Combate la desinformación sobre el coronavirus: lejía y vitamina C no lo previenen ni la sopa de ajo lo cura

"El riesgo asociado a la viralización de estos contenidos es alarmante. Y un análisis de los articulos publicados por los fact-checkers desde el 24 de enero, cuando empezó el trabajo colaborativo, deja claro que las falsedades sobre cura y medios de prevención siguen siendo muy populares en internet".

Tardaguila_LeoAversa29.jpg
Por:
Cristina Tardáguila.
Medidas de seguridad para evitar contagios en Corea del Sur, 12 de febrero de 2020.
Medidas de seguridad para evitar contagios en Corea del Sur, 12 de febrero de 2020.
Imagen Han Myung-Gu/Getty Images

En medio a una crisis de salud como la generada por el coronavirus 2019, están más protegidos los que tienen información correcta sobre cómo evitar el contagio y sobre cómo cuidarse ante una eventual contaminación.

PUBLICIDAD

Lo que pasa es que, en el mundo de las noticias falsas, esto resulta cada vez más difícil.

A lo largo de las últimas tres semanas, la alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, que reúne a más de 90 verificadores de hechos de 39 países bajo la coordinación de la International Fact-Checking Network (IFCN), ha publicado un total de 398 chequeos sobre el virus mortal. Y, en esta lista, hay decenas de verificaciones sobre contenidos que se viralizaron en las redes sociales anunciando formas falsas de prevención y/o cura para el coronavirus 2019.

El riesgo asociado a la viralización de estos contenidos es alarmante. Y un análisis de los articulos publicados por los fact-checkers desde el 24 de enero, cuando empezó el trabajo colaborativo, deja claro que las falsedades sobre cura y medios de prevención siguen siendo muy populares en internet.

El 28 de enero, por ejemplo, PolitiFact publicó un artículo avisando que, al contrario de lo que decían en Twitter, beber dióxido de cloro (o lejía) no curaba el coronavirus. Que, en realidad, era algo peligroso y que incluso podía "generar efectos secundarios capaces de matar" una persona.

Los no-debates llegaron a Estados Unidos
Cristina Tardáguila

"Para los que cubren política en otras partes del mundo y para los fact-checkers en general, ya es común (pero aún así no aceptable) ver discusiones políticas en las que las partes no se escuchan, no cumplen reglas de convivencia y estimulan el odio".

El otoño de las gorras rojas
Daniel Esparza y Michel Hausmann

Carta abierta a nuestros amigos venezolanos que apoyan la reelección de Donald Trump.

Tú también puedes quitarle oxígeno a los video falsos sobre covid-19
Cristina Tardáguila

&quot;El planeta despertó inundado por un video en el que un grupo de médicos defendía que las mascarillas no eran necesarias y que la hidroxicloroquina era la cura para el covid-19. En seis horas, solo en Facebook, la grabación registró más de 14 millones de visualizaciones. En Twitter contó con la ayuda del presidente Donald Trump para volverse aún más viral&quot;. <br/><br/>

"No hay evidencias": esta etiqueta también alerta para noticias falsas sobre covid-19
Cristina Tardáguila

&quot;En tiempos de covid-19, cuando las teorías de conspiración y la desinformación sobre vacunas, termómetros y métodos milagrosos de prevención ganan fuerza en las redes, la comunidad de verificadores ha encontrado formas innovadoras e igualmente profesionales de decir que algo no es 100% verdadero&quot;.

Las noticias falsas sobre el covid-19 ahora mienten sobre uso de datos personales
Cristina Tardáguila

Expertos entrevistados por Animal Político explican que el oxímetro emite luces que son capaces de pasar por el dedo y medir la presencia de oxígeno en la sangre. Nada más que esto. No captura ni mucho menos guarda la huella de nadie.<br/>

Termómetros infrarrojos no te cegarán, no dañarán tus neuronas ni afectarán tu meditación
Cristina Tardáguila

&quot;En pocos días, la falsedad cruzó el planeta y aterrizó en América Latina, con cadenas de WhatsApp y videos de Youtube afirmando que los termómetros infrarrojos eran peligrosos, por los más distintos motivos&quot;.

Tú también puedes participar de la mayor reunión de fact-checkers del mundo
Cristina Tardáguila

En la sesión sobre los EEUU, comentaron las dificultades al chequear - al mismo tiempo - contenidos sobre covid-19 y sobre las protestas anti-raciales. Estos dos temas se sumarán a las falsedades electorales, ataques entre candidatos presidenciales y otros.

Noticias sobre vacunas para el covid-19 traen sobredosis de desinformación
Cristina Tardáguila

“Trump se equivocó. No existe - en ninguna parte del mundo - una vacuna para el sida. Tampoco la hay para el covid-19”.<br/>

Las noticias falsas sobre la lucha antiracismo esconden trampas
Cristina Tardáguila

Algunas campañas engañosas buscan capturar datos personales de los usuarios. Muchos consejos para evitar compras fraudulentas por internet se parecen a los que hacemos los verificadores de datos. Te contamos algunos.<br/>

Catorce días después, la locura de sugerir que alguien con coronavirus bebiera lejía seguía suelta en las redes sociales de los Estados Unidos y el equipo de FactCheck.org publicó un largo artículo explicando que tragar este líquido provoca "náuseas, vómitos, diarrea y deshidratación severa".

El mismo día, The Daily Beast publicó un reportaje contando cómo la misma mentira se esparcía por Youtube, de la mano de influenciadores.

PUBLICIDAD

La vitamina C tampoco es capaz de impedir la contaminación por el nuevo coronavirus. El 25 de enero, BoomLive, en India, alertó a los demás verificadores de hechos sobre esta falsedad que corría en Facebook. Cuatro días después, la misma mentira ya estaba en Brasil y también en las cadenas de WhatsApp. Aos Fatos informa que la Organización Mundial de la Salud informa en su página web que tomar vitamina C está en la lista de acciones no recomendadas como formas de prevención para el coronavirus, así como fumar y tomar antibióticos sin prescripción médica. O sea, el riesgo es alto.

En Italia y en Taiwán, noticias sobre productos para lavar las manos ganaron las redes sociales con fuerza. Pagella Politica tuvo que ponerse en contacto con el fabricante de un gel de mano y escribir un artículo explicando que el producto, creado en 2010, no tenía ninguna posibilidad de ser eficaz contra el tipo de virus que surgió en diciembre del año pasado. Taiwan Fact-Check Center, a su vez, calificó como falso un post que intentaba vender a la gente un producto con "enzimas naturales" para lavar las manos, la nariz y los vegetales.

Pero en la lista de los casi 400 chequeos publicados por la alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, también asustan las “noticias” sobre posibles curas. ¡Como se viralizan!

Pues que quede claro desde ya: es falso que Rumanía ha desarrollado una vacuna capaz de matar el coronavirus en ciudadanos de la raza blanca. Lead Stories ya ha publicado este chequeo. También es falso que la universidad JKUAT, en Kenia, ha logrado encontrar la vacuna correcta contra el coronavirus 2019. PesaCheck lo verificó.

PUBLICIDAD

Super falsos son los posts que sugieren que sopa de ajo, ajo crudo o agua hervida con ajo puedan curar a los enfermos. Y es impresionante como esta información circula por todo el mundo… JTBC News, en Corea, pilló esta falsedad el 30 de enero. El 7 de febrero, Dubawa la vio en Gana. Tres días después, Vishvasnews publicó un artículo calificando esta información como falsa en India. Y, desde entonces, hay muchos otros casos.

Según la OMS, "ajo es una comida sana y tiene propiedades antimicrobiales. Pero no hay evidencias de que comer ajo proteja contra el nuevo coronavirus".

Tampoco hay ninguna comprobación científica sobre el uso de cannabis o de orina de vaca como formas de aniquilar el coronavirus 2019. The Quint y Newschecker cuentan muy bien las dos historias.

Siga #CoronaVirusFacts en Twitter para acompañar los últimos posts de la alianza.

Nota : La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

En alianza con
civicScienceLogo