EEUU retira al personal no esencial del Medio Oriente en medio de temores de un ataque de Israel a Irán

Reportes de medios que citan a funcionarios estadounidenses y europeos aseguran que Israel parece estar preparando un ataque contra Irán. No está clara la posición de Estados Unidos, que se encuentra en unas estancadas negociaciones con Teherán sobre el programa nuclear.

Por:
Univision y Agencias
Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos militares en Irán en respuesta a los ataques iranies con misiles balísticos del pasado 1 de octubre. Autoridades israelíes afirmaron que “como cualquier otro país soberano, el estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder”. Internautas en Irán reportaron varias explosiones cerca de Teherán. En contexto: Israel lanza ataques aéreos contra objetivos militares en Irán: esto es lo que se sabe.
Video Primeras imágenes de los ataques de Israel contra Irán: así se vieron las explosiones cerca de Teherán

Estados Unidos anunció el miércoles que está retirando a su personal no esencial del Medio Oriente, por preocupaciones de seguridad en la región ante reportes de un posible ataque inminente de Israel a Irán y advertencia de represalias de Teherán.

El presidente Donald Trump confirmó a la prensa el miércoles desde el Centro Kennedy, en Washington DC, que EEUU estaba retirando a su personal no esencial del Medio Oriente, ya que, aseguró: "Podría ser un lugar peligroso". El presidente insistió en que “Irán no puede tener un arma nuclear. Es muy simple. No lo permitiremos”.

PUBLICIDAD

Reportes de medios que citan a funcionarios estadounidenses y europeos aseguran que Israel parece estar preparando un ataque contra Irán, probablemente sin apoyo de Estados Unidos, que se encuentra en negociaciones con Teherán sobre el programa nuclear iraní.

Desde hace meses, Netanyahu ha estado presionando a Trump para aprovechar lo que asegura que es un momento vulnerable de Irán.

El mandatario estadounidense ya rechazó un anterior plan de ataque de Tel Aviv, apelando a intentar primero un acuerdo diplomático, pero esta vez no queda claro que Trump se haya esforzado igual para frenar a Netanyahu, en especial después de que en los últimos días se ha mostrado menos optimista sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo nuclear con Irán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Omán anunció este jueves que el próximo domingo se celebrará en su país una sexta ronda de negociaciones entre EEUU e Irán.

La embajada estadounidense en Bagdad, la capital irakí, este jueves 12 de junio, después de que se anunciara que EEUU sacaría de allí a todo su personal no esencial.
La embajada estadounidense en Bagdad, la capital irakí, este jueves 12 de junio, después de que se anunciara que EEUU sacaría de allí a todo su personal no esencial.
Imagen AHMAD AL-RUBAYE/AFP via Getty Images


Trump ha dicho antes que Israel o Washington podrían llevar a cabo ataques aéreos dirigidos contra instalaciones nucleares iraníes si las negociaciones fracasan.

El miércoles, Teherán advirtió que atacaría las bases estadounidenses en el Medio Oriente en caso de conflicto con Washington.

El ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh, declaró que: "si se nos impone un conflicto, la otra parte sufrirá sin duda más pérdidas que nosotros". "Todas sus bases están a nuestro alcance, tenemos acceso a ellas y, sin dudarlo, atacaremos todas ellas en los países anfitriones", declaró el ministro en respuesta a las amenazas estadounidenses de acción militar si las conversaciones fracasan.

PUBLICIDAD

"Si Dios quiere, no llegaremos a ese punto y las conversaciones tendrán éxito", agregó Nasirzadeh.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Irán anuncia una nueva

planta de enriquecimiento de uranio, tras censura de la OIEA

La junta de gobernadores de la agencia de control nuclear de Naciones Unidas determinó formalmente este jueves que Irán no cumple con sus obligaciones nucleares por primera vez en 20 años, una decisión que podría provocar más tensiones y poner en marcha una iniciativa para restablecer las sanciones de la ONU a Teherán más adelante este año.

Irán reaccionó de inmediato, diciendo que establecerá una nueva planta de enriquecimiento de uranio "en un lugar seguro" y que "también se están planificando otras medidas".

"La República Islámica de Irán no tiene otra opción que responder a esta resolución política", afirmaron el Ministerio de Exteriores y la Organización de Energía Atómica de Irán en un comunicado conjunto.

19 países de la junta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que representa a los países que forman parte de la agencia, votaron a favor de la resolución, según diplomáticos que hablaron bajo anonimato con la AP. Rusia, China y Burkina Faso se opusieron, 11 se abstuvieron y dos no votaron.

Reino Unido advierte sobre un "aumento de tensiones en la región"

Más temprano el miércoles, un comunicado del Centro de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido, una iniciativa con base en el Medio Oriente supervisada por la marina británica, emitió una advertencia señalando que “ha tenido conocimiento de un aumento de tensiones en la región que podría derivar en una escalada de actividad militar con impacto directo en los marinos”.

PUBLICIDAD

Instó a extremar la precaución en el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán y el Estrecho de Ormuz. No mencionó a Irán por su nombre, aunque esas vías marítimas han sido escenario en el pasado de incautaciones de barcos y ataques por parte de Irán.

“Se aconseja a los buques transitar el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán y el Estrecho de Ormuz con precaución, y reportar cualquier incidente o actividad sospechosa”, indicaba el comunicado.

Con información de AP, AFP y otros medios.

Mira también:

El FBI reveló que un hombre iraní y dos neoyorquinos, que habrían sido contratados como sicarios, estaban siendo dirigidos por un funcionario de Irán para asesinar a Donald Trump antes de las elecciones del 5 de noviembre. Te puede interesar: Tras solicitud de Jack Smith, jueza frena los procesos contra Trump en el caso por interferencia electoral.
Video El FBI revela detalles de supuesto plan iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones: esto se sabe
En alianza con
civicScienceLogo