En cuarentena decenas de agentes federales y detenidos en centros de detención de inmigrantes

Un documento del DHS filtrado a los medios revela que "múltiples" detenidos y agentes federales de inmigración permanecen en cuarentena por el coronavirus, y decenas de casos han resultado positivos.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
A pesar de las órdenes y recomendaciones de no salir a la calle para evitar la propagación del virus, hay quienes aseguran que la única manera de sobrevivir es con el trabajo que realizan día a día y hacerlo desde sus hogares no es una opción. "Yo vivo de cheque en cheque y tengo que aprovechar las horas de trabajo que me dan", dijo Miguel de León, un cocinero de San Francisco.
Video En medio de la crisis por el covid-19, dejar de trabajar no es una opción para muchos que viven del día a día

Decenas de casos sospechosos de haber contraído el covid-19 permanecen en cuarentena en varias agencias federales que procesan y custodian a inmigrantes en varios puntos del país.

El sitio The Nation, citando un informe confidencial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) fechado el 19 de marzo, reporta que al menos 26 agentes dieron positivo en exámenes de coronavirus, y otros 10 permanecían en espera de resultados.

PUBLICIDAD

La publicación agrega además que, “múltiples detenidos” en centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) “fueron puestos en aislamiento por razones médicas”.

ICE reportó este martes que un inmigrante detenido en la cárcel del condado de Bergen en Hackensack, New Jersey, había dado positivo en una prueba de civid-19. Se trata del primer caso confirmado.

El inmigrante, cuyo nombre no fue revelado, es un ciudadano de origen mexicano de 31 años. Se desconocen las causas por las cuales se encuentra detenido.

De acuerdo con las pautas de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), “aquellos que han estado en contacto con el individuo han sido agrupados y están siendo monitoreados por síntomas”, dijo ICE.

La agencia federal agregó que “está suspendiendo la admisión (de nuevos detenidos) en la instalación hasta que haya más información disponible”.

El documento del DHS

El reporte divulgado por The Nation indica que hasta el 19 de marzo, ICE había aislado a nueve detenidos, y se encontraba monitoreando a otros 24 inmigrantes en 10 instalaciones diferentes.

El documento no especifica qué enfermedades están siendo monitoreadas por estas personas, pero un vocero de la agencia dijo a la publicación que "los detenidos pueden ser puestos en cuarentena como resultado de cualquier variedad de enfermedades transmisibles".

Sin embargo, el reporte da cuenta que el documento del DHS filtrado se titula “DHS National Operations Center COVID-19 Placement”, lo que sugiere que las acciones de la agencia responden directamente a la pandemia de coronavirus que tiene en cuarentena al mundo entero.

Más de mil en cuarentena

El informe también señala que 1,444 agentes de ICE, de la oficina matriz de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) y del DHS se encuentran en cuarentena por prevención, y que la CBP está trabajando para convertir varias de sus principales instalaciones en centros para ubicar y aislar a personas contagiadas con covid-19.

PUBLICIDAD

The Nation dijo que el documento fue proporcionado por un funcionario de inteligencia federal bajo condición de anonimato para evitar represalias profesionales.

Indica además que el número actual de detenidos bajo custodia de ICE es de 37,843.

En cuanto a las agencias con mayor número de agentes en cuarentena se encuentra la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), con 670, seguido por la Guardia Costera con 345 empleados, seguidos por la CBP e ICE.

Fuentes de la TSA que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias, dijeron a Univision Noticias el martes que en al menos 10 aeropuertos “se han registrados casos positivos de covid-19” y que durante semanas el personal ha trabajado con “mínima protección sanitaria”, solo guantes de hule, “pero sin mascarillas para no generar alarma”.

Otra fuente dijo que a la fecha se han registrado casos positivos en Cleveland (1), Miami (2), Fort Lauderdale (5). Orlando (5) y Atlanta (2). También se registran casos en los aeropuertos de San José (California) y JFK (Nueva York).

Alerta en la frontera

En la frontera con México “todas las alarmas están encendidas”, dijo una fuente consultada por Univision Noticias la noche de este martes. Agregó que el manejo de la totalidad de la información sobre el coronavirus se encuentra centralizada en Washington DC, y desde la capital se imparten instrucciones.

