¿Qué pasó en Culiacán? Llueven nuevas versiones en torno al fallido arresto de Ovidio Guzmán, el hijo de 'El Chapo'

El que es considerado uno de los golpes más fuertes que ha recibido la estrategia de seguridad del gobierno de López Obrador sigue dando de qué hablar. Mientras los oficiales han tenido que corregir su información, la prensa sigue revelando detalles en torno al operativo en base a nuevas versiones contadas por protagonistas o reporteros sobre lo ocurrido.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
En la grabación se escucha al supuesto soldado asegurando que el objetivo se alcanzó con éxito, a pesar de que “se estima que eran entre 700 y 800 delincuentes. Solo 350 de nosotros les hicimos frente”. La persona de la grabación señala que Ovidio Guzmán López tuvo que ser liberado porque “ellos cobardemente amenazaron con atacar a inocentes”.
Video “Cumplimos con la misión”: presunto soldado mexicano confirma que se capturó al hijo de ‘El Chapo’

Una semana después del fallido arresto con tintes cinematográficos que protagonizó Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, todavía no hay suficiente claridad sobre lo que ocurrió el 17 de octubre en las calles de Culiacán, el bastión del cartel de Sinaloa.

Distintas versiones publicadas por los medios de comunicación sobre cómo uno de los “narco juniors” más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA) fue rescatado por una nube de pistoleros fuertemente armados han abonado aún más la serie de versiones sobre lo que pasó.

PUBLICIDAD

Los informes oficiales señalan que lo dejaron escapar para evitar una “masacre” en Culiacán, que el operativo falló porque los militares se precipitaron, eran pocos y carecían de una orden de cateo, que rápidamente los rebasó la ofensiva del cartel de Sinaloa y que incluso sicarios se apostaron afuera de un complejo habitacional en esa ciudad donde viven familiares de soldados para amenazar al gobierno.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que su gobierno volverá a intentar la captura de Guzmán López, pero sin poner en riesgo a la población. “Nosotros no vamos nunca a optar por la guerra, por la confrontación o por el uso de la fuerza, lo que nos importa es la vida de las personas”, insistió el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

“Yo tengo mi conciencia tranquila y sé que actuamos de manera correcta”, añadió López Obrador.

Más de 600 soldados ya se integraron a los patrullajes en Culiacán, que paulatinamente intenta regresar a la normalidad. El fin de semana fue sepultado con honores el miembro de la Guardia Nacional que falleció en una de las balaceras registradas el jueves. En total, 13 personas perdieron la vida ese día.

Lee también:

La captura de 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/quien-es-ovidio-guzman-el-hijo-de-el-chapo-que-fue-arrestado-en-mexico-y-ahora-podria-ser-extraditado-a-eeuu">Ovidio Guzmán López</a></b>, un hijo de Joaquín 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">'El Chapo'</a></b> Guzmán desató un feroz enfrentamiento a tiros en Sinaloa. Ovidio y su hermano Alfredo, habrían asumido el liderazgo de una parte del 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">cártel de Sinaloa</a></b>, desde la extradición de su padre a Estados Unidos en enero de 2017, donde ha sido sentenciado a prisión de por vida.
Habitantes de Culiacán, convertida en una zona de guerra, corrieron a resguardarse de los fuertes enfrentamientos entre grupos armados con las fuerzas federales este jueves, después de la captura de Ovidio Guzmán.
"Así mismo otros grupos realizaron acciones violentas en contra de la ciudadanía en varios puntos de la ciudad generando una situación de pánico", declaró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
El ataque contra las fuerzas de seguridad provino del interior de una casa y la unidad de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/guardia-nacional">Guardia Nacional</a> repelió la agresión y tomó el control de la vivienda localizando en su interior a cuatro ocupantes.
Los hombres armados que generaron el ataque atravesaron este autobús en una de las calles de Culiacán y le prendieron fuego.
Las balaceras se extendieron por horas en otros puntos de la ciudad. Las imágenes de las televisoras mostraban uno de los convoyes del Ejército y de la policía que avanzaba lentamente por una avenida mientras decenas de uniformados lo custodiaban caminando.
La refriega entre las autoridades militares y los civiles armados comenzó hacia las 04:00 pm locales. En varios sitios de la ciudad se escucharon detonaciones que generaron pánico a la población. Efrén Encinas, secretario de Salud de Sinaloa, citado en 
<a href="https://www.milenio.com/policia/culiacan-detienen-hijo-chapo-desatan-balaceras-minuto-minuto" target="_blank">Milenio</a>, declaró que nueve personas resultaron heridas durante los enfrentamientos en Culiacán, de los cuales seis son elementos de seguridad.
Así quedó esta camioneta blindada después de un fuerte intercambio de tiros con la policía. Todavía 
<b>se desconoce el número exacto de víctimas mortales</b>. 
<i><a href="https://www.debate.com.mx/balacera-en-culiacan-t696774" target="_blank">El Debate</a></i>, un medio local, mantuvo por horas transmisiones en vivo a través de Facebook donde se escuchaban fuertes detonaciones y el sobrevuelo de un helicóptero artillado de una fuerza de seguridad. También mostró cómo permanecía tirado sobre el asfalto el cuerpo de un joven.
En varios puntos de la ciudad se vieron civiles portando armas largas y chalecos antibalas. Debido a los enfrentamientos las tiendas departamentales y los comercios aledaños cerraron sus puertas. Las personas que se encontraban en la calle corrieron hacia los comercios para resguardarse.
El gobierno de Sinaloa instó a la población a "no salir a las calles y estar muy pendientes de avisos oficiales sobre la evolución de estos acontecimientos".
Uno de los hombres del cártel de Sinaloa, armado y con chaleco antibalas, se desplaza por la ciudad en medio del enfrentamiento con autoridades federales.
Los grupos de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/crimen-organizado">delincuencia organizada</a> rodearon el lugar “con una fuerza mayor” que la de los militares y sembraron el pánico en diversos puntos de la ciudad, por lo que
<b> el gobierno federal optó por detener el operativo</b>.
Sinaloa, cuna de capos de la droga en México como Guzmán, se ha convertido en los últimos años en 
<b>una de las zonas más violentas del país</b>, donde grupos criminales se disputan las rutas para el tráfico de drogas.
Según cifras preliminares, 
<b>21 personas fueron heridas por arma de fuego</b> y, aunque todavía "sin confirmar", se contabiliza la muerte de varios militares y miembros de la Guardia Nacional, además de "dos o tres civiles".
Ante la violencia registrada, las clases en todos los niveles y modalidades educativas continuarán suspendidas hasta nuevo aviso en la capital del estado de Sinaloa, debido a la alta inseguridad
<b> </b>que se vivió este jueves.
Una vista de las columnas de humo provenientes de vehículos incendiados por los civiles armados que enfrentaron a las fuerzas federales y la polícía en Culiacán.
1 / 16
La captura de Ovidio Guzmán López, un hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán desató un feroz enfrentamiento a tiros en Sinaloa. Ovidio y su hermano Alfredo, habrían asumido el liderazgo de una parte del cártel de Sinaloa, desde la extradición de su padre a Estados Unidos en enero de 2017, donde ha sido sentenciado a prisión de por vida.
Imagen Hector Parra/AP
En alianza con
civicScienceLogo