Inmigrante invita a cenar a su casa al gobernador de Nueva York para mostrarle la pobreza en la que vive por la pandemia

"Le invito a que venga y juzgue por usted mismo el nivel de pobreza que estamos pasando con esta epidemia", dijo la mujer en un video, invitando al gobernador Andrew Cuomo a que comparta con ella la mesa.

Por:
Univision y EFE
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, habla durante una conferencia de prensa, el miércoles 27 de mayo de 2020, en el National Press Club en Washington.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, habla durante una conferencia de prensa, el miércoles 27 de mayo de 2020, en el National Press Club en Washington.
Imagen Jacquelyn Martin/AP

Una inmigrante latina invitó, a través de un video, al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, a comer frijoles en su casa, el único alimento que puede servirle debido a la pobreza en que vive por el impacto de la pandemia del coronavirus, y le pidió ayuda.

PUBLICIDAD

En el video, publicado en la página de Twitter de la Red Organizadora del Día Nacional de los Trabajadores (NDLON, en inglés), la inmigrante le invita a que comparta mesa con ella.


"Le invito a que se siente en mi mesa, en mi casa. Le invito humildemente para que usted vea. Yo le puedo cocinar un plato triste y bueno, unos frijolitos", dice la mujer, que lleva un delantal, mientras levanta la tapa de una olla para mostrar ese alimento.

"Le invito a que venga y juzgue por usted mismo el nivel de pobreza con esta epidemia que estamos pasando", indicó además la mujer, que usa un tapabocas y se mueve de un lado a otro en un pequeño apartamento.

La inmigrante abre el refrigerador, que prácticamente está vacío, para mostrar que apenas hay que comer: un poco de leche, huevos y unas pocas verduras, a la vez que hace un llamado de ayuda a Cuomo.

Según el epidemiólogo Emilio Carillo, esta comunidad tiene más riesgo de contraer el virus que cualquier otra por razones socioeconómicas, como el miedo de acudir al médico sin papeles de documentación o la infraestructura de los lugares donde viven y la cantidad de personas que pueden habitar en una sola vivienda. Además, el especialista afirmó que la mejor cura, por el momento, es la prevención.
Video ¿Por qué los latinos son más propensos a contraer el coronavirus en Nueva York?


"Necesitamos su ayuda. Esta pandemia es para todos, no nada más para los ricos", afirmó mientras voltea hacia su mesa de comer en su humilde hogar y reitera la invitación al gobernador para brindarle "lo que pueda".

Los inmigrantes son el sector más afectado por la pandemia, y muchos han perdido el empleo y otros han tenido que continuar trabajando, arriesgado sus vidas para poner comida en la mesa de su familia pero también en la de muchos otros hogares.

Debido a su estatus legal fueron excluidos del primer paquete de estímulo económico aprobado por el Congreso y no han sido tomado en consideración en el segundo paquete que aún discuten demócratas y republicanos.

California aprobó ayuda económica para inmigrantes indocumentados afectados por la pandemia, lo que le convirtió en el primer estado en tomar este paso, lo que no ha hecho Nueva York debido al estado financiero por el impacto del virus, aunque tiene otros programas de apoyo para esta comunidad.

PUBLICIDAD

La mujer, que no dice su nombre, se despide expresando su deseo de que Cuomo vea el vídeo y visite su hogar.

Mira también:

El barrio University Village, con más de un 15% de población de origen latino, se convirtió en el código postal con más rápido crecimiento de casos de coronavirus en todo el estado a mediados de abril.
En el código postal de Portage Park, cuatro de cada diez residentes son de origen latino. Esta barrio fue el segundo con más crecimiento de casos de coronavirus Illinois a mediados de abril.
Con un 80% de población de origen latino, West Lawn fue el tercer barrio con más casos de coronavirus en todo el estado de Illinois en abril.
Más del 26% de los residentes de Lincoln Square son de origen Latino. Para la segunda quincena de abril, este barrio era el cuarto con más rápido crecimiento de infecciones de coronavirus.
El zip code de los barrios West Rogers Park, Rogers Park y Edgewater se convirtieron en la quinta zona con más residentes contagiados de coronavirus en abril.
Ocho de cada diez habitantes de Belmont Cragin es de origen latino. Esta barrio se convirtió en la sexta zona con mayor crecimiento de casos de coronavirus en Illinois.
1 / 6
El barrio University Village, con más de un 15% de población de origen latino, se convirtió en el código postal con más rápido crecimiento de casos de coronavirus en todo el estado a mediados de abril.
Imagen Google Maps
En alianza con
civicScienceLogo