Candidatos republicanos utilizan el racismo para demonizar a los latinos

“Como un fiel seguidor de Donald Trump, el candidato republicano para la gubernatura de Virginia, Ed Gillespie, atacó a la comunidad latina e inmigrante por medio de anuncios que nos pintan como criminales”. 

María R. González
Por:
María González.
Ed Gillespie, candidato republicano a la gobernación de Virginia.
Ed Gillespie, candidato republicano a la gobernación de Virginia.
Imagen AP Photo/Steve Helber

La táctica de demonizar a comunidades enteras para ganar votos no es nueva. En la mayoría de los casos, estos ataques son dirigidos hacia los inmigrantes o hacia comunidades de personas de color como los hispanos y los afro-americanos. Esta táctica marginaliza a comunidades que contribuyen a nuestro país, crea un ambiente tóxico de racismo y discriminación, y generalmente recibe críticas negativas por parte ambos partidos políticos. Durante los últimos dos años estos ataques han resurgido con una ferocidad alarmante a nivel nacional.

PUBLICIDAD

El monstruo de racismo que crean los políticos con estos ataques ha mostrado su rostro espantoso a través de los años y en varias partes del país. Por ejemplo, en la contienda para el Senado en Nevada en el 2010 la candidata republicana Sharon Angle usó en varios anuncios de televisión imágenes de hombres latinos de una manera negativa , insinuando que la comunidad hispana era responsable de todos los males enfrentados por Nevada y que era una amenaza para la seguridad y para los trabajos de los residentes del estado. También en las elecciones del 2010 el candidato republicano para el Senado del estado de Louisiana David Vitter utilizó un anuncio en donde se mostraba a un grupo de inmigrantes hispanos entrando al país ilegalmente y recibiendo un cheque de beneficios. El mensaje era espantoso: La comunidad hispana es una carga para los contribuyentes del país.

Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

En 2016, este espectro surgió en la contienda presidencial con la llegada de Donald Trump, quien no pierde la oportunidad de describir a los latinos y a los inmigrantes como si fueran criminales, tanto en sus discursos como en sus anuncios. En julio de este año, decidió arremeter contra la pandilla latina MS-13, una de las 30,000 pandillas peligrosas que operan en Estados Unidos y que son de distintas razas, y en su intento pintó a la comunidad entera como un peligro para el país.

En 2017, este tipo de ataques racistas se están llevando a cabo en Virginia, y en todos los casos son utilizados para atacar a candidatos demócratas que apoyan a la comunidad latina o que son latinos.

PUBLICIDAD

Como un fiel seguidor de Trump, el candidato republicano para la gubernatura de Virginia Ed Gillespie atacó a la comunidad latina e inmigrante por medio de anuncios de televisión y radio que nos pintan como criminales. En ambos anuncios utiliza imágenes de miembros de la MS-13, una de las cuales fue tomada en una cárcel en El Salvador, para decir que su contrincante Ralph Northam apoya a esta pandilla y a los “ilegales” en vez de proteger a sus constituyentes. Indica que las ciudades santuario atraen a la MS-13 al país, a pesar de que Virginia no cuenta con ciudades santuario y que, aunque así fuera, se ha comprobado que las ciudades santuario son relativamente seguras porque hay más cooperación con las agencias de ley. Las candidatas para la Asamblea Estatal de Virginia, las latinas Elizabeth Guzmán y Hala Ayala, también han sido atacadas con esta táctica racista por medio de publicidad enviada por correo. En el caso de la candidata Ayala, por ejemplo, el anuncio tiene una fotografía de un hombre que aparenta ser hispano o afro-americano vestido con una capucha y cargando un garrote de madera, como si fuera un criminal a punto de atacar. El anuncio dice que Ayala apoya a “criminales violentos, pandilleros y depredadores de niños”.

Estos ataques son deplorables, y no podemos permitir que nuestra comunidad sea acusada de ser un peligro para el país. La comunidad inmigrante y la comunidad latina son una fuerza potente. Ambas pagan impuestos del estado e impuestos federales, son una parte importante de la fuerza laboral y crean fuentes de empleo para todo el país. No podemos mantenernos callados frente a este racismo. Es por eso que Latino Victory decidió alzar la voz para contrarrestar esta negatividad hacia nuestra gente y hacia cualquier otro grupo que sea atacado por gente racista como Ed Gillespie. La única manera de frenar estos ataques de odio propagados por políticos como Trump y Gillespie es votando por candidatos progresistas que apoyen a nuestra comunidad.

PUBLICIDAD

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

En alianza con
civicScienceLogo