Cuando el Cartel de Sinaloa trató de comprar un banco en California para lavar dinero

Operadores del cartel en Los Ángeles ya negociaban la adquisición de una institución financiera en el condado de Orange, pero no sabían que sus actividades eran el objetivo de una investigación del FBI.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Un día después de su extradición a EEUU, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, de 53 años, compareció en un tribunal federal en Nueva York y allí recibió acusaciones de presuntamente conspirar con narcotraficantes, incluido 'El Chapo' Guzmán, para enriquecerse y financiar sus campañas políticas. Hernández permanecerá detenido hasta su próxima audiencia el 10 de mayo. Más información aquí.
Video Acusan a Juan Orlando Hernández de convertir a Honduras en un "narcoestado" durante su primera audiencia en Nueva York

La reunión ocurrió en un restaurante de mariscos en la ciudad de Westminster, en el sur de California.

En la mesa estaban Pablo Hernández, un operador financiero en Los Ángeles del Cartel de Sinaloa; Tu Chau Lu, entonces presidente del banco Saigon National Bank; y una persona que más tarde supieron era un informante del Buró Federal de Investigaciones (FBI), describen documentos judiciales.

PUBLICIDAD

El tema de la conversación era cómo seguir enviando las millonarias ganancias ilícitas del cartel a sus jefes en México.

Lu le sugirió al informante que hiciera transacciones a Panamá, pero Hernández reviró de inmediato que era quizás la peor opción porque ya habían perdido 100 millones de dólares por un decomiso en ese país centroamericano.

Hernández, de 80 años y originario de Tijuana, tenía una cuenta en el Saigon National Bank, hasta que se la cerraron. Le vino entonces una idea más osada: comprar la institución financiera para facilitar el lavado de dinero del Cartel de Sinaloa. Así evitarían el escrutinio en cada transferencia.

Lu, quien fue presidente del banco de 2009 a enero de 2015, estaba de acuerdo con el plan.

En comunicación con "gente de El Chapo"

En su declaración de culpabilidad en un caso criminal por blanqueo de capitales, Hernández reconoció que fue a la oficina de Lu en el Saigon National Bank en el otoño de 2011 para verificar que su nombre no estuviera en una lista de vigilancia financiera, que impide a los sospechosos abrir cuentas bancarias.

En la acusación contra Lu y otros ejecutivos financieros hay un detalle más: los operadores del cartel ya habían invertido un millón de dólares en el banco, con sede en el condado de Orange.

Una serie de arrestos coordinados que realizaron agentes federales a finales de 2015 acabaron con ese esquema y el Saigon National Bank, con un enorme problema legal a cuestas, cambió de imagen.

Ahora se llama California Internacional Bank y sigue enfocado en la comunidad empresarial vietnamita del sur del estado. Univision Noticias solicitó un comentario sobre este caso a los nuevos directivos del banco, pero no respondieron los mensajes inmediatamente.

PUBLICIDAD

Cuando ocurrió el fraude, el Saigon National Bank había recibido ayuda financiera del Departamento del Tesoro, que irónicamente se encarga de fichar y congelar activos de narcotraficantes.

Los operadores del cartel interesados en comprar el banco le dijeron a un informante que estaban en comunicación con “gente del Chapo” que también se dedicaba a lavar dinero. Se referían a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que en esos años era el criminal más buscado del mundo.

“El Departamento del Tesoro rescató al Saigon National Bank y a otros bancos a través del TARP (siglas del programa llamado Alivio de Activos en Problemas) para estabilizar a los bancos y aumentar los préstamos, no para convertirlos en un refugio seguro para el lavado de las ganancias del tráfico de drogas”, dijo en un comunicado la inspectora general de dicha iniciativa, Christy Goldsmith Romero.

Así era el blanqueo por medio del banco

El operativo para desmantelar a esta red criminal fue llamado ‘Banco Fantasma’ y encausó a 25 personas, incluyendo Hernández y Lu. Al momento, 15 individuos han sido condenados.

En noviembre de 2020, Hernández se declaró culpable de lavado de dinero y dos meses después lo sentenciaron a más de siete años de prisión. Enfrentaba un castigo de hasta 20 años en la cárcel, que habría significado una cadena perpetua por su edad.

Su cómplice, Emilio Herrera, murió tras ser imputado. El proceso penal de Lu sigue pendiente.

La acusación de Lu, quien es residente de Fullerton, afirma que él y otros cinco acusados eran miembros de una organización criminal que estaba involucrada en el tráfico de narcóticos y el lavado de dinero internacional en Estados Unidos, México, China, Camboya, Liechtenstein y Suiza.

PUBLICIDAD

“Lu supuestamente usó su conocimiento interno, su cargo como funcionario en el Saigon National Bank y su red de conexiones para promover y facilitar transacciones de lavado de dinero que involucran a miembros y asociados de la empresa”, menciona un comunicado de la Fiscalía federal.

“Lu supuestamente desempeñó un papel fundamental al presentar al informante y otros acusados a los operadores del Cartel de Sinaloa que querían lavar millones de dólares cada mes”, agrega.

Uno de esos operadores, Pablo Hernández, reconoció en su declaración de culpabilidad que contrató a una persona, quien más tarde se volvió un informante del FBI, para que hiciera múltiples transacciones monetarias que llegaran a las manos de los líderes del cartel.

Poco después de pactar la colaboración, el informante comenzó a recibir constantes envíos de dinero en efectivo y por transferencias bancarias desde Arizona, Kansas y Canadá. Recibía una comisión del 3% del monto total. Los operadores del cartel se quedaban con otra parte del pago.

“El 12 de septiembre de 2014, en un estacionamiento ubicado entre un restaurante Jack in the Box y un restaurante Kentucky Fried Chicken… en Chula Vista, California, el acusado (Hernández) le dijo a una segunda fuente confidencial que un gran capo de la droga venía de Colombia, que había estado hablando por teléfono con él, que podía obtener lo que quisiera del capo de la droga, que su mercancía era muy buena y que el capo de la droga les daría la mercancía en crédito”, señala la declaración.

PUBLICIDAD

“El acusado también le dijo a la segunda fuente confidencial que había gente de Sinaloa que era ‘gente del Chapo’, que tenían dinero que querían lavar y les había pedido una comisión del 3% y dijeron que no era problema”, agrega el documento judicial.

En la operación ‘Banco Fantasma’ participaron agentes del FBI, de la Oficina del Inspector General para el Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP) del Departamento del Tesoro y de la unidad de Investigación Criminal del Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS).

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo