¿Qué hacer con todo esto? Florida se enfrenta a las montañas de desechos de Irma

Se necesitarán meses para retirar los 20 millones de yardas cúbicas de restos de vegetación que ha dejado Irma. Algunos condados planean convertirlo en "mulch" (mantillo) y abono, una solucion preferible a tirarlo en vertederos.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El huracán Irma rompió ramas y derribó miles de árboles en Florida, desde Key West hasta Jacksonville.
Los equipos de limpieza comenzaron a trabajar en Key Biscayne, Florida, el día después de que Irma pasó. Los contratistas de desechos están trabajando desde el amanecer hasta el atardecer, siete días a la semana para despejar las calles.
Los escombros incluyen grandes troncos de árbol como éste derribado en Grapetree Drive, Key Biscayne. Foto de David Adams
Algunas aceras quedaron completamente bloqueadas por los restos de Irma.
Nelson Rivera, 23, de El Salvador, limpiando los desechos generados por el huracán Irma en Key Biscayne. Foto de David Adams
Después de un tiempo los escombros comienzan a secarse y se convierte en un peligro de incendio. Foto de David Adams
Se les pide a los residentes se les pide que acumulen los escombros en las aceras para evitar que bloqueen las calles. Los contratistas comenzaron a recoger los escombros la semana pasada para llevarlos a uno de varios puntos de recogida para la molienda. Foto de David Adams
Johnny López, de 41 años, es un recolector de desechos con Ojito Waste Services en Hialeah. Tan solo en el condado de Palm Beach solo 400 camiones de desechos fueron contratados para remover unas aproximadas tres millones de yardas cúbicas de desperdicios. Foto: David Adams
Johnny López recoge desechos de Irma en un camión. que los residentes dejaron en la acera. Manejar el gancho de su camión requiere conocimiento de la herramienta. Foto: David Adams
Los desechos de Irma son descargados en un sitio de recolección en Crandon Park, cerca de Miami, para convertirse en mantillo (mulch). Foto: David Adams
Cody Gray, de Ohio, es uno de los conductores contratados para ayudar a limpiar los desechos del huracán Irma. Gray dijo que fue contratado antes de Irma y que estaba esperando en la frontera de Georgia para que Irma pasara antes de conducir 18 horas al sur de Florida al día siguiente. Foto: David Adams
Un camión vuelca desechos en el el parque Doral en el oeste de Miami, uno de varios sitios de manejo de desechos en el condado de Miami-Dade. Foto: David Maris.
Otro sitio de recolección de desechos en Crandon Park, cerca de Miami. Se estima que los desechos de tan solo el condado de Miami-Dade alcanzan los tres millones de yardas cuadradas o 500,000 toneladas. Foto: David Adams.
Una de las múltiples montañas de escombros producidos por el huracán Irma en el condado de Miami-Dade. Foto: David Adams
Así se ven los desperdicios resultantes del huracán después de haber pasado por la máquina trituradora. El mantillo (compuesto de madera triturada) se utiliza para controlar las malas hierbas y para cubrir los vertederos y reducir su olor y pestes. Foto: David Adams
TLa trituradora está procesando desechos de forma constante desde el amanecer hasta anochecer. Estará en uso por los siguientes dos a tres meses convirtiendo los desperdicios producidos por la tormenta Irma en mantillo para su uso en jardines y granjas. Foto: David Adams.
Esta trituradora de tolva Caterpillar pesa 20 toneladas y mide 60 pies. Foto: David Adams.
Cada carga de desechos es medida por un inspector. El condado le paga a contratistas entre $8 y $15 por yarda cúbica del mismo. Foto: David Adams.
Estos patos pasean inmutados en un parque de Miami Lakes donde los desperdicios producidos por la tormenta Irma está siendo reducida por una enorme máquina trituradora. Foto: David Adams
1 / 19
El huracán Irma rompió ramas y derribó miles de árboles en Florida, desde Key West hasta Jacksonville.
Imagen Getty Images

Read this article in English

PUBLICIDAD

Imagínate montañas de escombros del tamaño de pirámides de escala faraónica.

Esa es la imagen con la que los funcionarios encargados de la eliminación de desechos del condado de Florida se están encontrando durante las labores de limpieza del huracán Irma.

Para los residentes, cansados de la vegetación muerta que se amontona en pilas en las aceras, hay malas noticias: tardarán meses en recogerse.