“Ellos manejan todos los casos. Si resulta un examen positivo, ellos manejan la situación con total cuidado”, agregó.

PUBLICIDAD

Indicó además que “hay mucho temor y preocupación” entre el personal de la CBP a todo lo largo de la frontera, y que “se están tomando medidas extremas” y siguiendo todas las recomendaciones entregadas por los CDC para detener los contagios por coronavirus.

La fuente dijo que hasta el viernes de la semana pasada se habían reportado dos casos de trabajadores enfermos en la agencia, al igual que en la unidad de operaciones ERO de ICE, pero que en la frontera hasta ahora no hay casos positivos. Tampoco en los centros de detención de la CBP.

Añadió que la CBP estaba implementando “muy en serio” todas las recomendaciones de salud pública entregada por los CDC “no solo para el personal de agentes, sino con la población detenida, tanto los que a diario entran en custodia como aquellos que permanecen en sus instalaciones”.

Indicó además, que muchos de los extranjeros que llegan a la frontera y se entregan a las autoridades provienen de países de alto riesgo de transmisión del coronavirus. “Con ello se extreman las medidas de protección”, indicó.

“Hay muchos más”

Tras la confirmación del primer caso positivo de covid-19 de un inmigrante bajo la custodia de ICE, el Southern Poverty Law Center (SPLC) dijo que no se trataba del único caso, y que “sabemos que hay muchos más”.

“Es el primer caso confirmado entre las casi 40,000 personas bajo su custodia en este país. Sabemos que hay muchos más. Y el intento de esta agencia de ocultar la realidad de la creciente transmisión de civid-19 dentro de los centros de detención está poniendo en peligro miles de preciosas vidas humanas”, dijo Laura Rivera, directora de la Iniciativa de Libertad de Inmigrantes del Sudeste del SLPC.

PUBLICIDAD

Rivera dijo además que "la sociedad civil y los propios médicos expertos del DHS no están capitulando ante estas mentiras”, y que han arrojado luz sobre la verdad “justo hoy, filtrando un informe de la agencia donde revela que más de 30 personas detenidas, hace cinco días fueron aisladas y/o monitoreadas”.

“ICE niega que se trata de casos de covid-19, pero la agencia se niega a hacer pública la cantidad de pruebas realizadas en personas bajo su custodia”, agregó.

El SPLC dijo además, que el documento filtrado también muestra que casi 1,500 trabajadores del DHS se encuentran en cuarentena. “Este informe sigue a una carta de denuncia al Congreso de expertos médicos del DHS la semana pasada, advirtiendo sobre un escenario de yesca de un gran número de personas enfermas simultáneamente”.

“Los inmigrantes detenidos y sus familias nos han estado advirtiendo durante semanas lo que el gobierno finalmente confirmó hoy”, señaló Rivera. “Covid-19 está en centros de detención, y las condiciones inhumanas y los servicios médicos disfuncionales en el interior crean el peor de los casos para la transmisión rápida entre las poblaciones enjauladas por ICE”.

Univision Noticias pidió al DHS su opinión por la publicación del documento. Al cierre de esta nota no había recibido respuesta.

“Estamos muy preocupados”, dijeron las fuentes federales consultadas por Univision. “Hay muchos casos confirmados en las agencias o otros muchos esperando resultados de exámenes. Mientras, seguimos al pie de la letra las indicaciones entregadas por los CDC y el gobierno federal”.

<b>Construya un</b> 
<b>espacio de trabajo cómodo.</b> Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
<b>Almacene comida para dos semanas.</b> El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recomienda almacenar suficiente comida para 14 días, incluso antes que sea declarada oficialmente una pandemia. Los productos secos como el arroz, la pasta y los granos son una buena base, además de los vegetales y proteínas que deben mantenerse refrigerados. Hasta el momento las autoridades no han previsto que surjan fallas en la distribución de energía eléctrica en la crisis por el coronavirus.
<b>Prefiera enlatados ricos en líquidos. </b>El agua que viene en las latas de tomates, frijoles y atún se puede usar para cocinar alimentos secos como el arroz y la pasta. Recuerde que no debe comprar sino lo necesario para 14 días, comprar más puede contribuir al desabastecimiento del mercado. Vea aquí 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapas-del-nuevo-coronavirus-se-reportan-17-muertos-en-eeuu-y-suben-los-casos-en-america-latina">El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global</a></b>
<b>No olvide tener productos reconfortantes.</b> Expertos aseguran que alimentos como el chocolate pueden ayudar a pasar una mejor cuarentena. Tener a la mano 
<i>snacks</i>, bebidas energéticas, café, té, y otras productos que sean de su gusto puede ayudar en la cuarentena, sobre todo si tiene que trabajar desde el hogar. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/que-debo-tener-en-casa-para-una-posible-cuarentena-por-coronavirus-video">Vea aquí las recomendaciones para una cuarentena del Dr. Juan Rivera. </a></b>
<b>No olvide la higiene personal.</b> Asegúrese de tener el abastecimiento para dos semanas de Jabón, desinfectante para manos, papel higiénico, pañuelos de papel, productos para el cuidado femenino y pañales. No olvide que según los CDC el lavado de manos regular y exhaustivo es una de las mejores y más fáciles formas de protegerse del coronavirus.
<br>
<b>Asegurese de tener sus medicamentos recetados.</b> Si es posible, obtenga un suministro para 30 días de sus medicinas. El Departamento de Seguridad Nacional recomienda verificar periódicamente el estatus del suministro de sus recetas, para garantizar que nunca le falten incluso si debe guardar cuarentena.
<b>Tenga un botiquín de primeros auxilios. </b>La Cruz Roja Americana recomienda mantener un botiquín de primeros auxilios en el hogar para tratar lesiones comunes (cortes, raspones, quemaduras leves o golpes). Este kit debe incluir ungüentos antibióticos, gasas, vendas y un termómetro, entre otros productos para tratamientos básicos.
<b>Recuerde sus necesidades básicas para la comodidad. </b>Tener suficiente solución para lentes de contacto podría ser imprescindible para mantenerse tranquilo en casa durante dos semanas. La Cruz Roja Americana aconseja a los que utilizan aparatos de audición abastecerse de baterías, esencial para mantener la calidad de vida a pesar de la crisis.
<b>Abastézcase de medicamentos de venta libre.</b> Disponer de analgésicos, jarabes para la tos y resfriado, vitaminas, remedios estomacales y bebidas con electrolitos podría marcar la diferencia en una cuarentena. Los CDC recomiendan máscaras solo para grupos selectos: personas en una región que experimenta un brote, trabajadores de la salud que tratan a pacientes con coronavirus y cualquier persona que experimente los síntomas.
<b>Cuidado</b> 
<b>con el Agua.</b> El Departamento de Seguridad Nacional sugiere almacenar agua suficiente para dos semanas antes de una pandemia, pero los expertos dicen que comprar agua embotellada no es necesario para la mayoría de las personas. No es probable que en EEUU el suministro resulte afectado por el coronavirus.
<b>Mantenga sus registros de salud a mano. </b>En caso de una pandemia, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda obtener copias o versiones electrónicas de los registros médicos y de farmacias. Esta información es imprescindible en caso de que deba ser hospitalizado repentinamente.
<b>No se olvide del entretenimiento.</b> Algunos de los que han estado en cuarentena le dijeron dijeron a la agencia AP que habían aprovechado el tiempo para ver series de televisión en alguno de los varios servicios de 
<i>streaming</i> (como Netflix, Amazon o Hulu) o leer. La Cruz Roja recomienda que se tenga a mano juegos de mesa y otros pasatiempos, en especial si hay niños. 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/asi-se-preparan-varias-escuelas-en-eeuu-en-caso-de-que-tengan-que-impartir-clases-por-internet-debido-al-coronavirus-video">Vea aquí cómo se preparan varias escuelas en caso de que tengan que impartir clases por internet debido al coronavirus. </a></b>
1 / 12
Construya un espacio de trabajo cómodo. Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
Imagen monkeybusinessimages/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo