sandra Guzman junto a su hija, Maria Valentine Romero, en su casa tráiler que por los vientos perdió el techo. Ahora ella y su familia colocaron una lona plástica para reemplazar el techo.
ISLAMORADA, FLORIDA. Patty Purdo llora dentro de su casa de remolque en el Seabreeze Trailer Park al ver los destrozos que causó el huracán categoría 4 que el fin de semana. Los Cayos de Florida no tienen defensas ante estos fenómenos ya que son pequeñas franjas de tierra unidas por una sola vía de entrada y salida por tierra. Dicha carretera se transformó en el camino de huida de los residentes que tenían orden de evacuación obligatoria.
IMMOKALEE, FLORIDA. Melissa Delarosa afuera de su casa, inundada y dañada, en Immokalee, a unas 45 millas al noroeste de Naples. 
<br>
MARCO ISLAND, FLORIDA. Sharon Cahill tiene 55 años y es residente de Marco Island, unas 30 millas al sur de Naples en la costa oeste de Florida. Buena parte de los muebles de su casa fueron arruinados por la inundación de este fin de semana.
NAPLES, FLORIDA. Jorge Gonzalez camina por afuera de su casa que fue severamente dañada por los vientos huracanados. Naples entró en alarma cuando las previsiones del Centro Nacional de Huracanes anticiparon que Irma iba en dirección a esa ciudad. Afortunadamente el huracán que arrasó en los Cayos como categoría 4, antes de llegar a Naples se degradó a categoría 3 y poco después, a 2.
NAPLES, FLORIDA. Olga Teakell, de espaldas a la derecha, volvieron junto a su familia a su casa tráiler en Naples. El techo y las paredes fueron dañados por los vientos del huracán Irma, mientras que los muebles fueron dañados por las inundaciones.
PALATKA, FLORIDA. Holly Lands y Morgan Lindsey en el frente de su casa sque fue inundada este fin desemana por el huracán Irma. Más de 5.5 millones de clientes en Florida ccontinuaban este martes 12 de septiembre sin electricidad, según la División de Manejo de Emergencias de Florida.
BONITA SPRINGS, FLORIDA. Carolyn Cole comenzó este martes la limpieza de su casa inundada y a remover los residuos y objetos arruinados por la tormenta Irma.
BONITA SPRINGS, FLORIDA. Un hombre entra a su casa inundada y recoge objetos personales este martes. En la costa oeste de Florida detalló el Centro Nacional de Huracanes que hubo marejadas ciclónicas de hasta 4,5 metros.
ARCADIA, FLORIDA. Shelly Hughes llega a su vehículo de camping para encontrarlo completamente inundado. Esta es la primera mirada en el interior de su vehículo inundado en el campamento este 12 de septiembre de 2017 en Arcadia, una hora por carretera al norte de Fort Myers.
BONITA SPRINGS, FLORIDA. Don Cole sentado en su casa este martes, que aún sigue inundada. Millones de usuarios se quedaron sin luz en el estado de Florida, según FPL, para el 22 de septiembre la empresa eléctrica aspira a tener todo el servicio eléctrico reconectado en el estado.
NAPLES, FLORIDA. Maggie López comenzó la remoción de escombros de su casa dañada en una comunidad rural fuertemente afectada por el huracán Irma. Tras degradarse a ciclón post tropical, Irma se disipó totalmente en la tarde del martes, según el Centro Nacional de Huracanes.
1 / 18
Una residente se lamenta por el estado en el que ha quedaod su casa en Islamorada, en los Cayos de Florida.
Imagen Reuters

Si el impacto de los huracanes Irma y Harvey en Florida y Texas afectaron de forma drástica la posibilidad de que cientos de miles de afectados puedan seguir pagando sus hipotecas, los bancos pueden perdonar por varios meses el pago de mensualidades de la casa.

PUBLICIDAD

En efecto, hay opciones vigentes para asistir a aquellos que viven en zonas de desastre declaradas por el presidente Donald Trump, algo que aplica a los dos últimos ciclones que han golpeado dramáticamente a millones de personas.

La gran mayoría de los bancos de Estados Unidos, así como el Departamento de Vivienda que ofrece créditos hipotecarios a bajo costo, asisten a los propietarios en estas coyunturas con programas de suspensión de pagos de mensualidades ( forbearance plan).

Incluso esa asistencia extraordinaria aplica cuando tiene que ver con los lapsos de ejecución hipotecaria ( foreclosure) luego de que un propietario deja de pagar su casa por otras razones (bancarrota, quedarse sin trabajo).

Sigue aquí en minuto a minuto sobre el desastre causado por Irma

Además, los bancos pueden perdonar las penalidades que se cobran por no pagar a tiempo la hipoteca.

El beneficio más común que otorgan algunos bancos que dan hipotecas convencionales y todos los programas federales de hipotecas (conocidos como FHA) es suspender hasta por tres meses los pagos de la hipoteca para permitr a los propietarios tener dinero extra para hacer frente a los daños que han sufrido sus viviendas, especialmente porque los seguros de propiedad siempre tienen deducibles que hay que pagar del propio bolsillo. En Florida el deducible es de 2%. Por ejemplo, si la casa está asegurada por 300,000 dólares, el deducible por huracán son 6,000 dólares. Esto significa que si los daños sufridos ascienden hasta ese monto, el propietario debe pagarlos.

Por eso, tener dinero extra puede ser crucial. Debido a ello, el gobierno federal recomienda a los propietarios que tienen hipotecas convencionales llamar a sus bancos y preguntar si ofrecen este beneficio.

Equipos de rescate y búsqueda, miembros de la Guardia Nacional y personal de otros estados llevan a cabo una ardua labor con el fin de hallar habitantes afectados. Los trabajos para el restablecimiento del servicio eléctrico apenas comienzan, por lo que en zonas del sur no hay suministro.
Video Después de Irma: residentes de los Cayos de la Florida vuelven a viviendas tras evacuación

La suspensión o moratoria de los pagos por 90 días no implica ningún costo, ni afecta el historial de crédito de la persona. Simplemente lo que hace el banco es agregar esos tres meses al final del término de la hipoteca. Es decir, si el lapso era de 30 años, ahora será de 30 años y tres meses.

PUBLICIDAD

Según detalla el Departamento de Vivienda en su página web, la ayuda por desastre a aquellos que tienen hipotecas FHA incluye lo siguiente:


  • Durante el término de la moratoria, tu crédito hipotecario no será sometido a foreclosure (ejecución hipotecaria) si estas afectado por el desastre natural.
  • El banco evaluará si se puede recibir asistencia adicional para mitigar la pérdida sufrida (loss mitigation) con el fin de ayudar a que el propietario mantenga su casa.
    El banco puede aplicar el plan de moratoria (generalmente por 90 días, puede ser hasta 12 meses según el caso), ejecutar una modificación de los términos de la hipoteca tanto parcial como totalmente (loan modification) si esto ayuda al propietario a retener su casa.
  • Si la casa sufre pérdida total y es imposible recuperarla, los bancos serán más flexibles en el proceso de la ejecución de la hipoteca (foreclosure).

Esta asistencia es tan crucial que por ejemplo durante el impacto de Harvey en Texas, que generó inundaciones catastróficas, la mayoría de ellas en el área metropolitana de Houston, unas 400,000 hipotecas FHA se vieron afectadas en un total de 18 condados, según informó la agencia de noticias Reuters.

En ese caso unas 200,000 casas tenían hipotecas con los bancos Fannie Mae y Freddie Mac, y el resto directamente con la Administración Federal de Vivienda.

Naples amaneció con varias calles inundadas en la mañana del 11 de septiembre, tras el paso del huracán Irma.
Los Cayos de Florida son unas de las zonas más arrasadas por el paso de Irma, que avanzó por estas islas como categoría 4. Los Cayos tenían una orden de evacuación obligatoria, pero muchos residentes decidieron quedarse.
Los barcos fueron unos de los bienes más expuestos y, en muchos casos, más dañados por la fuerza del huracán Irma. Aquí, un velero que el agua y el viento arrastó hasta la tierra en Miami.
Dos hombres revisan un yate dañado en la ensenada de Hillsboro, Pompano Beach, una ciudad de la costa este de Florida, a unos 40 minutos en automóvil al norte de Miami.
Un barco dañado se ve en el puerto deportivo de Dinner Key, en Miami.
Irma llegó a EEUU después de su destructivo paso por el Caribe como una tormenta categoría 4. Gonzalo Saldivar y su hijo Luke de un año residen en Bowling Green, Florida. Salieron la mañana de este lunes y encontraron que los vientos del huracán arrancaron el techo de una casa y aterrizó en una intersección cercana.
Una pareja deja su hogar inundado en la mañana de este lunes en los alrededores de Fort Myers, Florida.
El domingo, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huracan-irma/por-que-la-bahia-de-tampa-podria-convertirse-en-una-trampa-mortal-con-el-paso-del-huracan-irma" target="_blank">toda la bahía de Tampa entró en alarma porque desde hace un siglo no recibe gran huracán</a></b>, por lo que no estaba tan preparada para uno categoría 4. Zachary Harrison, su pareja Cheyanne O'Donnell y sus tres hijos, Jaiden, 14, Jackson, 9, y Ella, de 10 meses, haciendo su primera salida para ver el daño causado en su vecindario por el huracán en Fort Meade en las afueras de Tampa.
Cientos de árboles cayeron en varias partes de la península de Florida. Muchos de esos árboles cayeron en los cables de tendido eléctrico causando cortes de energía. La imagen es de residentes caminando por una calle en la ciudad de Miami.
Esta mañana del 11 de septiembre, un barco parcialmente sumergido en una marina frente a Downtown Miami y Brickell, el distrito financiero de la ciudad.
Barcos parcialmente sumergidos en un puerto deportivo en el centro de Miami. Por momentos, el área de 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huracan-irma/en-fotos-miami-inundada-y-brickell-su-distrito-financiero-convertido-en-un-mar-fotos" target="_blank">Brickell estuvo convertida en un océano</a></b>. Este lunes sin embargo, el agua bajó rápidamente.
Un gran árbol roto por los fuertes vientos del huracán Irma en Fort Meade, Florida.
Vecinos de Fort Myers, en la costa oeste del estado, salen a caminar este lunes. El huracán Irma tocó tierra cerca de Naples.
Varios vecinos de Fort Meade salieron este lunes por la mañana luego de casi dos días encerrados en sus hogares debido al huracán Irma.
Se reportaron al menos dos millones de usuarios con cortes de electricidad en el estado, poroc a poco algunos hogares recuperaron el servicio. En la imagen, Estrella Palacios camina a través de los árboles derrumbados por el huracán Irma en Brickell Avenue, en centro financiero de Miami.
El techo de una gasolinera destruido por los vientos del huracán Irma en Bonita Springs, costa oeste.
Áreas de Bonita Springs, en la costa oeste, se inundaron este domingo. La electricidad estaba cortada en gran parte de la región con inundaciones localizadas.
Los patos, que habitualmente nadan en estanques y lagos, esta vez lo hacen en las calles inundadas de Naples (costa oeste).
1 / 18
Naples amaneció con varias calles inundadas en la mañana del 11 de septiembre, tras el paso del huracán Irma.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo