El alcalde de Houston da un respiro a los indocumentados ante el temor a Harvey y la SB4. No es su primera vez

Sylvester Turner, que se ofreció a representar a los inmigrantes si eran deportados por pedir ayuda durante la tormenta, ha defendido DACA y desafiado las iniciativas migratorias de Trump y Abbott en el pasado.

Por:
Univision
Para Turner las comunidades inmigrantes en su ciudad contribuyen a su crecimiento. Este video forma parte de la campaña #MayorsForAmerica que Univision y Wondros realizó en 2016: una serie de conversaciones con alcaldes sobre cómo los inmigrantes han fortalecido sus ciudades.
Video Sylvester Turner: El alcalde que busca la diversidad e inclusión dentro de Houston

"No me importa quién seas, no me importa cuál sea tu estatus. No quiero que corras el riesgo de perder tu vida o [la de] un miembro de la familia porque te preocupa la SB4 o cualquier otra cosa".

En medio de la catástrofe que Harvey ha llevado a un Houston sumergido bajo el agua, su alcalde Sylvester Turner ha tratado de mandar un mensaje tranquilizador a los indocumentados: están a salvo, quizás no del agua o de perder sus hogares, pero sí de las deportaciones.

PUBLICIDAD

Se trata de un gesto que llega en un momento muy delicado para la comunidad indocumentada de Texas. Y no es la primera vez que el alcalde hace algo similar.

La cuenta atrás para la puesta en vigor de la ley SB4, que permitirá a oficiales preguntar a cualquiera sobre el estatus migratorio y que castigará a los líderes que se nieguen a eliminar sus políticas santuario, ya ha empezado. Este viernes entrará en vigor, a no ser que un juez federal apruebe un recurso presentado por ciudades y condados que ponen en tela de juicio la constitucionalidad de la medida.

Turner, que durante esta misma intervención dijo que el estado debía poner a la SB4 "en la estantería" mientras dure la crisis, ha reiterado que los indocumentados deben y pueden pedir ayuda sin temor a ser deportados:

"No hay absolutamente ninguna razón por la cual nadie debería llamar [a pedir ayuda]. Seremos los primeros en ponernos de pie contigo", dijo Turner. "Si alguien viene y necesitan ayuda y luego por alguna razón [alguien] trata de deportarlos, yo mismo los representaré", dijo. El demócrata es abogado de profesión y estudió en la Universidad de Harvard.

Este político ya ha mostrado una postura de apoyo a los inmigrantes en el pasado, a pesar de que ha evitado identificar a Houston como "santuario".

Cuando Donald Trump firmó la orden ejecutiva para retirar la financiación a estas jurisdicciones que ofrecen protección a los indocumentados en enero, Turner contestó diciendo que Houston, la cuarta ciudad del país en tamaño, seguiría dando la bienvenida a los inmigrantes. Además, prometió que su departamento de policía no preguntaría el estatus migratorio de nadie. Su mensaje ha sido similar ante la amenaza de la SB4, promovida por el gobernador del estado, Greg Abbott.

PUBLICIDAD

Asimismo, el demócrata forma parte del grupo de alcaldes que han pedido a Trump que conserve el programa DACA y, bajo su mandato, la ciudad creó la llamada Oficina de los Nuevos Americanos, cuya función es auyudar a los inmigrantes y a los refugiados en el proceso de adaptación e integración. El alcalde también ha mostrado su intención de perseguir activamente a quienes cometan crímenes de odio contra minorías.

Univision Noticias incluyó a Turner en su campaña #MayorsForAmerica, que exploraba cómo los alcaldes de distintas ciudades de Estados Unidos valoraban la inmigración.

Entonces, Turner enfatizó el poder de la diversidad y la inclusión: "Se puede ser diverso e independiente y aislado: la clave es si podemos ser diversos e inclusivos", dijo entonces. "Reconocemos que la diversidad es un recurso valioso, la inclusión reduce la tensión y todo el mundo se siente como si fuese parte de la ciudad de Houston, de su crecimiento y desarrollo".

El centro Delco de Austin recibe evacuados de las zonas inundadas del estado.
Voluntarios ayudan a organizar las donaciones que llegan al refugio establecido en una iglesia de Lakewood, Houston.
El Convention Center de Houston, que se habilitó como un refugió para los afectados por las inundaciones de Harvey, se encuentra casi al doble de su capacidad inicial.
Ubicado en el centro de Houston, ha recibido ya el doble de personas que camas se habían preparado inicialmente.
la Cruz Roja indicó que "no se va a rechazar a nadie" que se desplace a este lugar para resguardarse.
El Centro de Convenciones de Houston George Brown se ha convertido en el epicentro de la crisis de evacuados por Harvey.
La Cruz Roja destinará comida suficiente para unas 20,000 personas en este refugio.
Bob Mayer, responsable del Programa de Desastres de esta organización, indicó a CNN que inicialmente habían colocado 5,000 camas, pero en la actualidad tienen más de 9,000 personas en el interior. Sin embargo algunas personas descansan sobre ele suelo.
La entrada al centro de convenciones George Brown.
Cientos de residentes se resguardan en el centro de convenciones de George Brown, en Houston, acondicionado como refugio por la Cruz Roja de EEUU.
Luego de abandonar sus hogares anegados, muchos buscaron los refugios dispuestos por el estado de Texas para protegerse de la inundación.
Afectados por las inundaciones esperan para abordar los autobuses que ayudan a evacuar la ciudad de Houston.
La entrada al centro de convenciones de Houston. Muchas personas decidieron evacuar cuando las aguas ya habían subido considerablemente.
Kenneth y Minnie Bice se preparan para dormir fuera del refugio de la Cruz Roja M.O. Campbell, en Aldine, Texas. No se permiten mascotas en el recinto, por lo que pasarán la noche en el pórtico con sus dos perros y un gato.
Algunos afectados tuvieron que esperar algunas horas para ser trasladados a los centros de refugio del estado.
Tras ser chequeados por la policía de Houston, los afectados entran al refugio en el centro de convenciones George R. Brown. Las autoridades se han comprometido a no exigir documentos migratorios a los que vayan a los refugios
Algunos residentes de Texas tomaron autobuses para llegar a los refugios habilitados por el estado.
Los equipos de rescate continúan llevando a las personas afectadas por la inundación a los centros de salud y refugios.
Cientos de camas están siendo ocupadas por el centro de convenciones George R. Brown de Houston.
Dorothy Baker come junto a su hija Bonnie Baker en el centro de convención de George Brown de Houston.
Voluntarios descargan insumos en el centro de convenciones George Brown de Houston.
1 / 21
El centro Delco de Austin recibe evacuados de las zonas inundadas del estado.
Imagen Getty images
En alianza con
civicScienceLogo