La cancelación de préstamos estudiantiles es un buen primer paso para cerrar la brecha de riqueza racial para los latinos

"El acceso a la educación superior ha sido aclamado durante mucho tiempo como el camino más seguro hacia la clase media para las comunidades hispana. Pero hoy en día, obtener un título universitario a menudo significa asumir cantidades vertiginosas de deudas de préstamos estudiantiles, tanto que casi un tercio de todos los latinos Millennial y Gen Z tienen préstamos estudiantiles de una forma u otra".

Captura de pantalla 2019-09-19 a la(s) 5.22.05 PM.png
Por:
Charles E. Schumer.
"Ahora que presidente Joe Biden comienza su mandato, estoy encantado de que una de las primeras cosas que hizo fue extender la suspensión de los pagos de préstamos estudiantiles hasta el otoño".
"Ahora que presidente Joe Biden comienza su mandato, estoy encantado de que una de las primeras cosas que hizo fue extender la suspensión de los pagos de préstamos estudiantiles hasta el otoño".
Imagen Getty Images

En ningún momento los desafíos y oportunidades del futuro se vuelven tan claros para mí como cuando escucho historias como la de Sabrina Calazans de Nueva York. Sabrina, recién graduada de la universidad con deudas de sus estudios, no pudo encontrar trabajo debido a la pandemia y, finalmente, se mudó a casa con su familia. El dinero era escaso, pero los pagos de los préstamos para estudiantes aún estaban pendientes. Pero gracias a la indulgencia del gobierno federal en todos los pagos de préstamos estudiantiles, su familia pudo mantenerse a flote en sus finanzas este año.

PUBLICIDAD

Ahora que el presidente Joe Biden comienza su mandato, estoy encantado de que una de las primeras cosas que hizo fue extender la suspensión de los pagos de préstamos estudiantiles hasta el otoño. Creo que la administración de Biden ahora tiene la oportunidad perfecta para aprovechar este éxito cancelando hasta $50,000 en deuda de préstamos estudiantiles federales, para que personas como Sabrina no comiencen desde cero una vez que expiren estas interrupciones.

You can read this article in English

El acceso a la educación superior ha sido aclamado durante mucho tiempo como el camino más seguro hacia la clase media para las comunidades hispanas. Pero hoy en día, obtener un título universitario a menudo significa asumir cantidades vertiginosas de deudas de préstamos estudiantiles, tanto que casi un tercio de todos los latinos Millennial y Gen Z tienen préstamos estudiantiles de una forma u otra. Es una deuda que puede permanecer durante décadas. Según el Center for American Progress, el prestatario latino medio con una licenciatura todavía debe casi el 80 por ciento del saldo original de su préstamo estudiantil 12 años después de la graduación.

Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

Estos costos universitarios que se disparan, además de los peligros de las universidades con fines de lucro depredadoras, la disminución de las oportunidades de empleo de posgraduados y la gravedad aparentemente ineludible de la pobreza generacional, son una manifestación de las desigualdades raciales que enfrentan los latinos cuando intentan escalar en la economía.

La pandemia solo ha magnificado estos desafíos económicos: una encuesta reciente realizada por Student Debt Crisis, una de las organizaciones de defensa de la deuda estudiantil más grande del país, encontró que casi un tercio de los prestatarios de préstamos estudiantiles latinos vieron reducidas sus horas de trabajo y casi uno de cada cinco perdieron su trabajo o no pudieron encontrar trabajo durante la pandemia. Los prestatarios latinos tenían más probabilidades de experimentar estos cambios de empleo durante la pandemia que cualquier otro grupo étnico en la encuesta. Agregue a todo esto el peso de los préstamos para estudiantes y las puertas para la independencia financiera se cerrarán rápidamente.

PUBLICIDAD

Como parte de la Ley CARES aprobada el año pasado, el Congreso tomó medidas y detuvo todos los reembolsos de préstamos estudiantiles federales nacionales porque sabíamos que les daría a los estadounidenses con dificultades más dinero para gastar en sus bolsillos, lo que permitiría a las familias ahorrar más cada mes y gastar más en sus comunidades locales. .

Pero esta no es una solución sostenible a la crisis que enfrentamos. Una crisis de esta magnitud requiere una acción audaz.

Es por eso que la administración de Biden debería cancelar la deuda estudiantil para liberar a millones de esta carga. La nueva administración tiene la oportunidad de tomar medidas ejecutivas para cancelar ampliamente hasta $50,000 en deuda de préstamos estudiantiles para prestatarios con préstamos federales. La senadora Warren y yo hemos presentado una resolución en el Senado pidiendo esta acción. También tenemos un fuerte apoyo en la Cámara, encabezada por la Representante Ayanna Pressley y seis colegas de la Cámara de Representantes. Nuestra propuesta es sencilla y se puede realizar con el trazo de un bolígrafo.

Una de mis prioridades para este Congreso como Líder de la Mayoría es seguir presionando para obtener alivio para los prestatarios de préstamos estudiantiles, especialmente aquellos que han estado cargados de deudas de manera desproporcionada. La cancelación de préstamos estudiantiles puede ayudar a cerrar la brecha de riqueza entre latinos y blancos en 27 puntos porcentuales, lo que brinda a las familias hispanas en todo el país una oportunidad mucho mejor de construir seguridad financiera.

PUBLICIDAD

Al final del día, se trata de justicia básica. La pandemia de covid-19 nos ha obligado a tener en cuenta las desigualdades estructurales endémicas de la sociedad estadounidense, ignoradas durante mucho tiempo. Las disparidades raciales en la deuda de préstamos estudiantiles es uno de los desafíos más serios que tenemos en la lucha contra estas injusticias.

Abordar la crisis de la deuda de los préstamos estudiantiles será el primero de muchos pasos para brindar un impulso económico crítico que podría ayudar no solo a los latinos, sino a todos los estadounidenses, incluso a aquellos sin deudas estudiantiles.

La administración de Biden debe priorizar este alivio y ayudar a impulsar nuestra economía hacia adelante. Es la cosa correcto e inteligente.

Nota : La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

En alianza con
civicScienceLogo