Willie Puz, portavoz de la Autoridad de Residuos Sólidos del Condado de Palm Beach, dice que Irma ha dejado unos tres millones de yardas cúbicas de escombros en esa zona. "Pedimos a todos nuestros residentes que tengan paciencia".

Una encuesta de Univision Noticias en los condados más afectados por Irma encontró cifras variadas en el estado: más de cuatro millones de yardas cúbicas en la costa oeste del condado de Collier (Naples); tres millones en el condado de Miami-Dade y el condado de Broward; dos millones en el Condado de Monroe (en los Cayos) y uno en el condado de Hillsborough (Tampa).

En el condado de Pinellas (St Petersburg), los funcionarios dijeron que tienen previsto recoger suficientes desechos como para llenar 4,225 camiones de basura.

El equivalente a 6 pirámides de Giza

Florida streets were filled with broken tree limbs after Hurricane Irma
Florida streets were filled with broken tree limbs after Hurricane Irma
Imagen Getty Images

En todo el estado trabajadores como ellos aseguran que, según sus cuentas, los escombros podrían superar los 20 millones de yardas cúbicas que dejó el huracán Andrew en 1992, la tormenta más costosa en el estado hasta Irma. Aproximadamente se podría llenar seis veces la famosa Gran Pirámide de Giza, que tiene 455 pies de altura (139 metros) o 6,000 piscinas olímpicas.

PUBLICIDAD

Las pilas de desechos podridos han provocado varias preocupaciones de salud pública: pueden conducir a infestaciones de roedores si no se recogen, provocar peligro de incendio conforme se secan y causar accidentes al crear obstáculos en las carreteras y aceras.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) reembolsará a los gobiernos locales la mayor parte del costo de la recogida, que facilmente llegara a unos 200 millones de dólares, luego de que el presidente Donald Trump declarara una emergencia federal antes de la llegada de Irma.

La mayoría de los condados comenzaron a recolectar los escombros de los árboles el lunes, y todavía están trabajando en soluciones para gestionar los desechos. Algunos de ellos serán triturados y reciclados como "mulch" o mantillo (un material derivado de la madera que se utiliza en la jardineria y la agricultura) para ser distribuidos a granjas locales, mientras que una pequeña porción también podría ser quemada para producir electricidad en un puñado de plantas de energía eléctrica en el estado.

Maquina trituradora

En un importante punto de recolección de desechos en Miami Lakes, trabaja una trituradora masiva de 60 pies de largo y 20 toneladas de peso, cubriendo las 12 horas del día desde el amanecer hasta el atardecer, siete días a la semana.

This 20 ton 'tub grinder' is turning part of Miami-Dade County's 3 million cubic yards of Irma debris into mulch.
This 20 ton 'tub grinder' is turning part of Miami-Dade County's 3 million cubic yards of Irma debris into mulch.
Imagen David Adams/Univision

"A medida que llegan los camiones, medimos la cantidad de escombros que tienen", dijo el supervisor Robert Peterson, de pie en un skylift hidráulico de unos 20 pies en el aire, mientras miraba hacia el interior de un camión grande. "Estamos comprometidos a ayudar al sur de Florida a ponerse en marcha de nuevo", agregó Peterson, quien trabaja como contratista de Witt O'Brien's, una compania grande de manejo de desastres en Washington D.C.

PUBLICIDAD

En comparación con el último gran huracán que azotó a Miami, Andrew en 1992, Peterson dijo que "la tecnología es mucho mejor, podemos hacer el trabajo rápido".

La mayoría de los condados dicen que harán todo lo posible para evitar arrojar los desechos a los vertederos, en parte debido a lo limitado de su espacio, pero también por razones ambientales.

En el pasado, las virutas de madera también se han vendido a Europa como combustible.

El condado de Collier dijo que su contratista de remoción de escombros, AshBritt, procesará el material y que probablemente lo enviará a las granjas. "No será puesto en el vertedero", dijo Margie Hapke, portavoz del Departamento de Servicios Públicos.

Palm Beach contrató 400 camiones, la mayoría de fuera del estado y ha establecido un puñado de puntos de recolección de desechos. "Nuestra estimación inicial es que costará decenas de millones de dólares, sólo la limpieza de escombros", dijo Puz.

Florida tiene la mayor capacidad en EEUU para convertir basura en energía. Cuenta con 11 instalaciones que representan más de una quinta parte de la generación eléctrica nacional que se hace a partir los desechos sólidos municipales, compuestos sobre todo de basura doméstica.

Florida's $672 million Palm Beach Renewable Energy Facility (REF#2) which opened in 2015 is the largest single WTE electricity generator in the United States.
Florida's $672 million Palm Beach Renewable Energy Facility (REF#2) which opened in 2015 is the largest single WTE electricity generator in the United States.
Imagen PBSWA

De acuerdo con la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, el país tiene 71 plantas de generación de energía (WTE) que producen electricidad en 20 estados, con una capacidad de generación total de 2.3 gigavatios.

La Instalación de Energía Renovable de Palm Beach (REF # 2) de Florida, que abrió sus puertas en 2015, fue la primera instalación de WTE en línea desde 1995 y la mayor generadora de electricidad de WTE en Estados Unidos. Palm Beach puede quemar 5,000 toneladas de basura por día, y genera al año suficiente electricidad para alimentar aproximadamente a 40,000 viviendas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la cantidad de desechos generados por la tormenta que una instalación de WTE puede aceptar depende de si está operando a la capacidad establecida por un permiso del estado de Florida, dijo Sarah Shellabarger, portavoz del Departamento de Protección Ambiental de la Florida (DEP). Como la mayoría de las instalaciones funcionan ya a plena capacidad, es poco probable que puedan quemar gran parte de los desechos del huracán.

Eso no es una mala cosa, dicen algunos ambientalistas que preocupados con la contaminación del aire.

Mantillo es la mejor opcion

Mulch accumulating at a Miami Lakes debris grinding site.
Mulch accumulating at a Miami Lakes debris grinding site.
Imagen David Adams.Univision

"Creo que el mantillo es una buena idea", dijo Colleen Castille, consultora de soluciones de uso y uso de la tierra y ex directora de DEP de la Florida. "La mejor opción es no quemarla, hay mucha contaminación, si puedes reciclarla en el ecosistema natural, estarás mejor desde el punto de vista del impacto humano".

Funcionarios de residuos dicen que los incineradores que las turbinas de vapor de energía son una alternativa limpia y segura a los vertederos. Además de reducir la basura depositada en el vertedero del condado, su uso reducirá los gases de efecto invernadero. Sin embargo, prefieren la quema de residuos sólidos municipales, ya que genera más energía térmica que la vegetación y también es una manera eficaz de eliminar los plásticos no biodegradables.

El Condado de Broward dice que planea enviar sus desechosos de huracán a un vertedero del condado para su eliminación. "Se procesará primero (en mantillo)", según Notosha Austin, gerente del Departamento de Residuos Sólidos y Reciclaje del Condado de Broward.

PUBLICIDAD

Kimberly Byer, directora del Departamento de Servicios de Residuos Sólidos del condado de Hillsborough, dijo que el condado tiene dos instalaciones WTE pero que están funcionando a una capacidad cercana al 97 por ciento en los desechos municipales regulares.

"La quema no es realmente una opción para nosotros, el mulch es nuestra mejor opción", dijo. Otra opción era el compostaje, que utiliza una mezcla de 50-50 de mulch y aguas residuales tratadas para cubrir la basura en los vertederos. "Esto tiene un uso biológico, ya que sella los olores (y aves y ratas)", dijo Byer, y añadió que las regulaciones estatales requieren que los vertederos sean cubiertos. "Todo estará empacado, estamos tratando de no usar el vertedero", agregó.

El condado de Miami-Dade se encuentra en una situación similar. Es una instalación de 77 megavatios operada por Covanta Energy, un contratista privado, que también opera cerca de la capacidad.

¿Qué debo hacer con los residuos vegetales de mi jardín?

  • Asegúrese de que sus pilas de residuos de jardín sólo contengan escombros de huracán (ramas de árboles, arbustos, hojas de palma, etc.) Los residuos de jardín no incluyen cercas, bordes decorativos u otro material estructural.
  • Algunos condados permiten que los residentes lleven sus escombros a los puntos de recogida. Consulte la web de residuos sólidos de cada condado.
  • Coloque sus escombros en la acera cuanto antes.
  • No hay necesidad de programar la recolección de su montón de escombros de huracanes. Las pilas de deshechos no contarán contra sus pastillas voluminosas disponibles.
  • Sitúe las pilas en la acera lejos de bocas de incendio, coches estacionados, postes de servicio público, los buzones y otros bienes personales que puedan resultar dañados.
  • No ponga los residuos en bolsas. Solamente se recogerán desechos sueltos.
PUBLICIDAD

Se pueden encontrar más detalles en las webs de estos condados:

En alianza con
civicScienceLogo