Piden extender automáticamente por dos años todas las aplicaciones de DACA por el coronavirus

Debido a la cancelación de la atención al público en el servicio de inmigración, la industria de alta tecnología pide proteger a los dreamers y prorrogar por dos años sus aplicaciones de DACA, en respuesta a la pandemia.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Nuestro editor de inmigración, Jorge Cancino, explica qué deben hacer los inmigrantes que presenten algún síntoma del virus.
Video Coronavirus: ¿Puede un indocumentado ir al hospital si sospecha que se contagió?

El sector de alta tecnología pidió al gobierno que extienda automáticamente por dos años la totalidad de aplicaciones de DACA, debido a la emergencia de salud pública causada por la pandemia del coronavirus.

Sigue aquí la cobertura minuto a minuto de la pandemia de coronavirus

PUBLICIDAD

La petición fue hecha luego que la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) anunciara la cancelación de la totalidad de atenciones al público, entre ellas la toma de huellas digitales biométricas.

La Acción Diferida (DACA), que protege de la deportación a unos 700,000 jóvenes que entraron antes de cumplir 16 años y que se les conoce como dreamers, otorga además una autorización de empleo renovable cada dos años.

Para ser otorgado este documento, el dreamer debe acudir a una cita para que le tomen las huellas digitales, un trámite que por ahora se encuentra suspendido al menos por dos semanas.

Paso imprescindible

“Las noticias de que USCIS está cerrando sus oficinas debido a la pandemia mundial por el coronavirus significa que los beneficiarios de DACA, cuyos permisos de trabajo y protecciones contra la deportación que estarán expirándose en las próximas semanas y meses ya no podrán ser renovadas, pone a decenas de miles de estas personas en riesgo de perder sus trabajos y ser deportado”, dijo Todd Schulte, presidente de FWD.us.

La organización FWD.us es un grupo de presión integrado por líderes de la comunidad tecnológica, entre ellos Mark Zukerberg, fundador de la red social Facebook; Reid Hoffman, fundador de Linkedin; Erick Schmidt, presidente de Google; y Drew Houston, fundador de Dropbox.

Schulte dijo además que, debido a la emergencia de salud pública y el anuncio en enero respecto a que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está listo para proceder en caso de que la Corte Suprema falle en contra de DACA, “es absolutamente imprescindible que el gobierno de Trump retire su demanda ante el máximo tribunal de justicia y permita que el programa y sus renovaciones continúen vigentes”.

Prórroga automática

El presidente de FWD.us sugirió que la extensión de los beneficios de DACA debería hacerse de inmediato y de forma automática.

PUBLICIDAD

Schulte dijo además que, “mientras algunas categorías de visas podrán ser dilatadas sin que registren un impacto sustancial, DACA y otros tipos de visados y programas intensificaría las consecuencias devastadoras para nuestra economía y nuestras comunidades”.

“Dejar de tomar medidas para asegurar que los beneficiarios de DACA que buscan renovar sus permisos puedan hacerlo sin interrupciones, significa que el gobierno busca aprovecharse de la crisis de salud global para burlar las decisiones de múltiples cortes que requieren que USCIS siga procesando las aplicaciones de renovación para DACA".

La demanda

DACA fue creado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama. El 5 de septiembre de 2017 el gobierno de Trump lo canceló, pero al menos tres cortes federales y una de apelaciones ordenaron restituirlo bajo el argumento que el gobierno violó la ley al ordenar su eliminación.

Tras agotarse el debido proceso en las cortes inferiores, el Departamento de Justicia solicitó a la Corte Suprema que revise la legalidad del programa, teniendo en cuenta que el presidente lo canceló bajo el amparo de su capacidad ejecutiva (APA).

La Corte celebró en noviembre una audiencia donde los abogados de ambas partes en litigio entregaron sus argumentos a favor y en contra del programa.

En enero, sin embargo, el director interino de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Matthew Albence, dijo que cuando la Corte Suprema “elimine DACA, en realidad podremos efectuar esas ordenes de expulsión”, en referencia a las órdenes de deportación que el programa detuvo cuando entró en vigor el 15 de agosto de 2012.

PUBLICIDAD

La decisión sobre el caso se conocerá a más tardar en el verano.

Mientras y a causa del avance del coronavirus, FWD.us pide proteger a los dreamers por dos años, y que el Departamento de Justicia retire inmediatamente el pedido de revisión.

<b>Construya un</b> 
<b>espacio de trabajo cómodo.</b> Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
<b>Almacene comida para dos semanas.</b> El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recomienda almacenar suficiente comida para 14 días, incluso antes que sea declarada oficialmente una pandemia. Los productos secos como el arroz, la pasta y los granos son una buena base, además de los vegetales y proteínas que deben mantenerse refrigerados. Hasta el momento las autoridades no han previsto que surjan fallas en la distribución de energía eléctrica en la crisis por el coronavirus.
<b>Prefiera enlatados ricos en líquidos. </b>El agua que viene en las latas de tomates, frijoles y atún se puede usar para cocinar alimentos secos como el arroz y la pasta. Recuerde que no debe comprar sino lo necesario para 14 días, comprar más puede contribuir al desabastecimiento del mercado. Vea aquí 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapas-del-nuevo-coronavirus-se-reportan-17-muertos-en-eeuu-y-suben-los-casos-en-america-latina">El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global</a></b>
<b>No olvide tener productos reconfortantes.</b> Expertos aseguran que alimentos como el chocolate pueden ayudar a pasar una mejor cuarentena. Tener a la mano 
<i>snacks</i>, bebidas energéticas, café, té, y otras productos que sean de su gusto puede ayudar en la cuarentena, sobre todo si tiene que trabajar desde el hogar. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/que-debo-tener-en-casa-para-una-posible-cuarentena-por-coronavirus-video">Vea aquí las recomendaciones para una cuarentena del Dr. Juan Rivera. </a></b>
<b>No olvide la higiene personal.</b> Asegúrese de tener el abastecimiento para dos semanas de Jabón, desinfectante para manos, papel higiénico, pañuelos de papel, productos para el cuidado femenino y pañales. No olvide que según los CDC el lavado de manos regular y exhaustivo es una de las mejores y más fáciles formas de protegerse del coronavirus.
<br>
<b>Asegurese de tener sus medicamentos recetados.</b> Si es posible, obtenga un suministro para 30 días de sus medicinas. El Departamento de Seguridad Nacional recomienda verificar periódicamente el estatus del suministro de sus recetas, para garantizar que nunca le falten incluso si debe guardar cuarentena.
<b>Tenga un botiquín de primeros auxilios. </b>La Cruz Roja Americana recomienda mantener un botiquín de primeros auxilios en el hogar para tratar lesiones comunes (cortes, raspones, quemaduras leves o golpes). Este kit debe incluir ungüentos antibióticos, gasas, vendas y un termómetro, entre otros productos para tratamientos básicos.
<b>Recuerde sus necesidades básicas para la comodidad. </b>Tener suficiente solución para lentes de contacto podría ser imprescindible para mantenerse tranquilo en casa durante dos semanas. La Cruz Roja Americana aconseja a los que utilizan aparatos de audición abastecerse de baterías, esencial para mantener la calidad de vida a pesar de la crisis.
<b>Abastézcase de medicamentos de venta libre.</b> Disponer de analgésicos, jarabes para la tos y resfriado, vitaminas, remedios estomacales y bebidas con electrolitos podría marcar la diferencia en una cuarentena. Los CDC recomiendan máscaras solo para grupos selectos: personas en una región que experimenta un brote, trabajadores de la salud que tratan a pacientes con coronavirus y cualquier persona que experimente los síntomas.
<b>Cuidado</b> 
<b>con el Agua.</b> El Departamento de Seguridad Nacional sugiere almacenar agua suficiente para dos semanas antes de una pandemia, pero los expertos dicen que comprar agua embotellada no es necesario para la mayoría de las personas. No es probable que en EEUU el suministro resulte afectado por el coronavirus.
<b>Mantenga sus registros de salud a mano. </b>En caso de una pandemia, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda obtener copias o versiones electrónicas de los registros médicos y de farmacias. Esta información es imprescindible en caso de que deba ser hospitalizado repentinamente.
<b>No se olvide del entretenimiento.</b> Algunos de los que han estado en cuarentena le dijeron dijeron a la agencia AP que habían aprovechado el tiempo para ver series de televisión en alguno de los varios servicios de 
<i>streaming</i> (como Netflix, Amazon o Hulu) o leer. La Cruz Roja recomienda que se tenga a mano juegos de mesa y otros pasatiempos, en especial si hay niños. 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/asi-se-preparan-varias-escuelas-en-eeuu-en-caso-de-que-tengan-que-impartir-clases-por-internet-debido-al-coronavirus-video">Vea aquí cómo se preparan varias escuelas en caso de que tengan que impartir clases por internet debido al coronavirus. </a></b>
1 / 12
Construya un espacio de trabajo cómodo. Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
Imagen monkeybusinessimages/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo